Jueves, 03 Abril 2025
current
min
max

Cifra Alarmante

 

3 de Cada 10 Remitidos a Justicia Municipal son Menores de Edad

  • Se imparte un curso de capacitación  a Jueces y Receptores, con el objetivo de revertir conductas delincuenciales en niños y adolescentes.
  • A través de estas acciones se pretende coadyuvar en la reinserción social de los menores con historial delincuente.
  • Se ha detectado que estos niños y adolescentes en su mayoría son víctimas de maltrato escolar o familiar.

menores26may14Aguascalientes, Ags, 26 de mayo 2014. (aguzados.com).- La Presidencia Municipal de Aguascalientes a través de la Secretaría de Seguridad Pública puso en marcha un curso de capacitación dirigido a Jueces y Receptores de detenidos, con el objetivo de que dichos servidores públicos adquieran herramientas básicas que coadyuven a revertir conductas delincuenciales en niños y adolescentes, toda vez que aproximadamente el 30 por ciento del número de detenidos que ingresan a Justicia Municipal, son menores de edad, detalló el titular de la dependencia, Pablo José Godínez Hernández.

El titular de la corporación señaló que además con ello se harán más eficientes los procesos de captura y trato adecuado a menores que han delinquido, en quienes se ha detectado que en su mayoría, han sido víctimas de maltrato físico o psicológico en sus entornos familiares y escolares.

Por ello y en atención a las instrucciones del presidente municipal, Juan Antonio Martín del Campo, se determinó capacitar a 34 jueces y receptores, quienes tienen contacto directo con los aprehendidos, a fin de valorar integralmente cada caso, detectar las causas generadoras de la actividad delincuencial, y determinar las sanciones más adecuadas.

Por su parte, el Director de Estado Mayor y capacitador en este curso, Juan Antonio Hernández Organista, señaló que después de haber estudiado las conductas en estudiantes de secundaria, se detectó que las agresiones entre ellos han evolucionado y obedecen a factores como la competencia y la lucha por la permanencia en grupos sociales.

Señaló que en respuesta a la realidad que enfrenta el país respecto al tema de bullying, fenómeno en el cual México ocupa internacionalmente el primer lugar en los índices de incidencia, es necesario sumar esfuerzos para comprender la dinámica criminal que acompaña la conducta violenta entre los menores y dimensionar de forma adecuada a la víctima.

Ante ello, señaló que a través de los diferentes niveles de gobierno se implementan programas y acciones no sólo de carácter correctivo sino preventivo a fin de erradicar las conductas omisas de la sociedad ante la problemática.

{ttweet}

cedh26may14La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Aguascalientes nuevos medios para la denuncia en los casos de bullying presentados en el sector educativo

Aguascalientes, Ags, 26 de mayo 2014. (aguzados.com).- Debido a la creciente problemática del maltrato escolar entre estudiantes, ahora conocido como “BULLYING”, la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Aguascalientes  responde atendiendo esta necesidad con una campaña en  escuelas enfatizando los siguientes puntos:

  • No tolerancia al bullying
  • Fomentar y promover la denuncia
  • Número telefónico y correo de contacto para denuncia

 Las denuncias pueden ser realizadas ya sea acudiendo directamente a las oficinas de la CEDHA ubicadas en República de Perú #502, Fracc. Santa Elena; de manera telefónica o por correo electrónico.

Dentro de las acciones específicas realizadas para lograr el objetivo,  está la creación de la cuenta de  correo electrónico:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  que será utilizada únicamente para recibir este tipo de denuncias.

Cabe mencionar que para lograr una mayor participación por parte de la ciudadanía se presenta la opción de las denuncias anónimas, las cuales son  atendidas de manera profesional e inmediata.

{ttweet}

baresvcarranza24may14Tras convenio con 9 establecimientos de la zona, el Ayuntamiento capitalino comenzará con las revisiones correspondientes para determinar si éstos cumplen con lo pactado.

Se otorgará el permiso para la inclusión de música viva, así como la extensión de horario, siempre y cuando, los propietarios  asuman su responsabilidad de regular adecuadamente el sonido.

Aguascalientes, Ags, 24 de mayo 2014. (aguzados.com).- El Ayuntamiento, a través de la Dirección de Reglamentos, dio inicio con el proceso de revisión a restaurantes y bares situados en la calle Venustiano Carranza, con el objetivo de garantizar que los propietarios den cabal cumplimiento a su compromiso de regular adecuadamente el sonido al interior de sus establecimientos; así lo dio a conocer el secretario del Ayuntamiento y director general de Gobierno, Manuel Cortina Reynoso.

Explicó que tras el acuerdo pactado entre el gobierno municipal y los empresarios, se tendrán que llevar a cabo las adecuaciones necesarias en los locales para el correcto aislamiento de la música y con ello, evitar molestias a los vecinos de la zona, quienes en su momento, se inconformaron por tal situación.

Hicimos un convenio con los propietarios de 9 establecimientos con diferentes peticiones, la principal de ellas, era el aislamiento de sus instalaciones para evitar la molestia de los vecinos con el sonido, regularización de su giro, la instalación de un medidor de decibeles, todo esto, hemos visto que están en vías de ser cumplidos, recordó.

Detalló que entre otros requisitos, se solicitó la regularización de operación conforme a las licencias expedidas, así como la instalación de tecnología mediante la cual se controlará el sonido generado, por lo que una vez que éstos se cumplan, el Ayuntamiento podrá otorgar las autorizaciones correspondientes para la ampliación del horario y la inclusión de música en vivo en dichos establecimientos.

Ellos siguen funcionando, la mayoría de ellos son restaurantes, siguen funcionando con ese giro, pero insisto, siguen pidiendo el asunto de la música viva y de la extensión de horario, cosa que podemos concederles en los términos pactados antes de Semana Santa, aclaró.

Cortina Reynoso agradeció la disposición y respuesta de los propietarios de antros, bares y restaurantes que operan en esta emblemática calle de la zona centro de la capital, y puntualizó que en la primera etapa de supervisiones, los inspectores han constatado que varios de éstos ya cumplen con algunas de las especificaciones necesarias para acceder a los permisos solicitados.

Finalmente, el funcionario aseguró que esto forma parte de la serie de acciones que el Gobierno Municipal lleva a cabo en la zona centro para garantizar la convivencia armónica de la población, por lo que las revisiones continuarán con la finalidad de dar cumplimiento a lo dispuesto por el Código Municipal en la materia.

{ttweet}

 

Respeto a discapacitados

 

Lanza DIF Municipal Programa “Junto a Ti”

  • Mediante este esquema se promueve la cultura de respeto e inclusión a favor de las personas con discapacidad.
  • El programa incluye la impartición de talleres y conferencias en instituciones educativas de nivel primaria y secundaria de Aguascalientes.
  • Se ratifica la política impulsada por el alcalde Juan Antonio Martín del Campo Martín del Campo para la promoción de acciones que garanticen mejores condiciones de vida para grupos vulnerables.

discdif26may14Aguascalientes, Ags, 26 de mayo 2014. (aguzados.com).- Con el objetivo de promover la cultura de respeto a las personas con discapacidad, el Sistema para el Desarrollo de la Familia (DIF) Municipal puso en marcha el programa “Junto a Ti”, operado por el Departamento de Trabajo Social y Atención a este sector poblacional.

Durante el evento inaugural que tuvo lugar en el Jardín de Niños “Paulo Freire”, en la colonia Rodolfo Landeros, María Elena Muñoz de Martín del Campo destacó que mediante este esquema se busca sensibilizar a los infantes y a la población en general sobre las necesidades de quienes enfrentan algún tipo de discapacidad, con la finalidad de crear una cultura de respeto e inclusión que propicie una mejor calidad de vida de este sector.

Ante más de un centenar de niños y educadores, se dictó una conferencia sobre los diferentes tipos de discapacidad y formas adecuadas de convivencia, al tiempo de que Muñoz de Martín del Campo anunció que estos talleres de sensibilización se llevarán a cabo en los distintos centros educativos de nivel primaria y secundaria a fin de que los estudiantes adquieran conciencia de la importancia de tratar con respeto e igualdad a las personas con discapacidad.

La presidenta del DIF Municipal, reiteró que la política impulsada por el alcalde Juan Antonio Martín del Campo Martín del Campo está encaminada a la promoción de este tipo de acciones que garanticen mejores condiciones de vida a los sectores vulnerables.

De igual manera comentó que mediante este programa se dará difusión a las problemáticas físicas, educativas y sociales con las que se enfrenta este grupo para fomentar entre los ciudadanos valores como la cooperación y la inclusión.

Un objetivo adicional es lograr que el alumnado experimente, reflexione y transmita los conocimientos adquiridos mediante los talleres que serán impartidos como parte de este programa impulsado por el DIF Municipal de Aguascalientes.

Agregó que la discapacidad es un tema que implica muchos retos como una atención clínica profesional de calidad y calidez, por lo que en este organismo se brindan opciones de terapia física mediante la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) de Jaltomate y la Unidad de Salud Integral e Investigación (USII).

De igual manera, el gobierno municipal ha coadyuvado en el tratamiento de personas con discapacidad a través de programas como “Paso a Paso” en el que mediante equinoterapia se atiende a niños con Síndrome de Down, autismo y parálisis cerebral,   así como el esquema “Grandes Pasos por la Vida”, en el cual se utiliza la técnica de gimnasia rítmica como terapia.

María Elena Muñoz Franco aseveró que se deben fomentar la equidad y la igualdad a fin de que en Aguascalientes existan verdaderas oportunidades para lograr su sana integración social y desarrollo integral.

Finalmente la presidenta del DIF Municipal de Aguascalientes exhortó a todos los actores sociales a sumarse a este proyecto para impulsar una nueva cultura de la discapacidad en donde se respeten los derechos y se les brinde el trato adecuado.

{ttweet}

Alfonso Morales Castañeda

taxistas22may14Si los trabajadores del volante se quejan o señalan anomalías de los agentes de vialidad, luego son víctimas represalias, afirman

Mentira que el re encarpetamiento del Segundo Anillo se haya terminado “en tiempo y forma”

Aguascalientes, Ags, 22 de mayo 2014. (aguzados.com).- Los taxistas alzan la voz y denuncian que “es mentira que se haya informado en tiempo y forma sobre las obras de reencarpetamiento que se realizan actualmente en el Segundo Anillo de Circunvalación, como dijo el director de Tránsito Municipal, José de Jesús Rodríguez Benavides”.

Por temor a las represalias, los trabadores del volante prefirieron mantenerse en el anonimato “porque luego los uniformados nos sancionan con cualquier pretexto”, coincidieron en señalar los taxistas entrevistados.

Entrevistados para www.aguzados.com, los choferes de autos de alquiler se mostraron irritados en grado sumo y casi al unísono señalaron que "esa fue una maniobra municipal para hacerse de una lanita, el asfalto estaba en buenas condiciones, pero se fueron con el cuento de que estaba intransitable, cosa que no es así, el chiste es sacar lana de donde sea”.

Agregaron que existen calles y avenidas que en realidad representan un riesgo para todo el automovilista, o quien se encuentre al frente de un volante, incluso hasta para los ciclistas, motociclistas y peatones, los hoyancos que tiene el asfalto parecen cráteres y ahí, ni quien diga nada, lamentaron.

Un caso concreto es un tramo de la Avenida Paseo de la Cruz, de Mariano Escobedo a la Avenida Ferrocarril; parte de la carretera vecinal a Cañada Honda y muchas calles más, “pero si le decimos nuestro nombre o señala el número del taxi, no nos la vamos a acabar con los agentes de tránsito, porque para ellos nosotros los taxistas somos el enemigo público número uno", detallaron

"Eso sí, por cualquier situación nos detienen, nos multan o nos cobran la dichosa multa y nos dejan en paz por unos días, luego vuelven a fregarnos con otros argumentos y para sus superiores nuestra palabra no vale”, se lamentan.

Respecto a las reparaciones que se hacen en las vialidades, los conocidos popularmente como “ruleteros”, dijeron que en el re encarpetamiento del Segundo Anillo “ no dijeron nada, en esta ocasión siquiera nos hubieran avisado con tiempo de las obras innecesarias que se iban a hacer para evitarnos en los posible involucrarnos en ese tremendo congestionamiento de tráfico que se formó de buenas a primeras, y todo por hacer las cosas a la brava, para sacarle al pueblo la lana que quieren los contratistas, los políticos y todos quienes tienen que ver en este tipo de asuntos", concluyeron.

En la gráfica superior se observa a un agente de tránsito "cumpliendo con su deber", esto ocurrió en la calle Cosío, en su tramo de Primo Verdad a Madero, le retiró la placa delantera a un VW Beetle, rojo, TYE 2800 del Estado de Puebla, por descubrir que su chofer lo estacionó en "raya amarilla, bajo un indicativo escolar restrictivo", el uniformado conducía la motocicleta oficial placa ACE-40.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio