- Detalles
- Categoría: economia
- El programa Hecho en Aguascalientes cuenta con un registro de 394 empresas
- Esquema que abarca los sectores textil, industrial, agroindustrial y salud y belleza
- En este año se han facilitado 283 espacios para promover 14 distintas expos locales y nacionales
- Se les ofrece el acompañamiento necesario para integrarse con facilidad al mercado comercial
Aguascalientes, Ags.- 30 de septiembre de 2018.- (aguzados.com).- En apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas, el programa Hecho en Aguascalientes cuenta con un registro de 394 empresas inscritas a este esquema, de las cuales 200 corresponden al sector agroindustrial, 67 al textil, 31 de salud y belleza y 96 más al sector industrial, lo que representa un incremento cercano al cincuenta por ciento respecto al inicio de la actual administración estatal”, aseguró el titular de la Secretaría de Economía( SEDEC), Luis Ricardo Martínez Castañeda.
Leer más: Crece el apoyo a productores locales
- Detalles
- Categoría: economia
- Se estima en cerca de tres mil 200 millones de pesos y no habrá nuevos impuestos
- El proyecto deberá ser entregado al Congreso del Estado a más tardar el próximo 30 de octubre
- Contempla mejora de alumbrado, vialidades, sistemas de videovigilancia y el pago total de la deuda pública
Aguascalientes, Ags.- 30 de septiembre de 2018.- (aguzados.com).- Para el Ejercicio Fiscal 2019 y de acuerdo al proyecto de la Ley de Ingresos, no se contemplan nuevos impuestos y estará basado en una estrategia de austeridad, optimización de recursos y en la eficiencia en la prestación de los servicios públicos, informó el titular del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), Jaime Gallo Camacho.
Leer más: Austeridad y eficiencia bases de la Ley de Ingresos Municipal 2019
- Detalles
- Categoría: economia
- Así lo acreditó el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales
- Ahora se ofrecerán mejores herramientas que faciliten la incorporación al mercado laboral
- Eso aparejará la obtención de mejoras salariales para el talento local
Aguascalientes, Ags.- 26 de septiembre de 2018.- (aguzados.com).- En evento especial se procedió a la develación de la placa que acredita al Centro de Competitividad e Innovación (CECOI) como un ente capacitador y evaluador del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDEC), Luis Ricardo Martínez Castañeda.
Leer más: Centro Capacitador y Evaluador es el CECOI
- Detalles
- Categoría: economia
- Se inauguró la primera planta de su tipo en América Latina para producir fertilizantes orgánicos a escala industrial
- Como parte de estrategia de diversificación se apoya a las empresas que incursionan en nuevos modelos de producción
Aguascalientes, Ags.- 27 de septiembre de 2018.- (aguzados.com).- Agro-Fertilization Techonologies, planta de producción de fertilizantes orgánicos a escala industrial, la primera en su tipo en América Latina, inició actividades previa inauguración formal de sus instalaciones a cargo del titular de la Subsecretaría de Promoción a la Inversión dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDEC), Eduardo Alberto Infante Priego.
Leer más: Impulso a la innovación tecnológica y a la diversificación productiva
- Detalles
- Categoría: economia
- Inician obras de modernización por 28 millones cien mil pesos que demorarán cuatro meses
- La carretera bulevar Aeropuerto-El Taray se ampliará en ambos carriles de circulación
- Después iniciará la construcción de un segundo cuerpo del puente en el bulevar Aeropuerto
- Luego se contempla levantar un colector pluvial en la comunidad de Peñuelas
Aguascalientes, Ags.- 26 de septiembre de 2018.- (aguzados.com).- En las obras de modernización y ampliación de la carretera estatal bulevar Aeropuerto - El Taray, en el tramo comprendido de La Manga a Tanque de los Jiménez, se invertirán 28 millones cien mil pesos y beneficiarán a siete mil 700 habitantes de las comunidades del sur de la capital y fortalecerán la infraestructura carretera del estado, informó el gobernador Martín Orozco Sandoval.
Durante el banderazo de inicio de los trabajos, destacó la importancia de este tipo de obras en las carreteras, que incrementan la seguridad de las familias que las utilizan y consolidan vías de comunicación alternas a la vía preferencial de tránsito del camino nacional 45 sur, por el que circulan diariamente miles de vehículos.
Agregó que: “los parques industriales están creciendo a los costados de la 45 sur y necesitamos planear vías alternas, y esta es una de ellas; hay que pensar también en la avenida Mahatma Gandhi y Héroe Inmortal, donde también tendrían que ser vías alternas en los próximos años; Aguascalientes trae una dinámica importante y no la vamos a frenar”, afirmó.
Mientras que el titular de la Secretaría de Obras Públicas del Estado (SOPE), José de Jesús Altamira Acosta, dijo que este proyecto comprende la ampliación de la carretera de siete a doce metros, obras de drenaje, pavimentación asfáltica y señalamientos, así como la colocación de una carpeta de concreto y riego de sello, que serán ejecutadas en máximo cuatro meses.
Señaló que: “se estará haciendo una modernización de esta carretera, prácticamente se ampliaron dos carriles con acotamiento para hacer una vialidad más segura, que soporte el tráfico de las personas que van hacia sus trabajos, al aeropuerto; da seguridad y certeza, ya que se requiere en esta zona”, aseveró.
Altamira Acosta refirió que en próximas fechas iniciará la construcción del segundo cuerpo del puente en el bulevar en dirección al aeropuerto, que tendrá una inversión de treinta millones de pesos y que dará mayor seguridad al flujo vehicular que se dirige hacia esta terminal; agregó que también se autorizó el proyecto de construcción de un colector pluvial en Peñuelas, que resolverá el grave problema de inundaciones en la zona.
Al evento asistieron, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO), Julio César Medina Delgado; su similar de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDEC), Luis Ricardo Martínez Castañeda; el delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT), Gonzalo Esparza Parada; el coordinador de la Policía Federal, Roberto Raúl Rodríguez Rivero; el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Luis Francisco Romero David; el presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), Roberto Díaz Ruíz, así como representantes de los colegios de arquitectos e ingenieros civiles y empresarios del sector automotriz.
{ttweet}