- Detalles
- Categoría: sociedad
El presidente Municipal JAMC, destacó la importancia de la participación de la sociedad civil organizada en los distintos asuntos de la administración municipal, lo que facilita la toma de decisiones, a favor de la comunidad.
Hizo hincapié en la necesidad de contar con una ciudad moderna, dinámica y próspera, señaló que gracias a las propuestas de los Colegios de Profesionistas se consolidará un desarrollo sostenible y sustentable.
Aguascalientes, Ags, 17 de mayo 2014. (aguzados.com).- El presidente municipal de Aguascalientes, Juan Antonio Martín del Campo Martín del Campo, tras sostener un encuentro con miembros del Colegio de Arquitectos, reconoció la importante labor que desempeñan estos profesionistas en la sociedad, al aportar los conocimientos y las herramientas necesarias para poder contar con una ciudad moderna, dinámica y próspera para el bienestar de la población.
Hago patente mi reconocimiento y respeto al profesionalismo y seriedad que distingue a los arquitectos de Aguascalientes, que forman parte de un sector trascendental para la economía y el bienestar de la sociedad, que emprenden proyectos urbanos sustentables más ordenados, competitivos, que ofrecen mayor seguridad y mejor sustentabilidad en su desarrollo en las condiciones de vida para todos los habitantes, dijo.
El alcalde capitalino aseguró que la administración que encabeza, considera con gran interés las propuestas generadas por los Colegios de Profesionistas, sobre todo, en materia de ordenamiento urbano, ya que a través de éstas, se propicia el desarrollo sostenible y sustentable, ofreciendo mejores condiciones de vida para los aguascalentenses.
Asimismo, destacó la importancia del ejercicio de participación que realiza la sociedad civil organizada en los diferentes asuntos de la Administración Municipal, ya que a través de la consulta ciudadanizada se establece la plataforma para democratizar la toma de decisiones y facilitar la colaboración oportuna de las iniciativas del desarrollo en favor de la entidad.
Debemos enfatizar el compromiso que nos lleva a transformar acorde a una dinámica social, coordinemos esfuerzos para garantizar el cumplimiento de las metas que desde nuestras áreas de acción debemos, precisamente de llevar a cabo, expuso el primer edil.
El mandatario municipal propuso reforzar los lazos de colaboración, reiterando una política de puertas abiertas y ratificando su interés de escuchar las propuestas sobre los diferentes temas que deriven en la generación de mejores condiciones de vida para los aguascalentenses.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
El presidente municipal, Juan Antonio Martín del Campo, destacó un saldo blanco y una verbena limpia y segura gracias a la colaboración de la ciudadanía, autoridades y más de 2 mil 500 servidores públicos.
Anunció la entrega, este 16 de mayo, del bono especial para policías y una gratificación económica para los trabajadores adscritos a diversas áreas de colaboraron en el Operativo Municipal.
Aguascalientes, Ags, 15 de mayo 2014. (aguzados.com).- El titular de la Secretaría del Ayuntamiento, Manuel Cortina Reynoso, informó que de parte de la dependencia a su cargo participaron más de 600 personas , de Justicia Municipal 60 trabajadores que representaron 17 mil 280 horas hombre, se atendieron mil 689 detenidos en todo el periodo ferial solamente en Base Volcán, se consignaron al Ministerio Público 39 personas por diferentes delitos, 164 de los detenidos fueron menores de edad, 98 fueron mujeres y el principal motivo de la detención con mil 170 ocurrencias fueron por actitudes violentas, riñas, agresiones y disturbios.
En conferencia de prensa al lado del acalde Antonio Martín del Campo y del titular de la Secretaría de Servicios Públicos, Héctor Anaya Pérez, el funcionario agregó que del área de Asuntos Internos participaron 22 elementos invirtiendo 3 mil 700 horas hombre, y se recibieron 20 quejas solamente del área ferial, “estamos hablando solamente de la feria, las principales fueron por detención injustificada, robo, lesiones, omisión de auxilio, abuso de autoridad y amenazas”.
Por el área de Reglamentos participaron 94 personas, se invirtieron 45 mil 402 horas hombre, se realizaron 321 operativos, 7 mil 807 mil visitas de inspección a diferentes establecimientos que vendían alcohol, se levantaron 115 actas que destacan principalmente 27 por funcionar con un giro diferente, 15 por no respetar el horario de cierre, 12 por permitir acceso a menores de edad, 8 por venta de alcohol a menores de edad, realizamos 28 clausuras durante la feria, se decomisaron 698 cervezas y 20 botellas de licor.
De la Dirección de Mercados, Estacionamientos y Áreas Comerciales, participaron 94 trabajadores, se levantaron 315 actas por parte de la dirección, 43 apercibimientos, 228 infracciones y se realizaron 136 donativos de productos decomisados que principalmente por ser perecederos, principalmente eran alimentos, se donaron a El Hogar de la Niña, VIFAC, el Asilo de la Sagrada Familia y Ciudad de los Niños.
Del área de Estacionamientos se levantaron 34 actas con 7 apercibimientos, 25 llegaron a ser infracción y destaca la suspensión de actividades de los estacionamientos de Expo Plaza y un estacionamiento de la calle Matamoros.
La Dirección de Protección Civil participaron 174 elementos del Municipio más 80 voluntarios, que hay que destacarlos, se realizaron 892 inspecciones para verificar que todas las áreas de la feria fueran seguras, como referencia, el año pasado fueron 439 las que hizo la misma dirección, es decir, lo duplicamos, se hicieron operativos de verificación a dos mil 940 diferentes áreas, revisando instalaciones de gas en puestos ambulantes, agregó Cortina Reynoso.
Hubo operativos de seguridad en corridas de toros, el Teatro del Pueblo, el Foro del Lago, conciertos, desfiles, hubo 240 de estos operativos, se atendieron 83 reportes de riesgo, el año pasado se atendieron 360, es decir, algún tipo de emergencia que se llamaba, “nosotros creemos que solamente se nos mandó a hablar 83 precisamente porque incrementamos las revisiones previas y posteriormente hubo menos reportes de algún riesgo latente, y además tuvimos la participación de un camión de pasajeros acondicionado con quirófano móvil, con dos quirófanos y esto evitó que hubiera tantos traslados a hospitales y tuvimos más atención de lesionados, feriantes en la misma área de la feria y evitamos que las ambulancias se distrajeran por asuntos no graves, se atendieron aquí mismo”.
Respecto a los bonos que se van a entregar a los trabajadores de la Secretaría del Ayuntamiento, el titular de la Secretaría de Ayuntamiento aclaró aclarar que solamente son recibidos por el personal operativo que estuvo trabajando en la feria, “el secretario no recibe bono, se evitó lo que se había dado anteriormente, la discrecionalidad en el otorgamiento de los bonos, cuando antes se otorgaban de acuerdo a la percepción del secretario o de alguien de administrativo, este año a trabajo igual bono igual y por dirección el bono es exactamente igual desde el coordinador, desde los jefes de grupo, hasta los operativos el bono es idéntico para cada uno de ellos por dirección, trabajo igual bono igual”.
De parte de Seguridad Pública, participaron mil 35 elementos preventivos, se hicieron mil 699 detenciones, hubo 594 emergencias atendidas, se brindó atención social a 110 personas, fueron mil 990 detenciones, hubo 594 emergencias atendidas, se brindó atención social a 110 personas, fueron mil 990 infracciones principalmente por estacionarse en lugar prohibido y 22 por exceso de velocidad, y en general las detenciones del operativo “Alcoholímetro” fueron 585 detenciones por aliento alcohólico, 379 por estado de ebriedad, 13 mil 356 resultaron sobrios, es decir, se aplicó la prueba resultando negativa y se hicieron por lo tanto 14 mil 320 pruebas de alcoholimetría a los feriantes, a los conductores en toda la ciudad pero sabíamos que provenían de la feria.
