
- Se deben tomar medidas para evitar accidentes y garantizar su seguridad en casa: JFT
- Al salir a carretera o vacacionar en cualquier época del año extreme sus precauciones, indicó
- Es importante asumir medidas preventivas para no sufrir accidentes en el hogar, dijo
- Tampoco descuidar la vigilancia en torno a los niños para evitarles percances caseros, señaló
Aguascalientes, Ags.- 14 de julio de 2018.- (aguzados.com).- En la temporada vacacional se incrementan los accidentes al interior de los hogares y por ese motivo se llama a los padres de familia a realizar acciones preventivas para evitar su incidencia en las viviendas, informó el titular de Protección Civil Municipal (PCM), José Franco Toscano.
Agregó que entre las recomendaciones que se emiten a la sociedad, se cuentan las necesarias para salvaguardar su integridad física, como el mantener a los niños alejados de la estufa; de las cubetas con agua; de los contactos eléctricos; de las instalaciones de gas butano, así como el guardar en un lugar seguro productos tóxicos e inflamables, cerillos y encendedores, objetos filosos y medicamentos,
Añadió que se debe enseñar a los menores de edad a identificar los números de emergencia, para que recurran a ellos en caso de necesitarlo, sin que hagan mal uso de ese servicio social, para que de esa forma puedan disfrutar de sus vacaciones de verano en un entorno de seguridad.
Dijo que en los casos en que las familias salen de vacaciones, se tiene que cerrar las válvulas de gas y de la toma principal de agua; desconectar los aparatos eléctricos que no se vayan a utilizar, evitar dejar luces encendidas o publicar en redes sociales los planes vacacionales, por su propia seguridad.
Aparte de que es importante que se avise a algún familiar o vecino de confianza sobre su ausencia y se deje un teléfono para ser localizado, además se hace un llamado a los propietarios de mascotas a que no los dejen solos por periodos prolongados.
Franco Toscano continuó diciendo que si se va a salir a carretera, es importante que se informe sobre el estado del tiempo en la página de Facebook: Protección Civil AGS, utilizar el cinturón de seguridad, respetar los señalamientos viales, especialmente los que indican el límite de velocidad.
Pero sobre todo y acaso sea la recomendación más importante, antes o durante el viaje se debe evitar ingerir bebidas embriagantes; en caso de cansancio o sueño, ceder el volante o buscar un lugar para descansar; si se padece alguna enfermedad llevar el medicamento prescrito, la documentación de afiliación médica e identificaciones de todos los viajantes.
Indicó que al llegar a su destino, ubique los servicios de emergencia, atienda las indicaciones de las autoridades, revise las condiciones mecánicas de su automóvil y lleve la herramienta necesaria en caso de que requiera reparación.
En caso de visitar la playa, algún balneario o alberca, se sugiere no dejar a los niños sin supervisión (aunque sepan nadar), utilizar salvavidas o chaleco flotador adaptado siempre a su tamaño y correctamente colocado.
Asimismo indicó que debe evitarse la ingesta de alcohol en este tipo de lugares, ya que los reflejos y habilidades de quien las consume disminuyen, con el riesgo de sufrir algún accidente. De igual forma, mencionó que es necesario dejar pasar un lapso de entre 10 a 20 minutos después de comer, para entrar a la alberca.
Franco Toscano recordó que presas y bordos no son lugares adecuados para nadar, por lo que se debe evitar introducirse a este tipo de embalses, debido a que representan un riesgo para la integridad física de las personas al tener un fondo irregular con maleza y socavones donde pueden quedar atrapados.
Finalmente, llamó a los paseantes a no encender fogatas y que al arribar a los destinos vacacionales, se ubiquen las unidades de emergencia, reconocer rutas de evacuación y detectar áreas médicas o de atención a urgencias.
Ante cualquier emergencia se puede hacer uso de la línea 970-40-53; 918-28-11 o del Servicio de Emergencia 072 para reportes municipales, para avisar de situaciones de riesgo, considerando siempre que la prevención es lo más importante para disfrutar en familia los días de descanso.
{ttweet}