Jueves, 03 Abril 2025
current
min
max
  • El objetivo es garantizar la integridad de la ciudadanía al evitar aglomeraciones durante los festejos.
  • Se hace un llamado a la sociedad a cumplir con los “5 Hábitos al Volante”.
  • A su vez, la Dirección de Tránsito aplicará el operativo alcoholímetro a la salida de bares y restaurantes.

alcoholimetro11jun14Aguascalientes, Ags, 11 de junio 2014. (aguzados.com).- La presidencia municipal de la capital, a través de la Secretaría de Seguridad Pública, implementará un operativo especial con motivo del inicio del mundial de fútbol este jueves 12 de junio a fin de garantizar la integridad de la población durante las celebraciones posteriores a los partidos; así lo informó el titular de la corporación, José Pablo Godínez Hernández.

Detalló que para tal efecto  se dispondrá de 50 elementos de los grupos especiales, así como de ciclopolicías, personal del grupo motorizado Centauro, así como la ubicación de cinco radiopatrullas, quienes se encargarán de vigilar en todo momento las inmediaciones de la Glorieta de Benito Juárez, para evitar aglomeraciones en este sitio acostumbrado por los aficionados para celebrar los triunfos de la selección mexicana.

Con el propósito de evitar que se registren accidentes viales con consecuencias lamentables, Godínez Hernández, exhortó a la población a festejar con responsabilidad, aplicando los “5 Hábitos al Volante”,  al evitar conducir bajo el influjo de las bebidas embriagantes, abstenerse de enviar mensajes o hablar por teléfono mientras manejan, dar preferencia a los peatones, así como respetar los señalamientos viales y los límites de velocidad.

Del mismo modo, recordó que la ingesta de bebidas embriagantes en la vía pública representa una falta administrativa, por lo que quienes sean sorprendidos se harán acreedores a una sanción; además de que durante la celebración, en caso de que se dé el triunfo de la selección mexicana durante el partido del viernes, se recomienda no portar objetos que puedan dañar a las demás personas, además de abstenerse de empujar o realizar cualquier otra acción violenta en contra de los presentes.

Por su parte, el director de Tránsito y Movilidad, José de Jesús Rodríguez Benavides, mencionó que en caso de ser necesario, luego del partido de fútbol donde participará el cuadro mexicano este viernes 13, se realizarán varios cierres a la circulación para proteger a los aficionados.

“Se estarán cubriendo las avenidas que convergen en la glorieta a Benito Juárez y algunas  calles que ahí desembocan, en caso de detectar mucho movimiento se realizarán algunos cierres a la circulación en las intersecciones que forman la Adolfo López Mateos y F Elizondo hacia el sur; Ignacio T. Chávez y Galeana al poniente e  Ignacio T. Chávez  y Ecuador al oriente”, advirtió.

En este sentido, dio a conocer que en el cruce que forman la avenida Las Américas y Ecuador, podría realizarse un cierre hacia el norte, mientras que en la avenida Ayuntamiento y Cristóbal Colón hacia el poniente, dando a conocer también vías alternas como Paseo de la Cruz, avenida Las Américas hacia el sur, calle Bogotá o bien desplazarse por la avenida Convención de 1914.

Asimismo, señaló que a las afueras de los antros y bares, se dispondrá de distintas células del operativo alcoholímetro, tanto fijas como móviles, esto con la finalidad de detectar a aquellos automovilistas que conduzcan en estado de ebriedad y con ello evitar accidentes.

Añadió que serán 16 elementos con 7 radio patrullas, 5 motociclistas, 3 pie a tierra y un mando quienes  realizarán el operativo vial con el objetivo de brindar seguridad a los presentes.

{ttweet}

  • Garantizarán los derechos de los pacientes con mayor integración entre ambos organismos

cedh10jun14Aguascalientes, Ags, 10 de junio 2014. (aguzados.com).- Esta mañana en las oficinas de la Comisión Estatal de Arbitraje Médico (Coesamed) se llevó a cabo la renovación del convenio entre esta dependencia y la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Aguascalientes (CEDHA). Ante la presencia de medios de comunicación, firmaron el acuerdo José Antonio Medina Rodríguez, titular de COESAMED y Jesús Eduardo Martín Jáuregui, presidente de la CEDH Aguascalientes

Medina Rodríguez comentó que el objetivo es lograr una integración entre ambas instituciones para mejorar la calidad de los servicios médicos en un marco de respeto total a las actividades de cada una de las instituciones. Señaló que el apoyo que la CEDHA puede pedir a COESAMED es estrictamente de carácter técnico y consiste en la emisión de algún documento que avale una determinada situación médica. En cuanto a los problemas que implican violaciones a los Derechos Humanos que llegan a las oficinas de Arbitraje Médico, estos inmediatamente son derivados a la CEDHA donde se ha recibido el apoyo para resolver el caso y que la gente “no se vaya con las manos vacías” si no que sepa a dónde acudir o cuál instancia es la que va a resolver esa situación.