Balance de los Servicios Públicos
Por su parte, el secretario de Servicios Públicos, Héctor Anaya Pérez, dijo que la Dirección de Limpia desplegó 320 trabajadores concentrados en el perímetro ferial en cuatro turnos, uno en el matutino, otro en el vespertino y dos nocturnos; por lo que hace a la Dirección de Parques y Jardines, fueron 30 personas las que estuvieron concentradas en el perímetro ferial; por la Dirección de Sanidad fueron un total de 20 personas y por lo que hace a la Dirección de Alumbrado Público otras 30 personas concentradas en el operativo de la Feria Nacional de San Marcos.
Respecto de la Dirección de Limpia y Aseo Público, se recolectaron 778 toneladas en total, 5 mil 300 kilogramos de material reciclable fue el que se pudo recuperar. En los días posteriores a la conclusión de la Feria se han recolectado 44 mil kilogramos de basura, esto ya derivado de las acciones de retiro de todos los establecimientos.
Por lo que respecta a la Dirección de Alumbrado Público se generaron 23 contratos de alumbrado para abastecer a áreas como la Base Volcán, las estaciones de los barrenderos, los campamentos de los barrenderos, Protección Civil y otras áreas que se instalaron dentro del perímetro ferial.
La Dirección de Sanidad presentó una actividad dentro de la normalidad, algunas infracciones de incumplimiento por no conducirse de manera higiénica en el manejo y expendio de bebidas y alimentos, pero fueron mínimas y básicamente éste sería el resumen de actuación por lo que hace a la Secretaría de Servicios Públicos.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
En materia de seguridad hubo un satisfactorio saldo blanco en la verbena de abril
Fueron detenidas mil 800 personas, mostrando una disminución del 3.2 con respecto a los resultados del año pasado
Durante los 23 días de la Feria Nacional de San Marcos (FNSM) 2014 no se registraron hechos que lamentar gracias a las acciones emprendidas bajo el esquema del Mando Único por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado en coordinación con otras corporaciones de seguridad de los tres órdenes de gobierno, lo que arrojó que la verbena abrileña rindiera un satisfactorio saldo blanco en lo que respecta al tema de seguridad tras la implementación de estrategias que garantizaron la tranquilidad de los feriantes con un menor número de incidentes y detenidos que el año pasado.
El titular de seguridad pública estatal, Rolando Eugenio Hidalgo Eddy, en un informe pormenorizado entregado al jefe del Ejecutivo, Carlos Lozano de la Torre, destacó que cada una de las corporaciones y fuerzas de seguridad tuvieron una responsabilidad precisa, por lo que al momento de activar las alertas se distribuyó de manera equilibrada la fuerza policíaca en todo el territorio estatal para garantizar resultados positivos.
Hidalgo Eddy señaló que con la nueva distribución de áreas dentro del perímetro ferial en 7 sectores se tuvo un mayor control en materia de seguridad por lo que el dispositivo empleado cumplió con su objetivo al registrarse menos aglomeraciones que en años anteriores y por ende un menor número de altercados aunado al control que se ejerció a las bandas musicales.
En el parte de novedades de la Feria Nacional de San Marcos entregado por el responsable de la seguridad en el estado, general Rolando Eugenio Hidalgo Eddy, dio a conocer que se brindó el apoyo de seguridad en 144 actividades culturales, 49 actividades deportivas, 23 eventos en el Foro de las Estrellas, 23 presentaciones artísticas en el Palenque y en 16 corridas de toros.
En ese sentido el funcionario manifestó que también este reporte de saldo blanco se debe en parte al comportamiento de la población que acudió a divertirse sanamente y en familia además del control que se tuvo con el cambio de botellas de vidrio por envases de plástico que redundó en una menor cantidad de personas lesionadas por agresiones con este tipo de objetos durante las peleas que se controlaron de forma inmediata.
Cabe hacer mención que la Secretaría de Seguridad Pública del Estado contabilizó la afluencia de un millón 60 mil personas en el Palenque, 340 mil ciudadanos acudieron al Foro de las Estrellas, 325 mil lo hicieron en la Plaza de Toros Monumental de Aguascalientes, 110 mil personas asistieron al Desfile del día 25 de abril y 35 mil personas presenciaron el Desfile del día Primero de Mayo
Por otra parte en la Puerta de Acceso Sur al Estado se contabilizó la entrada de 26 mil 099 vehículos de otros estados y la salida de 17 mil 997 unidades de motor, mientras que en la Puerta de Acceso Norte se tiene el registro de 44 mil 947 automotores de otras entidades del país y la salida de 44 mil 342 unidades de motor.
Asimismo en el renglón de personas detenidas el Secretario de Seguridad Pública del Estado le informó al Jefe del Ejecutivo que se tuvo un saldo favorable debido a que los operativos preventivos incorporados en los andadores a pie tierra arrojaron menos riñas que el año pasado sumando mil 800 personas aseguradas.
Cabe hacer mención que del total de los detenidos mil 761 quedaron a disposición del Juez Calificador y 39 sujetos fueron trasladados ante la autoridad ministerial por la comisión de delitos del orden común.
El funcionario le manifestó al titular del Poder Ejecutivo que en 23 días de duración de la verbena abrileña se resolvieron 107 reportes de menores extraviados que fueron localizados y entregados a sus padres, se brindaron 32 apoyos a visitantes, 19 personas fueron atendidas dentro del perímetro ferial por paramédicos del ISSEA y Cruz Roja, además 16 ciudadanos fueron atendidos clínicamente.
Por otra parte Hidalgo Eddy señaló que la labor de los elementos en tierra tanto dentro del perímetro ferial como en el resto del estado fue apoyado con vigilancia aérea del helicóptero “Águila Uno” que realizó en este periodo 51 sobrevuelos de carácter policiaco con un tiempo acumulado de 12 horas con 35 minutos.
Finalmente el funcionario reconoció el trabajo realizado por las fuerzas castrenses, federales, estatales y municipales que tuvieron una responsabilidad precisa no sólo en el perímetro ferial sino en todo el territorio estatal para garantizar la tranquilidad de la ciudadanía durante el periodo de la verbena abrileña.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
La comunidad gay exige le sean reconocidos sus derechos
Aguascalientes, Ags, 15 de mayo 2014. (aguzados.com).- Mediante un comunicado el Colectivo SerGay de Aguascalientes A.C., anuncia que en próximas fechas se estará llevando a cabo en el estado el primer matrimonio civil entre personas del mismo sexo. Enfatizamos que este acto ya es un hecho independientemente de la legislación actual u opinión del ejecutivo o congreso, pues se ejecutará a través de una resolución que ordenará al registro civil lleve a cabo la unión. Resaltamos que lo único que no está definido es la fecha precisa puesto que esta si depende de la voluntad de los poderes involucrados, no obstante por más largas, movimientos u oposición que pongan, es solo cuestión de tiempo y meros trámites, pero subrayamos que dicho matrimonio ya es un hecho.
Toda vez que integrantes del Colectivo SerGay de Aguascalientes interpusieron un amparo indirecto contra la inconstitucionalidad de los artículos 143 y 144 del Código Civil del Estado de Aguascalientes con el objetivo de que puedan contraer matrimonio civil en atención al principio de igualdad y no discriminación, así como el único medio con que actualmente en Aguascalientes pueden obtener la protección jurídica por parte del Estado para la familia homoparental que conforman; buscando de esta manera actualizar los derechos fundamentales a la igualdad, a la no discriminación y a la protección de la organización y desarrollo de la familia que les conceden la Constitución Federal y los diversos Tratados Internacionales firmados y ratificados por México
Hasta el momento, se espera la resolución de la Suprema Corte de Justicia para agosto de este año, informamos que existe un caso más en trámite.
Aclaramos que este movimiento jurídico no implica la modificación a las leyes del estado, siendo este, un segundo paso en el proceso.
Quienes buscamos que se pueda llevar a cabo en Aguascalientes el matrimonio civil entre personas del mismo sexo y/o género, no pretendemos en ningún momento y de ninguna forma polemizar el tema y que este sea motivo de debate de moral, pues nuestras acciones se basan y pretenden la ejecución real de un estado de derecho democrático, por lo que, todos nuestros movimientos serán jurídicos y no sociales ni políticos.
Antecedentes
Desde diciembre de 2009 en el Distrito Federal las parejas de personas del mismo sexo pueden unirse en matrimonio debido a las reformas realizadas al Código Civil de esa ciudad capital.
El 5 de diciembre de 2012 la Suprema Corte de Justicia de la Nación otorgó el amparo a tres parejas de personas del mismo sexo a quienes el Registro Civil del Estado de Oaxaca les había negado su matrimonio debido a que la legislación de esa entidad establece que el matrimonio es un contrato celebrado entre un hombre y una mujer; estas fueron las primeras sentencias a nivel nacional en que, sin necesidad de una reforma legislativa, dos personas del mismo sexo pueden acceder al matrimonio en su Estado de residencia.
A partir de esas sentencias la estrategia ha sido replicada con éxito en otras entidades como Colima, Sinaloa, Yucatán, Chihuahua, Nuevo León, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Chiapas, Baja California, Morelos, Tabasco, Querétaro y ahora pasará lo mismo en Aguascalientes.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
Reconoce el jefe del Ejecutivo Estatal el profesionalismo del Patronato y las dependencias estatales para consolidar la importancia de la FNSM
Jalisco se queda en el corazón de Aguascalientes, compartiendo con este estado las aspiraciones de progreso, tranquilidad y bienestar para todos
El gobernador del Estado, Carlos Lozano de la Torre, luego de conocer el reporte de la conclusión de los festejos y eventos de la Feria Nacional de San Marcos 2014, destacó que esta verbena consolidó su prestigio a nivel nacional e internacional, caracterizándose por ser la más segura de México.
“Esta edición de la Feria Nacional de San Marcos fortaleció entre los mexicanos la certeza de una verbena a la altura de las mejores del mundo. Jalisco, nuestro invitado de honor, compartió generosamente su cultura, sus tradiciones y su fortaleza con los aguascalentenses y con ello se volvió parte de nuestra historia. Jalisco se queda en nuestro corazón para compartirles nuestras aspiraciones de progreso, tranquilidad y bienestar para todos", dijo.
El jefe del Ejecutivo del Estado añadió que la FNSM pudo consolidar su preferencia entre todos los niveles socioeconómicos, educativos y geográficos del país gracias al compromiso y profesionalismo entregado por el Patronato de la Feria Nacional de San Marcos y las dependencias que participaron y apoyaron su organización, coordinación que facilitó imponer la implementación y reforzamiento de todos y cada uno de los operativos de seguridad que se aplicaron, así como la consolidación de la oferta cultural rica y variada.
"Hemos confirmado a todos los mexicanos que la Feria Nacional de San Marcos es, fuera de toda duda, el 'Orgullo de México'. Aprendimos muy bien importantes lecciones que nos ayudaron a ser especialmente pulcros en todas y cada una de las acciones que mejoraron sustancialmente la oferta y la propuesta del 2014. Desde mañana mismo comenzamos a trabajar en la confección y preparación de una verbena de abril que cumpla y supere las expectativas de los mexicanos cuando la visiten el próximo 2015”, aseveró.
El gobernador destacó que la edición del 2014 fue especialmente congruente con todos y cada uno de los elementos que la tradición y la modernidad exigen, pues fue una feria familiar, una feria cultural, una feria de entretenimiento, y una feria en la que los aguascalentenses lograron demostrar a México y el mundo el porqué de su gran relevancia y atractivo.
Finalmente, el gobernador Lozano de la Torre extendió una amplia felicitación a los aguascalentenses, pues la calidez de los ciudadanos que coloca a la Feria Nacional de San Marcos en un lugar de privilegio que conquista el corazón de todos los que la visitan.
"A partir de ahora comienzan los preparativos para la edición número 187 de la Feria Nacional de San Marcos, que también será una feria aún más segura, familiar, popular y accesible, para reunirnos nuevamente a la sombra de los árboles que adornan el Jardín de San Marcos, bailar al son de la Pelea de Gallos, animar a los valientes toreros en las tardes de sol y arena de la Plaza de Toros y también para fortalecer la unidad de las familias en el disfrute de nuestras más añejas tradiciones, del arte y la cultura en escenarios modernos que son para todo el año", concluyó.
{ttweet}