
- Mejoras realizadas al Centro de Rehabilitación e Integración Social (CRIS), refirió
- La nueva infraestructura tiene espacios adecuados para personas con discapacidad, dijo
Aguascalientes, Ags.- 14 de junio de 2018.- (aguzados.com).- Las nuevas instalaciones del área de nutrición y terapia ocupacional del Centro de Rehabilitación e Integración Social (CRIS), cumplirán con el objetivo de brindar espacios dignos e incluyentes para atender las necesidades médicas de personas con discapacidad y en situación vulnerable, coincidieron en señalar durante su recorrido por el área, el gobernador del estado Martín Orozco Sandoval y la presidente del DIF Estatal, Yolanda Ramírez de Orozco.
Al respecto Orozco Sandoval dijo: “se está llevando servicio oportuno y de calidad en el tema de salud, pero necesitamos un mayor esfuerzo en la atención, cuidado y respeto que se merecen nuestros ciudadanos con discapacidades; por nuestra parte tenemos que ir modificando las condiciones e infraestructuras para que todos tengamos una vida más digna”, mencionó.
Mientras que la presidente del DIF Estatal, Yolanda Ramírez de Orozco, refirió que se aumentó el número de consultorios para la atención nutricional, debido a la alta demanda de consultas de este tipo que se han registrado a últimas fechas.
Aseguró que: “se entrega un espacio digno para la atención médica a la población, que va a brindar un servicio oportuno y de calidad, como se merecen nuestros usuarios, ya que será un lugar con infraestructura, iluminación y ventilación adecuada para el desplazamiento de pacientes con necesidades especiales”, afirmó.
Para concluir su intervención indicó que se estima que alrededor de mil pacientes sean atendidos mensualmente en las áreas de terapia ocupacional y de nutrición, de ahí la importancia de proveer espacios adecuados para el acceso y aprovechamiento de estas unidades.
Al recorrido por las nuevas instalaciones de la institución acudieron, el titular de la Secretaría de Obras Públicas del Estado (SOPE), José de Jesús Altamira Acosta; la directora del DIF Estatal, Nancy Xóchitl Macías Pacheco y el titular del Instituto de Servicios de Salud (ISSEA), Sergio Velázquez García.
{ttweet}