En su intervención, el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Jesús Eduardo Martín Jáuregui, señaló que la CEDH Aguascalientes está llevando a cabo la firma de diversos convenios con el objetivo de difundir el conocimiento que tienen las personas sobre los derechos humanos.

Martín Jáuregui señaló que la COESAMED puede intervenir en los casos en que los usuarios señalan a alguna autoridad responsable por maltrato o por falta de atención adecuada. Asimismo, la CEDHA puede solicitar un peritaje que técnicamente auxilie algún caso para saber si efectivamente hubo omisión o negligencia que pudiera ser punible. Señaló que hay personas que acuden a la CEDHA por problemas relacionados con la especialidad de Psiquiatría o por maltratos en los CERESOS. En esos casos, el auxilio de un peritaje puede apoyar para tener los elementos necesarios para interponer una queja.

Martín Jáuregui también señaló que la CEDH Aguascalientes debe reposicionarse como un servicio para la ciudadanía y que la gente sepa que son un aliado que colabora para que efectivamente, vivamos en un Estado de derecho.

http://coesamed.blogspot.com/feeds/posts/default

{ttweet}

Alfonso Morales Castorena

  • La liturgia solemne de su inauguración será en Teocaltiche, el próximo jueves 12

obispado9junio14Aguascalientes, Ags., 9 de junio de 2014.- (aguzados.com).- Monseñor Ricardo Cuellar Romo afirmó que en el Tercer Sínodo Diocesano que se inaugurará el jueves 12 de este mes, no se abordará el tema relacionado con los sacerdotes pederastas, referente al caso que la iglesia enfrenta en la vecina ciudad de San Luis Potosí, "sobre todo tratándose de asuntos fuera de esta Diócesis", aseguró el prelado al presidir la acostumbrada conferencia de prensa ofrecida por las autoridades eclesiásticas de esta ciudad en su sede de la Casa del Obispado.

Agregó que "lógicamente hay un espacio en el capítulo del tema que se tratará en el Sínodo Diocesano, que habla de agentes, que son los presbíteros, cómo hay que hacer su formación, cómo hay que acompañarlos en sus primeros años de ministerio, cómo hay que ofrecerles apoyos de formación doctrinal y pastoral para que no sucedan estas cosas.

“Claro que lo hemos de tratar, no como ejemplo, sino como una realidad que enfrenta la iglesia y se plantearán una serie de propuestas y soluciones acordes a su investidura como  los representantes de Dios en la tierra, para evitar en el futuro la incidencia de estos penosos asuntos, que tanto dañan a la iglesia, porque no hay nada más lacerante para la iglesia que la división al interno de ella, cuando ella misma es un instrumento de unidad con Cristo", dijo.

Al retomar el tema central de la reunión semanal con los medios de comunicación, Cuellar Romo informó que el Tercer Sínodo Diocesano iniciará con una liturgia solemne de inauguración que se celebrará el jueves 12 de los corrientes en la parroquia de Nuestra Señora de los Dolores en Teocaltiche, Jalisco, que será presidida por el obispo José María de la Torre Martín.

Explicó que el Sínodo es una asamblea de sacerdotes y de otros fieles escogidos de una iglesia particular que prestan ayuda al Obispo de la Diócesis para bien de toda la comunidad, significa el modo más destacado y solemne que tiene el Obispo para ejercer su función de gobierno y es también una excelente expresión de corresponsabilidad porque aunque el obispo sea el único legislador, los demás le prestan ayuda.

El Sínodo es un medio para aplicar y adaptar las leyes y norma de la iglesia, superando las dificultades inherentes al apostolado y al gobierno; animando obras e iniciativas de carácter general y proponiendo la recta doctrina y corrigiendo, si existieran, errores sobre la fe y la moral.

Bajo ese contexto, se desarrollarán los temas Evangelización y Catequesis, Liturgia y Piedad Popular, los días 13 y 14 de junio de este año; Pastoral Social y Cáritas, el 20 y 21 del mismo mes.

Mientras que el 4 y 5 de julio se desarrollarán los temas Los Laicos y la Vida Consagrada y las sesiones sinodales concluirán el 11 y 12 de julio con los temas Los Presbíteros, Estructurales y Administración, donde se contempla el comportamiento y la conducta de los sacerdotes y que contiene los preceptos que deben guardar y observar, contenidos dentro del Derecho Canónico, dijo el prelado.

Para concluir, el vocero oficial de la Diócesis, Carlos Alberto Alvarado Quezada, señaló que el Obispo, José María de la Torre Martín, designó a los oficiales del Sínodo Diocesano, según el reglamento de la Asamblea Sinodal a Monseñor Ricardo Cuellar Romo como coordinador general del evento eclesiástico; al presbítero y licenciado Felipe Gutiérrez Rosales como Secretario General; el presbítero Nicolás Valdivia de León  fungirá como Notario del Sínodo Diocesano y el vocero oficial del mismo será el presbítero Juan Carlos Tostado Montes.

Como moderadores de las sesiones sinodales estarán el licenciado Jaime Gallo; la religiosa Rosa de Lima, el religioso Luigui Lobato y el presbítero y licenciado Rogelio Pedroza González, este último clérigo y laico buen conocedor de la materia y con capacidad de conducir discusiones de grupo, dijo Alvarado Quezada.

{ttweet}

  • Principal objetivo: disminuir índice de accidentes viales que se registran en la ciudad
  • Iniciará la campaña de concientización dirigida primordialmente a jóvenes
  • El 50% de los hechos de tránsito los sufren las personas menores de 30 años de edad

mpo10jun14Aguascalientes, Ags, 10 de junio 2014. (aguzados.com).- Ante rectores de diferentes universidades, representantes de organizaciones civiles, cámaras empresariales, medios de comunicación y la ciudadanía en general, el presidente municipal de Aguascalientes, Juan Antonio Martín del Campo Martín del Campo, encabezó el arranque de la campaña denominada “5 Hábitos al Volante”, misma que tiene como principal objetivo crear conciencia entre los automovilistas y de este modo, disminuir el índice de accidentes viales en la capital.

En el evento desarrollado en el Aula Magna del DIF Municipal, el alcalde detalló que es prioridad del gobierno de la ciudad dar soluciones a la problemática que representa el alto índice de percances vehiculares en la ciudad, motivo por el cual, se realizó un estudio para conocer a fondo las causas y las consecuencias de este tipo de situaciones, dando como resultado, la necesidad de implementar un mecanismo distinto para regular de mejor manera las prácticas de manejo.

Por tal motivo se acordó poner en marcha este esquema, mismo que en una primera etapa estará enfocado a fomentar entre jóvenes y adultos mejores hábitos para garantizar la integridad de conductores, ciclistas, motociclistas y peatones, al tiempo de exhortar a los diferentes medios de comunicación impresos y electrónicos a difundir esta información y extender así sus beneficios.

Este gobierno no cree en medidas recaudatorias, sino en políticas públicas que incrementen  la participación social, la promoción de mejores hábitos de manejo y, por supuesto, la inhibición de malas prácticas que muchas de las veces tenemos al volante.

Detalló que los cinco hábitos que a partir de hoy toda la ciudadanía debe adoptar son: Dar preferencia al peatón, respetar los señalamientos viales, no manejar en estado de ebriedad, evitar enviar mensajes y hablar por teléfono mientras se conduce, así como respetar los límites de velocidad.

Tras lo anterior, hizo hincapié en la necesidad de poner en práctica en nuestra vida diaria esta rutina que puede salvar nuestra vida o evitar un accidente con consecuencias lamentables, asimismo, exhortó a la población en general a tomar en cuenta esta serie de recomendaciones y poner de su parte, para lograr mejores resultados.

Con el programa “5 Hábitos al Volante” se quiere involucrar a toda la sociedad, pues se pretende que todos sean parte de este programa, el poder salvar una vida va a ser importante, fundamental y prioritario en este Gobierno, que sabemos que tenemos que utilizar políticas públicas para que vayamos precisamente a la conciencia de todos los ciudadanos.

Cabe hacer mención que una herramienta importante para que los jóvenes puedan compartir el contenido de la campaña es la plataforma web www.5habitosalvolante.mx, sitio de fácil acceso al contenido en donde además se integrarán las propuestas de los jóvenes para el fortalecimiento de la cultura vial. Asimismo, esta estrategia de comunicación integral se apoyará en medios como televisión, radio, periódicos, revistas, así como en las redes sociales facebook, twitter y youtube

En su oportunidad, el titular de Tránsito y Movilidad, José de Jesús Rodríguez Benavides, detalló que en los últimos tres años, en la ciudad de Aguascalientes  se han registrado un total de tres mil 494  accidentes, de los cuales, la mayoría son ocasionados por la pérdida de control del vehículo por distintas causas, seguido de no guardar la debida distancia entre los automóviles y en tercer lugar, se encuentra el exceso de velocidad, entre otros motivos, como conducir en estado de ebriedad.

En este sentido, el funcionario expresó que el 50 por ciento de los hechos de tránsito que se presentan en Aguascalientes son protagonizados por jóvenes menores de 30 años, mientras que un 12 por ciento son adultos de entre 31 a 40 años y el 50 por ciento de éstos, sufren lesiones de gravedad.

