Jueves, 03 Abril 2025
current
min
max

El Festejo o el Calvario de las Vacaciones

(Primera Parte)

  • Premiar a los hijos por terminar el ciclo escolar no acaba con las ceremonias de graduación, hay quienes todavía premian a los estudiosos con unas merecidas vacaciones

Alfonso Morales Castorena

vacaciones20jul14a

Aguascalientes, Ags., 20 de Julio de 2014. (aguzados.com).- La conclusión de un ciclo lectivo más en la entidad no sólo apareja la satisfacción de los paterfamilias por ver que sus hijos terminan con bombo y platillo parte de su educación - no olvidar la ceremonia anual de fin de cursos - sino que los enfrenta al dilema de premiarlos o continuar festejándolos y hasta cierto punto incluir, en ese tipo de actividades, al resto de la familia.

Tales actividades no distinguen status social alguno, en ellas, la condición económica pasa a segundo término, lo primordial es olvidarse, cuando menos por algunos días, del ajetreo diario que se enfrenta en todos los órdenes de la vida laboral, familiar, social y escolar, todo mundo se apresta a disfrutar de las consabidas y en ocasiones mal llamadas, vacaciones escolares.

Algunas de ellas son planeadas con antelación, en el caso de la clase pudiente de forma unifamiliar, otras se organizan en grupos de estudiantes acompañados de sus padres y hermanos, como lo hace la clase media y con menos frecuencia, la clase media alta, que por lo general recurre a los consabidos Turipaquetes o Paquetes Vacacionales.

Pero las más de esas vacaciones escolares son improvisadas y de acuerdo a la idiosincracia que priva en la sociedad, bajo la premisa de "a ver cómo nos va", sin considerar los riesgos y vicisitudes que se pasarán en su afán por "disfrutar de unos días de descanso", sin tener un destino de asueto ya establecido, que les ofrezca confort y seguridad.

En ninguno de los casos citados, salvo en la clase alta que por su status económico no repara en gastos cuando de vacacionar se trata, los paseantes cuentan con una partida especial de dinero que destinen a viajar cada fin de cursos y desvían la mayor parte de sus ingresos a esta etapa de su vida.

A su regreso, con los bolsillos vacíos, enfrentan el reto de allegarse los recursos económicos que "necesitan con urgencia para solventar los compromisos que dejaron pendientes", todo sea por "darle un gusto a sus hijos estudiantes y de paso, a su familia y a ellos mismos", lo demás pasa a segundo término, incluida la etapa de reinscripción "otro gasto del que Dios ya proveerá", según la conseja popular.

¿Vacaciones de Lujo?

vacaciones20jul14b

Bajo ese panorama vacacional, quienes gozan de una posición económica envidiable, la clase alta por supuesto, prefieren planear viajes a destinos turísticos o centros recreativos o de juegos de azar del extranjero o a las zonas doradas marítimas del país, a las que solo tienen acceso aquellos que están en condiciones de erogar fuertes cantidades de dinero, ya sea de plástico en cualquiera de sus modalidades, en papel moneda de uso corriente, nacional o extranjero.

En este rango social se prefiere viajar a Estados Unidos de Norteamérica, estar en Orlando, Florida, visitar Disneylandia, jugar en Las Vegas, nadar en las paradisíacas playas de Miami, Florida, Hawaii, Honolulú, apostar en las carretas de caballos de Kentucky, asistir a eventos deportivos de renombre, ya sea de fútbol americano, del béisbol de las Ligas Mayores o del baloncesto, la erogación económica es lo de menos.

También hay quienes prefieren viajes de placer a destinos turísticos de Europa, llevan a la familia a visitar España, Francia, Italia y hasta a divertirse "a lo grande" en los Alpes Suizos, o en los casinos de Montecarlo, recorrer la Riviera Francesa y hay hasta quienes programan una visita a la Santa Sede y de paso, tener la posibilidad de "saludar al líder en turno de la religión cristiana".

Algunos otros miembros de esa clase social alta, optan por viajar al Caribe Mexicano, disfrutar de los atractivos que ofrece Can Cún, hoy convertido en un paraíso donde el mexicano es un extranjero en su propia tierra, porque la moneda de uso corriente es el dólar americano y el costo de la vida se tasa en esa divisa, en detrimento de sus habitantes y de las comunidades indígenas que lo rodean, pero esa circunstancia pasa inadvertida a los visitantes, nacionales y extranjeros.

En el renglón de costos a sufragar, para realizar un recorrido de esta naturaleza, el precio promedio por persona supera los mil 800 dólares americanos, tal y como lo anuncian la mayoría de las agencias de viaje establecidas en la ciudad, que en forma continua organizan excursiones al extranjero.

Los paquetes de viaje que integran las mencionadas agencias, incluyen hospedaje, transportación y al menos dos alimentos durante la estancia al destino turístico elegido con antelación y como gancho adicional, algunas promocionan la compañía gratuita de dos menores de edad, hasta de ocho años y otras ofrecen un descuento especial para los niños, en ese mismo rango de edad.

Por conclusión una familia de la clase social alta, integrada por al menos dos adultos y dos adolescentes, tendría que desembolsar poco menos de seis mil dólares para disfrutar de las famosas vacaciones escolares, sin tomar en cuenta los gastos individuales que por fuerza tienen que realizar los paseantes, que dada su posición económica, "tal erogación sería como quitarle un pelo a un gato", según comentario de la propietaria de una agencia de viajes, de cuya identidad solicitó su reserva.

El tipo de vacaciones de que disfruta la clase social media alta, media y baja, y si acaso existe una más baja, será tema de nuestra siguiente entrega.

{ttweet}

  • Cada institución y estructura eclesial debe favorecer el trabajo evangelizador, afirmó

Alfonso Morales Castorena

clero14jul14Aguascalientes., Ags., 14 de Julio de 2014. (aguzados.com).- El vocero oficial del Sínodo Diocesano, presbítero Juan Carlos Tostado Montes, informó que como resultado de los trabajos realizados "se ha incrementado el número de movimientos eclesiales de laicos, que representan nuevas expresiones de vida cristiana suscitadas por el Espíritu Santo y van a permitir afrontar los actuales desafíos apostólicos", fue una de las conclusiones del evento religioso en el seminario local.

En ausencia del obispo de la Diócesis, José María de la Torre Martín, el religioso Tostado Montes en reunión con la prensa refirió que "si no existe la formación laical, la piedad popular se nos convierte en superstición de una manera muy fácil, eso es lo que debemos cuidar, es necesario purificarla, reposicionarla entre nuestra vida, revalorarla en su justa dimensión, no con un elemento especial, sino simplemente con lo que la iglesia debe de aportar".

El prelado sostuvo que "estamos sufriendo las consecuencias del secularismo actual, de tal forma que mucha gente prefiere estar como escondida en su forma personal de vivir la fe, en lugar de acercarse a los templos, no involucrarse en sus actividades, mantenerse lejos de la iglesia y ese es un fenómeno que tenemos que estudiar bien para desentrañar las interrogantes de la religiosidad popular y resolverlas".

Añadió que "cuesta mucho trabajo concientizar a ciertos sectores de laicos de lo necesario que es la formación adecuada, pero además cierto número de clérigos no han superado el paternalismo que no deja crecer a los laicos o bien no quieren saber nada de asociaciones o movimientos laicales en su parroquia".

Por eso mismo, añadió Tostado Montes, "para llevar adelante la obra de la evangelización y la pastoral, se crean estructuras que vayan facilitando el trabajo de todos, si no queremos andar de allá para acá, hemos de fortalecer un sistema integral, un andamiaje que soporte el orden y la andadura coordinada de la evangelización, para robustecer aún más esa religiosidad popular".

Esa estructura, dijo, tendrá elementos intocables, institucionales, establecidos por el fundador y contará con elementos eclesiales y cambiantes, según la exigencia de la época y a la hora de distribuir funciones, se deberán definir bien las tareas y las competencias exactas de los responsables que sean designados por cada institución diocesana.

El vocero oficial del Sínodo Diocesano, evento que el sábado 12 de los corrientes llegó a su fin, agregó que "el Espíritu del Señor, que es por naturaleza creativo, habrá de inspirar la sabiduría y los criterios teológicos-pastorales con los cuales se han de renovar las instituciones y las estructuras de la iglesia".

Para concluir su intervención, informó que el alto jerarca católico en la entidad, monseñor José María de la Torre Martín, en la última sesión del evento religioso exhortó a todos los participantes a "ser y actuar como comunidad, que es el criterio que debe inspirar toda organización de la Iglesia para que pueda ejercer su misión, tal como es comprendida en cada momento y de acuerdo con las exigencias del plan a seguir".

{ttweet}

  • Se implementará mecanismo de vigilancia por medio de bitácoras para garantizar la seguridad en los planteles educativos
  • Se emiten recomendaciones para evitar robos en esta temporada y prevenir accidentes viales

mposegpub13jul14Aguascalientes, Ags, 13 de julio 2014. (aguzados.com).- El secretario de Seguridad Pública Municipal, Pablo José Godínez Hernández, manifestó que ya se encuentra listo el operativo especial para vigilar los planteles educativos durante la temporada vacacional, cuyo objetivo es garantizar la protección de los inmuebles evitando robos y actos vandálicos.

Durante la temporada vacacional se incrementarán  rondines en las inmediaciones de los planteles educativos para ahuyentar a los posibles vándalos,  los encargados de cada destacamento se entrevistaron con los directores de las escuelas para conocer sus necesidades de seguridad, explicó.

Refirió que en algunos de los planteles educativos  se cuenta con el servicio de conserjes, en este caso, los Policías Municipales acudirán a firmar la bitácora, garantizando de esta manera que los espacios formativos permanezcan en buenas condiciones y con el mobiliario completo.

Godínez Hernández agregó que a pesar de que se incrementará la vigilancia en las escuelas, por ningún motivo se descuidará la vigilancia en cada una de las colonias del municipio de la capital y emitió a los ciudadanos diversas recomendaciones para evitar robos domiciliarios en esta temporada.

Aseguró que se dará prioridad a aquellas escuelas que no cuenten con sistema de vigilancia por cámaras o velador; así también se estará convocando a los padres de familia para que se sumen al operativo de seguridad, reportando cualquier movimiento que les resulte irregular o fuera de lo común.

El titular de la SSPM agregó que a pesar de que se incrementará la vigilancia en las escuelas, por ningún motivo se descuidarán las colonias del municipio capital y emitió a los ciudadanos algunas sugerencias para evitar robos domiciliarios en esta temporada.

Se recomienda no platicar a desconocidos sus planes de salir de vacaciones y si es posible encargarle el domicilio a algún vecino de confianza o familiar que diariamente apague las luces y  recoja la correspondencia para evitar poner al descubierto que el domicilio está solo y sobre todo que cierren bien puertas y ventanas, alertó.

Añadió que en caso de no salir fuera de la ciudad, se recomienda estar al pendiente de las actividades que realizan los menores, invitándolos a no hacer mal uso de los servicios de emergencia, práctica que lamentablemente se incrementa en estas fechas y al distraer al personal, se puede dejar a un lado una verdadera urgencia que puede incluso costar la vida de otras personas.

En el mes de julio, estadísticamente se da un incremento en accidentes viales, por ello el director de Tránsito, José de Jesús Rodríguez Benavides, hizo énfasis en respetar los “5 Hábitos al Volante”, recomendaciones básicas para evitar accidentes viales; asimismo, a quienes viajen por carretera les recordó la importancia de revisar que el automóvil se encuentre en perfectas condiciones, además de no manejar cansado y utilizar siempre la silla porta infantes.

{ttweet}

  • La actual administración integra una estrategia que fortalece los indicadores de salud, educación y seguridad para las mujeres

gobedomujeres13jul14Aguascalientes, Ags, 13 de julio 2014. (aguzados.com).- El gobernador Carlos Lozano de la Torre, al recibir un informe pormenorizado por parte de Patricia del Carmen Ramírez de Lara, directora del Instituto Aguascalentense de las Mujeres (IAM), con respecto a los indicadores de educación y salud de las mujeres de la entidad, sostuvo que Aguascalientes se ha sumado con eficacia a los esfuerzos que la comunidad internacional realiza en materia de sustentabilidad, desarrollo urbano, educación, seguridad pública, derechos humanos y equidad de género.

En este sentido, dijo que Aguascalientes ha impulsado acciones muy concretas, y particularmente en materia de  educación, que es el gran proyecto de un Aguascalientes en movimiento que difunde la protección de los derechos humanos como garantía de progreso para cada mujer y hombre de esta tierra.

"Por ello hemos reforzado el acceso de las mujeres a una vida sin violencia, ampliando en un 125 por ciento la cobertura de los Centros de Atención y Prevención Integral a la Violencia de Género, en los que se ha beneficiado a más de seis mil mujeres de todo el estado”, detalló.

En este sentido Patricia Ramírez de Lara dijo que en Aguascalientes la cobertura de educación básica alcanza el 100 por ciento y que tanto niñas como niños reciben este beneficio por igual, mientras que en el caso de la educación media y superior las mujeres han encontrado un apoyo real en las políticas públicas aplicadas por Carlos Lozano, pues la proporción de acceso es de 61% para las mujeres y de 39% para los hombres.

Agregó que al primer semestre de 2014 se han aplicado 25.5 millones de pesos con recursos estatales y federales para los programas Trasnver, Pronapred, Hábitat y Paimef, entre otros, para atención y beneficio de casi 6 mil beneficiarias, mientras que en los Centros de Atención y Prevención Integral de la Violencia de Género se han atendido a 3 mil 166 mujeres.

Recordó además que muy pronto se pondrá en marcha el Centro de Justicia para Mujeres, donde se brindará atención especializada e integral a víctimas del delito y garantizando el acceso efectivo a procuración e impartición de justicia, además de instaurar a Aguascalientes como el primer estado del país que implementa un Protocolo de Actuación Policial con Perspectiva de Género en todo el territorio del estado, que realizará medidas cautelares de protección a víctimas de violencia, al tiempo que facilita el acceso de las mujeres víctimas de violencia a créditos productivos, educación y capacitación para el trabajo.

Ramírez de Lara destacó que  un compromiso permanente  de todos para forjar una cultura de respeto a los derechos humanos del sector femenino, porque hoy más que nunca la mujer debe ser protagonista para lograr un cambio social, que se traduzca en un bienestar  para todos.

“En Aguascalientes la mujer tiene un papel clave en la transformación y construcción del futuro que todos anhelamos, desde su nivel de responsabilidad como profesionista, líder social, gobernante, estudiante, como ama de casa, en fin, desde la trinchera en la que se encuentre, puede darle un cariz diferente al mundo, su sensibilidad le permite ver con otros ojos los retos y problemas. La mujer es un factor de cambio y de progreso, es la que inculca los valores, y puede hacer la gran diferencia en la formación de los futuros ciudadanos”, dijo.

En este sentido, el gobernador enfatizó que es así como Aguascalientes hace un reconocimiento pleno a todas las mujeres por su talento, capacidad, fortaleza e inteligencia en la familia, el trabajo y las profesiones.

{ttweet}

  • Denuncian a charlatanes que lo único que hacen es burlarse la necesidad de la gente

defraudadores12jul14

Aguascalientes, Ags, 12 de julio 2014. (aguzados.com).- Con completa impunidad un par de personas originarias del Distrito Federal aseguran “Curar cualquier tipo de mal”, y tras hacer varios cobros como resultado no curan nada, pues no son médicos, y dejan a la gente en quiebra, ellos operan en Jesús María pues aseguran “La gente de Aguascalientes es muy ilusa, nos venimos del D.F porque aquí si nos estamos haciendo millonarios”.

Entre sus servicios ofertan magia negra, lectura de caracoles, etcétera., él se dice Santero iniciado en Cuba, su nombre es Edgar Bolaños Castillo, también conocido como Gary Bolaños o Ile Orisha y ella Erika Carcamo Olivares.

Entre las consecuencias de los fraudes que estas dos personas han cometido hay además de varias personas que han perdido todo su patrimonio, gente cuyo estado de salud está ya muy grave, pues con todo lo que les hacen para engañarlos les empeoran su salud.

Lamentablemente aunque cada vez son menos sus víctimas, aún hay personas que desesperadas por su situación siguen cayendo con estos charlatanes, y tras percatarse del engaño del que han sido objeto, su integridad física, emocional, y financiera esta tan mermada que ya no levantan su respectiva denuncia.

Presumen que por la solvencia económica que han alcanzado aprovechándose de la necesidad y desesperanza de la gente, “nadie les puede hacer nada”.

Encima de todo abrieron una estación de radio en línea (Infinito Radio) la cual utilizan para difundir “Sus servicios” y atacar constantemente a los respetables medios de comunicación de Aguascalientes.

Sirva la presente información para alertar a la ciudadanía y tratar de prevenir que el número de víctimas de estas personas crezca, de igual forma para evitar que continúen viniendo al este estado personas a enriquecerse y que confundan el termino gente buena, con ilusos.

Por razones de seguridad, nos reservamos la fuente de información, pero se verificó que la denuncia es seria y tiene el sustento debido.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio