- Detalles
- Categoría: sociedad
- Firman convenio para ofrecer cursos, diplomados e investigación en la materia
Aguascalientes, Ags., 1 de diciembre de 2014.- (aguzados.com).- En sesión ordinaria, el cuerpo edilicio aprobó, por mayoría de votos, la celebración de un convenio de colaboración entre el ayuntamiento y la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), que se reflejará en mayor calidad en desarrollos habitacionales y un mejor crecimiento urbano.
En la sesión se contó con la asistencia de los niños ganadores de la convocatoria Presidente por un Día, El cabildo infantil de la gente buena, que siguieron paso a paso las incidencias de los temas tratados por los regidores.
Con la firma de este acuerdo, a través del Instituto de Capacitación de Vivienda de la Cámara (ICADEVI), se ofrecerán cursos, diplomados e investigación de nuevas prácticas para estar a la vanguardia en la materia, al personal que la Secretaría de Desarrollo Urbano (Sedum), determine o a sectores de la sociedad, sin costo y con valor académico.
Se fortalecerá con ello proyectos de: Movilidad, imagen urbana, hidrología e hidráulica, infraestructura, desarrollo urbano, desarrollo sustentable de vivienda y espacios urbanos.
El cabildo aprobó por unanimidad la asignación de la nomenclatura Monte Fuji para una vialidad en el fraccionamiento Sol Naciente y otra más, Cerrada los Manantiales, en Ojo de Agua Fovissste primera sección.
También de forma unánime se aprobaron los dictámenes de comodato condicionado de bienes inmuebles propiedad municipal, ubicados en el fraccionamiento Morelos II a favor de la Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado (Ccapama), para la regularización del pozo de agua potable número 131; además de un lote en el fraccionamiento Los Laureles II para la Diócesis de Aguascalientes, para dar continuidad a las instalaciones y funcionamiento de un templo católico.
En otro punto del orden del día, se autorizaron por unanimidad solicitudes de prórroga en primera instancia, relativo al dictamen que contiene la iniciativa de reforma a la fracción XXIX del artículo 36 de la Ley Municipal; así como para dictaminar las propuestas realizadas al Código Municipal y al Reglamento Interior de Trabajo del ayuntamiento.
Se presentó el Informe de la Secretaría Municipal y Dirección General de Gobierno, correspondiente al periodo del 1 de junio al 30 de noviembre del presente año, destacando la celebración de quince sesiones de cabildo, cinco ordinarias, una ordinaria abierta, ocho extraordinarias y una solemne, así como la aprobación de diversas reformas al Código Municipal, nomenclaturas, donaciones, comodatos, revocaciones, cuentas de la hacienda pública, entre otras.
De igual forma, la Contraloría Municipal presentó el informe correspondiente al segundo semestre del 2014 a cargo de la dirección de Auditoría Operacional y de Gestión, departamento de Control de Procesos, departamento de Auditoría a la Información Contable, así como de revisión al ejercicio de los recursos federales y municipales, por mencionar algunas.
El secretario del Ayuntamiento, Manuel Cortina Reynoso, dio a conocer que se turnaron los asuntos en cartera; se da seguimiento a los acuerdos emanados de cabildo; así como que todas las comisiones entregaron en tiempo y forma sus informes de actividades correspondientes al mes de noviembre de 2014.
En el apartado de asuntos generales, la regidora Carmen Lucía Franco Ruiz Esparza, exhortó a niñas y niños presentes en la sesión a consolidarse como ciudadanos de bien y hacer de México el mejor país.
A su vez, el síndico procurador, José de Jesús Santana García, hizo una solicitud a fin de hacer reformas al artículo 242 del Reglamento de Arrendamientos, Adquisiciones y Servicios, tendientes a eficientar dichos rubros.
Por otra parte, se exigió al alcalde realice un recorrido de supervisión por los centros tecnológicos comunitarios, especialmente de la delegación Insurgentes, a fin de que se brinde la atención correcta a jóvenes que carecen de internet en sus hogares.
Por último, la regidora Xóchitl Acenet Casillas Camacho, hizo un llamado para que el titular de la Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado (Ccapama), Evaristo Pedroza Reyes, le haga llegar un informe sobre las acciones que desempeña la dependencia a su cargo; mientras que el regidor José Refugio Muñoz de Luna, salió en su defensa, intervino y aclaró que el funcionario está en la mejor disposición de emitir los datos que se le soliciten.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Todos juntos en favor de un auténtico Estado de Derecho: José María de la Torre Martín
Alfonso Morales Castorena
Aguascalientes, Ags., 1 de diciembre de 2014.- (aguzados.com).- En el primer domingo de adviento que se celebró el pasado 30 de noviembre, el obispo de la Diócesis, José María de la Torre Martín, pidió a sus feligreses una oración por la paz desde esa fecha y hasta el próximo 12 de diciembre de este año, fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe, para que juntos, iglesia y fieles católicos, oremos y trabajemos por la paz, convencidos de que para Dios nada es imposible, afirmó el alto prelado católico.
Nuestro país está en crisis, dijo, eso nos duele y nos afecta a todos; la inequidad, la injusticia, la corrupción, la impunidad, las complicidades y la indiferencia nos han sumido en la violencia, el temor y la desesperación.
Ante esto, agregó el sacerdote, muchísimos mexicanos nos hemos manifestado de distintas maneras para demandar justicia y paz y conscientes de este deseo de participar y sabiendo que todos somos parte de la solución para construir una nación en la que se valore la vida, dignidad y derechos de cada persona, los obispos de México hemos solicitado a nuestros hermanos católicos se unan al docenario de oración a nivel nacional por la paz.
La cadena de oración se entregará a Nuestra Señora de Guadalupe, el 12 de diciembre próximo cuando se celebre en el país su tradicional fiesta, pidiendo la intercesión de la Madre de Dios por la conversión de todos los mexicanos, particularmente la de quienes provocan sufrimiento y muerte, y para que todos pongamos lo mejor de nosotros mismos para hacer posible la paz, señaló de la Torre Martín.
Ese mismo día, 12 de diciembre, añadió, conscientes de que la Guadalupana camina con nosotros diciéndonos como a San Juan Diego, “No se turbe tu corazón” “¿No estoy yo aquí, que soy tu Madre?”, nos consagremos a Ella, a nivel personal, familiar o comunitario, ofreciéndole orar a su Hijo Jesús por la paz de manera permanente.
De esa forma, manifestó el jefe de la iglesia católica en la ciudad, que la ayuda divina nos comprometamos a ser constructores de paz, esa paz que se funda en la verdad, la justicia, el amor y la libertad, como lo enseñaba San Juan XXIII.
Martín de la Torre también pidió a los feligreses se sumen a los esfuerzos para atender a las víctimas de la violencia, a participar en los procesos de justicia, reconciliación y búsqueda de paz, privilegiemos el diálogo constructivo, precisó y añadió, trabajemos juntos en favor de un auténtico Estado de Derecho, formémonos con valores, ayudemos a los más vulnerables, reconstruyamos el tejido social.
Afirmó que no todo se le puede dejar al gobierno, ni tampoco culparlo por todo lo malo que sucede en México, pero tampoco felicitarlo por sus buenas acciones, aunque éstas sean muy escasas, todos nosotros tenemos que luchar por ser mejores ciudadanos cada día, por construir un mundo mejor y trabajar por heredar a nuestros descendientes el México que todos queremos.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Debido a su aceptación es posible sea implantado a nivel nacional: Jesús Rodríguez Benavides
Aguascalientes, Ags., 30 de noviembre de 2014.- (aguzados.com).- Con la finalidad de posicionar la campaña Cinco Hábitos al Volante a nivel nacional e impulsar la cultura de concientización a fin de disminuir el índice de accidentes automovilísticos, el director de Tránsito y Movilidad Municipal, José de Jesús Rodríguez Benavides, participó en la reunión región centro-norte de la Comisión Nacional del Prevención de Accidentes (CONAPRA), Juntos por una Movilidad más Segura, celebrada en Hermosillo, Sonora.
En su ponencia explicó que desde el arranque de esta iniciativa en junio del presente año y hasta la fecha, se ha logrado disminuir hasta en un cuatro por ciento el índice de accidentes automovilísticos en la entidad, cifra avalada por el presidente de la Asociación de Seguros y Fianzas, Abel Macías Campos, quien previa reunión con el funcionario, compartió algunas estadísticas con respecto a la siniestralidad de vehículos de motor.
Añadió que a través de este mecanismo, se invita a la ciudadanía a evitar enviar mensajes de texto y utilizar el celular mientras conducen, abstenerse de ingerir bebidas embriagantes y otras sustancias, además de exhortarlos a portar el cinturón de seguridad, respetar los señalamientos viales y límites de velocidad, así como de dar preferencia al peatón.
Rodríguez Benavides señaló que debido a la aceptación de este proyecto por parte de los asistentes al CONAPRA, esta campaña podría ser replicada en otras entidades del país.
Pudimos constatar que en esta zona centro-norte del país, existen esquemas muy similares como el alcoholímetro, sin embargo, han bajado la guardia en implementar campañas masivas para concientizar a la población de la consecuencia de no conducir con precaución, por lo que algunas municipalidades se llevaron la idea para desarrollarla a través de programas, señaló el funcionario.
Para concluir aseguró que durante el 2015 se impulsarán nuevas acciones para lograr que el porcentaje de percances viales continúe a la baja, además de que se buscará que las aseguradoras se sumen a la promoción de Cinco Hábitos al Volante.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Fue nombrado por autoridades municipales en evento celebrado en la delegación Jesús Terán
Aguascalientes, Ags., 30 de noviembre de 2014.- (aguzados.com).- En ceremonia efectuada en el Polideportivo de Villas de Nuestra Señora de la Asunción, el medallista aguascalentense Rodolfo González de Alba, fue nombrado padrino de las escuelas de Iniciación Deportiva y Ligas Municipales 2014, por el alcalde Juan Antonio Martín del Campo, al que definió como un ejemplo de disciplina y éxito para los atletas municipales y un orgullo para la entidad.
En la ceremonia de iniciación de actividades de fomento al deporte, el jefe de la comuna aseguró que las escuelas en cuestión han logrado ofrecer a la población alternativas de aprendizaje y práctica de ejercicios que desarrollen la competitividad y el liderazgo de deportistas aguascalentenses.
De entre la serie de actividades deportivas destaca el programa Pausa para la Salud que tiene como finalidad fomentar alguna disciplina deportiva, la activación física y el acondicionamiento físico de los asistentes a las sesiones de recreación deportiva, dijo Martín del Campo y agregó, “porque como Rodolfo, ustedes tienen el espíritu y esas ganas para triunfar y que mejor que prepararse a conciencia para lograrlo”
Por su parte el secretario de Desarrollo Social, Enrique Montalvo Vivanco, informó que a través de la Dirección de Educación, Cultura Física y Deporte, se ha fortalecido la actividad deportiva en la ciudad a través de las escuelas de iniciación en las que se da atención a cerca de cuatro mil 200 alumnos y se ha fomentado la participación de más de seis mil 500 jugadores a través de las ligas municipales, quienes demuestran su talento en aproximadamente 260 equipos.
Esto nos lleva a la convivencia familiar, a un tejido social unido, el cual podamos impulsar a través de estas prácticas, con talentos deportivos representativos de Aguascalientes, agregó Montalvo Vivanco.
Subrayó que se cuenta con más de treinta escuelas de las disciplinas de básquetbol, beisbol, Bmx, fútbol, artes marciales como karate, taekwondo y wushu, natación y skate, reuniendo a los alumnos en puntos como el Polideportivo de Villas de Nuestra Señora de la Asunción, Centro Interactivo Municipal, Complejo Deportivo Miravalle, Delegación Peñuelas, La Pona, Parque Lineal Oriente y canchas de Ciudad Industrial, entre otros.
A través de las delegaciones municipales se han llevado a cabo cuatro circuitos de box para aficionados, ofreciendo veinte funciones con la participación de más de 200 pugilistas, en donde se cuenta con el aval de la Federación Nacional y la Asociación Estatal de Box en el total de las peleas.
Así mismo, destaca la participación de más de 650 trabajadores del ayuntamiento en el torneo de servidores públicos, en el que se desarrolla futbol soccer, baloncesto y voleibol mixto, en donde se da muestra de disciplina, sana competencia y trabajo en equipo.
Finalmente se destacó la presencia en el evento del coordinador de delegaciones municipales, Alberto Aguilera Esparza; del director de Educación Física, Cultura Física y Deportes, Manuel Aceves Rubio; de la delegada de Jesús Terán, Georgina Tiscareño de Lira, además de directores y jefes de departamento del ayuntamiento.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Ya habilitó el albergue de la calle Artillero Mier para atender a quien lo requiera
Aguascalientes, Ags., 29 de noviembre de 2014- (aguzados.com).- El drástico descenso de temperaturas causadas por el frente frío catorce, mantiene en alerta permanente a Protección Civil Municipal y le obliga a brindar atención a los sectores más vulnerables de la entidad y a dotar a sus miembros de cobertores y cobijas, con el fin de evitarles enfrenten situaciones de riesgo por este motivo que haga peligrar su vida, afirmó su titular Rafael Eduardo García Medina.
Refirió que se trabaja de manera preventiva ante los pronósticos de la temporada invernal, que aseguran que los termómetros descenderán a menos cinco grados centígrados, por lo que se recorren diversas colonias y comunidades como Cumbres, Che Guevara, Lumbreras, Lomas de Nueva York y Los Caños, entre otras, para entregar cobijas a las familias.
De hecho la Comisión Nacional del Agua (CNA), señaló, nos pronostica que los meses de diciembre, enero y febrero podemos llegar hasta menos cinco grados centígrados y a la fecha hemos tenido un total de 125 personas albergadas en el refugio temporal e invitamos a las personas que encontramos en situación de vulnerabilidad para darles techo, cobijo y protección.
Indicó que se encuentra activo el albergue ubicado en las calles Artillero Mier y Coba en el fraccionamiento Morelos, en el cual las personas que no cuentan con un lugar seguro para pasar la noche son atendidas proporcionándoles cama, servicio de sanitario y alimento caliente.
Nos está apoyando tanto Desarrollo Social Municipal (DSM) como el DIF con despensas y cobijas, además de los operativo que tenemos con Seguridad Pública, que nos indica en dónde se encuentran algunos indigentes y pasamos por ellos para trasladarlos al refugio temporal.
El funcionario municipal emitió diversas recomendaciones a la ciudadanía para combatir el frío y para el cuidado de menores de edad durante el periodo vacacional, como evitar utilizar anafres al interior de las viviendas, mismos que pueden provocar intoxicación; no colocar calentadores eléctricos cerca de material combustible; mantener encendedores y cerillos lejos del alcance de los niños; cubrir las tuberías de agua con papel periódico, por mencionar algunas.
Asimismo y con motivo de las festividades decembrinas exhortó a poner especial atención al momento de adquirir luces y adornos navideños, siendo los cables de mayor grosor los más seguros; desconectar el árbol y la decoración durante la noche y al salir de casa, así como a no sobrecargar contactos eléctricos.
Para concluir hizo un llamado a la ciudadanía a evitar adquirir pirotécnica ante el peligro que representa su utilización especialmente en niños.
{ttweet}