Indicó que los puntos de la capital donde se tiene detectado un mayor promedio de percances viales, son: el Segundo Anillo de Circunvalación en su cruce con las avenidas Universidad, Independencia y Salida a Zacatecas; Bulevar Colosio y Salida a Zacatecas; Tercer Anillo en su intersección con Rodolfo Landeros y Bulevar Guadalupano; Primer Anillo y Alameda; la avenida López Mateos; entre otras intersecciones catalogadas como de alta peligrosidad.

{ttweet}

  • Miembros del Club Rotario de Aguascalientes reconocieron el trabajo del presidente Enrique Peña Nieto los buenos resultados obtenidos a dos años de su administración

sedesol8jun14Aguascalientes, Ags, 8 de junio 2014. (aguzados.com).- Ernesto Padilla Valadez presidente del Club Rotario de Aguascalientes, anunció que los agremiados se suman de manera abierta y decida al trabajo de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, labor incansable que realiza el gobierno federal que encabeza el Presidente Enrique Peña Nieto en Aguascalientes a favor de quienes menos tienen y en total coordinación con el gobierno del estado y las alcaldías municipales.

“Agradecemos la apertura del gobierno federal de escuchar las voces de toda la sociedad, sabemos que tenemos un gobierno que pide opinión y escucha a la ciudadanía para tomar las mejores decisiones, es por eso que se tiene reformas estructurales importantes en el país, y la estrategia de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, que ayuda a los ciudadanos, es por eso que decidimos sumarnos abierta y decididamente para trabajar”, afirmó el médico.

El Club Rotario de Aguascalientes, es una organización que agrupa a destacados miembros como catedráticos, empresarios, periodistas, intelectuales, presidentes de organizaciones civiles, médicos, juristas, entre otros, quienes en sesión plenaria reconocieron el trabajo del Presidente Enrique Peña Nieto en Aguascalientes y a los buenos resultados obtenidos a dos años de su administración.

“Tenemos que recuperar la paz, tenemos que hacer frente a los problemas de pobreza en nuestro estado y nuestro país, debemos recuperar las iniciativas de los aguascalentenses, la pluralidad política, social y cultural que caracteriza a México, a la igualdad entre hombres y mujeres, a las personas con discapacidad, a todos los adultos mayores y de todos los jóvenes”, afirmó

Señaló además el médico que el Club Rotario y sus miembros se sumaran a la Cruzada Nacional Contra el Hambre, a través de las fundaciones, de las asociaciones de mujeres, aportando el trabajo de cada uno de los profesionistas que la conforman, en temas como: medicina general, cirugías, oftalmología, psicología, odontología, además de asesoría y trámites jurídicos, entre otros.

Por su parte la delegada de la Secretaria de Desarrollo Social en Aguascalientes, Norma Esparza Herrera, en la reunión con destacados miembros de la sociedad civil, afirmó que la Cruzada Nacional Contra el Hambre, tiene como propósito de consolidar cinco metas nacionales: lograr un México en paz; un México incluyente; con educación de calidad para todos; próspero y convertido en un actor con responsabilidad global.


“Sepan que el Presidente Peña Nieto en coordinación con el gobierno del estado que encabeza Carlos Lozano de la Torre y ahora con ustedes los miembros de la iniciativa privada que se suman al trabajo de la Sedesol, debemos todos construir un gobierno cercano y totalmente abierto a la gente, que tenga una norma ética pública”, aseveró.

Abundó que para todos los mexicanos en general debemos sentirnos orgullosos de trabajar y vivir en una gran nación, que está en vías de convertirse en una sociedad totalmente de derechos, donde todos los derechos estén contemplados en la Constitución y que sean una realidad para todos los mexicanos.

Norma Esparza, presentó los resultados y beneficios de la Cruzada Nacional Contra el Hambre a los asistentes, el beneficio para los aguascalentenses y todo el apoyo que brinda en todo el estado, así como en todo el país entero. 

Exhortó a los presentes a seguir en la búsqueda del progreso para las familias de Aguascalientes, estableciendo  los mecanismos de coordinación que permitan de manera eficaz solventar las carencias básicas de la población.

La funcionaria federal, señaló que la dependencia a su cargo y su grupo de colaboradores, trabajamos para beneficiar a la población que se encuentra en condiciones de carencia alimentaria y en condiciones de pobreza extrema.

Finalmente la Delegada de Sedesol, aseguró que la Cruzada Nacional Contra el Hambre surgida el primero de diciembre del año 2012, como parte de la iniciativa del Presidente Enrique Peña Nieto, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, pone en marcha la estrategia, sumando a la sociedad civil organizada, a empresarios, medios de comunicación, agrupaciones religiosas, gobernadores, presidentes municipales y legisladores, para aportar tiempo y recursos a favor de quienes menos tienen.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio