- Detalles
- Categoría: municipios
- El grupo de voluntarios “Colectivo Dale Voz a la Letra” trabaja en este innovador programa implementado en la Biblioteca Pública, José María Morelos y Pavón
- Los libros son representados por las propias personas, quienes comparten con los usuarios temas de interés y sus propias vivencias
- Para el Ayuntamiento es importante impulsar métodos novedosos para promover el hábito de la lectura
Aguascalientes, Ags, 21 marzo 2017.- (aguzados.com).- El Ayuntamiento de Aguascalientes, a través de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOM), ha puesto en marcha un novedoso concepto por medio del programa denominado “Biblioteca Humana”, que en conjunto con personas voluntarias del colectivo “Dale la Voz a la Letra”, busca despertar la curiosidad por la lectura entre los pequeños que visitan ese espacio.
Este proyecto se está llevando a cabo con usuarios de la Biblioteca Pública José María Morelos y Pavón, ubicada en el Fraccionamiento Morelos; así lo informó la titular de SEDESOM, Martha Miriam Rodríguez Tiscareño, detallando que la Biblioteca Humana o Biblioteca Viviente como también se le llama, se presenta como un método innovador que busca generar un primer acercamiento entre “el libro humano” y un “futuro lector”, buscando fomentar el interés por la lectura.
Comentó que a diferencia de las bibliotecas tradicionales, en este caso los libros son representados por seres humanos, “personas-libros” que platican a los pequeños sus conocimientos, vivencias, profesión, responsabilidades, felicidad y necesidades, además de algunas obras literarias, despertando su curiosidad por darle seguimiento a algunas de las obras que surgen entre las pláticas.
“Estamos hablando de encuentros interactivos en los cuales a partir de una metodología innovadora, se facilita un contacto personal, íntimo, directo, con una persona que juega el papel de un libro”.
La funcionaria municipal detalló que en la dinámica, los niños llenan una ficha especial, escogen a una persona cuya historia les interesa conocer y pasan a la sala de lectura; para su retroalimentación se les asignan 20 minutos y su conversación es libre.
“Por primera vez en Aguascalientes, las personas se convertían en libros humanos para compartir sus historias; existiendo temas variables como futbol, recetas de cocina, viajes en autobús, el cuidado y respeto a los adultos mayores, las compras en el mercado, el tatuaje, el ciclismo, teatro y consejos para una vida más sana”.
Como antecedente, la organizadora de dicho proyecto, Leticia Angulo Villalvazo, presidenta del Colectivo Dale Voz a la Letra; dio a conocer que esta iniciativa se ha replicado en más de 60 países con un éxito rotundo.
“Este modelo nació en Copenhague en 1993, en respuesta a un acto de violencia dentro del contexto del Roskilde Festival, el más grande festival de verano en Europa del Norte. Desde entonces se ha expandido por numerosos lugares de todos los continentes”.
De esta forma, la Presidencia Municipal de Aguascalientes promueve la cultura y fomenta la lectura, implementando nuevas estrategias que brindan a los participantes un acercamiento al arte y una alternativa de sano esparcimiento.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: municipios
- Durante la conmemoración del Día Mundial del Agua, la alcaldesa Tere Jiménez, encabezó la entrega del primer humedal con biodigestor a nivel nacional en la 14ª Zona Militar
- Suman tres los sistemas de depuración de aguas de desecho que operan y que en su conjunto tratan al mes 4 mil metros cúbicos de líquido para regar 2 mil metros cuadrados de áreas verdes
- Se contribuye a la sustentabilidad ambiental con el aprovechamiento de las aguas residuales para su reutilización, lo que representa importantes ahorros
Aguascalientes, Ags, 21 marzo 2017.- (aguzados.com).- Como parte del compromiso de la actual administración de contribuir con los esquemas de sustentabilidad y cuidado al medio ambiente, la presidenta municipal de Aguascalientes Tere Jiménez, encabezó la entrega del primer humedal con biodigestor en México en las instalaciones de la 14ª Zona Militar, lo que permitirá reutilizar las aguas provenientes de lavabos y sanitarios para el riego de las áreas verdes.
En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Agua, la alcaldesa se congratuló por la serie de acciones que han colocado al municipio de la capital como punta de lanza a nivel nacional en materia de cuidado al agua, dijo que promover este mecanismo implicará también mayores ahorros del vital líquido; agradeció a las autoridades castrenses por permitir la ejecución conjunta de este proyecto.
“Nosotros en Aguascalientes queremos ser ejemplo, este programa ha tenido algunos premios a nivel nacional, por lo que seguiremos invirtiendo en el desarrollo de mecanismos a favor del cuidado del agua.”
De esta forma, dio a conocer que gracias a la labor realizada por la Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Aguascalientes (CCAPAMA), de promover políticas públicas para elevar las condiciones de vida de la ciudadanía, con el programa “Humedales en tu Escuela”, a la fecha se han instalado más de 28 sistemas de este tipo en instituciones educativas de la capital, que se complementan con pláticas y talleres que se imparten a los niños y jóvenes en los diferentes niveles escolares para crear conciencia sobre la importancia del cuidado del agua.
José Refugio Muñoz de Luna, director general de CCAPAMA, detalló que el biodigestor conectado al humedal, tiene la particularidad de dar tratamiento a las aguas que provienen del inodoro, a través de un sistema que separa los sólidos y permite que se recupere sólo el agua para su depuración, lo que representa un ahorro sustancial, ya que el volumen de tratamiento será de mil 500 litros diarios, con lo que se podrán regar en promedio más de mil metros cuadrados de áreas verdes, el equivalente a dos campos de futbol.
Dio a conocer que en la actual gestión municipal se están impulsando políticas públicas que apoyen a cuidar y ahorrar agua y a través de CCAPAMA se están consolidando acciones tales como el tratamiento de aguas residuales a través de sus 13 plantas de tratamiento que depuran un millón 726 mil 920 metros cúbicos de agua y se reúsa el 77 por ciento principalmente para el riego de parques y camellones.
El funcionario municipal indicó que en atención al fuerte compromiso de apoyar a la sustentabilidad del municipio de Aguascalientes y con el objetivo de constituir una ciudadanía responsable, se están conformando comités ciudadanos denominados “Guardianes del Agua” cuya función será la de vigilar y reportar cualquier anomalía, como fugas, falta de agua y distribución deficiente del vital líquido en las diferentes colonias.
Límber David Hernández Molina, subjefe de Estado Mayor de la 14ª Zona Militar, agradeció a las autoridades Municipales su interés por conjuntar esfuerzos con la Secretaría de la Defensa Nacional para poder ver materializada esta obra que sin duda impacta de forma significativa en la conciencia de la ciudadanía sobre el cuidado que debemos tener no únicamente del agua, sino del planeta en su conjunto.
“Hoy, con la inauguración de este humedal, sumamos tres obras de este tipo en este campo militar, que son de gran utilidad para el riego de áreas verdes; éstos suman 48 mil metros cuadrados mensualmente de riego, 576 mil metros cuadrados anualmente, lo que equivale a 57.6 hectáreas o 115 campos de futbol, lo que significa un ahorro de 210 mil litros de agua mensuales y de 2 millones 250 mil litros al año, que equivale a 252 pipas de 10 mil litros en un año”.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: municipios
- La nueva infraestructura fue entregada a los colonos de la comunidad Corral de Barrancos
Jesús María, Ags.- 19 de marzo de 2017.- (aguzados.com).- Los trabajos de rehabilitación de las redes de agua potable y drenaje que se realizaron en la calle José María Morelos y Pavón de la comunidad Corral de Barrancos, en los que se invirtieron un millón 536 mil 881 pesos, concluyeron de manera exitosa y enseguida se hizo entrega de la nueva infraestructura a los colonos, informó el presidente municipal, Noé Mata Atilano.
La inversión aplicada, agregó, provino del programa PRORE y se utilizó para rehabilitar una longitud de 437 metros lineales del sistema de alcantarillado, drenaje sanitario y redes de agua potable.
En las obras, agregó el munícipe, se emplearon materiales de primera calidad, como fueron el concreto hidráulico con la finalidad de elevar la vida útil de la infraestructura y no tener que recurrir a las reparaciones del caso al menos durante los próximos tres años.
Por último, Mata Atilano aparte de llamar a los vecinos beneficiados con las nuevas obras, a cuidarlas, los exhortó a que ante cualquier imperfección que llegara a surgir, llamen a las autoridades para prevenir daños a la estructura y el moderno diseño que pudieran impactar directamente en la vida de quienes ahí habitan o que puedan representar un riesgo para su integridad física.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: municipios
- Con recursos del Fortafin se invertirán casi cinco millones de pesos en la nueva obra, dijo
Jesús María, Ags.- 20 de marzo de 2017.- (aguzados.com).- Con recursos provenientes del FORTAFIN por un monto de cuatro millones 798 mil 797 pesos, se ejecutan obras de remodelación del Lienzo Charro Xonacatique, para hacer del inmueble un lugar más moderno, confortable y vanguardista, según resultados de la gira de supervisión por la nueva infraestructura realizada por el presidente municipal, Noé Mata Atilano.
En el recorrido, el titular de la Secretaría de Obras Públicas (SOP), Alfonso Dávalos Dávalos, explicó que para la remodelación de este tradicional espacio deportivo, se rehabilitarán mil 56 metros cuadrados, de una superficie de seis mil 66 metros cuadrados.
Agregó que el nuevo Lienzo Charro contará con una velaria, dos nuevos módulos para baños, oficinas administrativas, así como una explanada sobre la calle Carmen Briseño para dar una mejor vista en el exterior y finalmente una reja para el control del acceso, lo cual hará del edificio un espacio más seguro; en total, se estima que alrededor de dos mil personas se verán beneficiadas con esta obra, particularmente los asociaciones de charros del municipio.
Al hacer uso de la voz, el representante de las asociaciones de charros de Jesús María, José Luis Gálvez, agradeció el apoyo que después de tantos años había sido solicitado y que además los cambios eran urgentes, al tiempo que refirió que el beneficio no será solo para ellos, sino también para quienes acuden a disfrutar de la charrería, el deporte nacional mexicano.
Finalmente, el alcalde manifestó que desde su gobierno, además de estas obras, se buscará mayor apoyo para este gremio, con el fin de ofrecer a las familias locales y visitantes espacios seguros para la sana convivencia.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: municipios
- Mientras madres y abuelas esperan a sus hijos en la Casa de Animación Cultural Oriente, aprenden a elaborar prendas de tejido
- Actualmente participan en esta actividad 45 personas, quienes con la elaboración de prendas pueden obtener ingresos económicos
- Se proyecta abrir otros cursos de tejido en las delegaciones y en la Casa Refugio Reyes
Aguascalientes, Ags, 17 marzo 2017.- (aguzados.com).- Como una alternativa más para promover la sana convivencia, el Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC) ofrece en la Casa de Animación Cultural Oriente (CACO) un taller de tejido, lo que brinda a sus participantes la posibilidad de obtener ingresos extra en beneficio de sus familias al comercializar los productos elaborados; al así lo dio a conocer el titular de la dependencia, Alejandro Vázquez Zúñiga.
Indicó que esta iniciativa surge como respuesta a la petición de las madres de familia y abuelas cuyos hijos acuden a alguno de los cursos de la CACO y que durante la espera desean aprovechar el tiempo productivamente tomando alguna clase para aprender y desarrollar nuevas habilidades.
Es así como desde hace 4 años fue creado el grupo “Las Arañitas”, en donde la maestra Lucy Mares Hernández, imparte técnicas de bordado antiguo, utilizando materiales como acrilán, lana, listón, guata, fieltro y rafia, otorgando a las participantes la posibilidad de hacer uso de su creatividad para la elaboración de una enorme variedad de prendas de vestir y diversos artículos como cintos, bolsas y accesorios de bisutería.
Cabe hacer mención que además de elaborar productos para ellas y sus familiares, las integrantes realizan labor social regalando algunas de las prendas que confeccionan a adultos mayores, recién nacidos y otras personas vulnerables.
Actualmente son 45 las personas que participan en el taller de tejido, que según sus integrantes además de ser una terapia que las relaja y les permite adquirir nuevos conocimientos, en algunos de los casos se ha convertido en una fuente de ingresos adicional para sus familias, al vender los productos que elaboran.
El funcionario mencionó que ha sido tal la aceptación y el éxito de este curso, que el IMAC tiene previsto ampliar la oferta de estas clases en la Casa Refugio Reyes ubicada en el centro de la ciudad así como en las diferentes delegaciones municipales con lo que se incrementará de forma gradual el número de beneficiarias.
Es importante destacar que a través de las Unidades de Exploración Artística (UEA´s), se imparte también una amplia gama de cursos y talleres en donde tienen la oportunidad de participar niños y jóvenes. Para mayores informes, los interesados pueden comunicarse a los teléfonos 9 29 42 01 y 9 29 40 48.
AVISO VIAL
La Dirección de Tránsito y Movilidad de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, informa que para dar continuidad a las obras de colocación de concreto hidráulico, a partir del lunes 20 de marzo, la calzada sur de la avenida Siglo XXI, cambiará a doble circulación en el tramo comprendido entre Av. de Los Maestros y la entrada al fraccionamiento Santa Mónica.
Por lo anterior, la circulación de poniente a oriente será por la lateral y de oriente a poniente en contraflujo por la calzada sur.
AVISO VIAL
La Dirección de Tránsito y Movilidad de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Aguascalientes informa que el próximo domingo 19 de marzo, se realizarán cortes a la circulación vehicular por la realización de la “Carrera Atlética San José”.
Este evento dará inicio a las 09:00 horas y tendrá una duración aproximada de una hora y media, el recorrido será por la calle Hidalgo, Hornedo, Ezequiel A. Chávez, Madero, Zaragoza y González Saracho, circuito al que los participantes le darán cuatro vueltas.
Como vías alternas, se sugiere a los conductores desplazarse sobre Héroe de Nacozari, Pedro Parga-Vázquez del Mercado, avenida Adolfo López Mateos y Morelos.
Durante todo el recorrido, personal operativo resguardará la integridad, tanto de espectadores, como de participantes.
Operativo en el Victoria
Con el objetivo de mantener el orden y la paz pública en las inmediaciones del estadio Victoria y resguardar la integridad física de los asistentes al partido de futbol a celebrarse este sábado 18 de marzo, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, informa que ya se encuentra listo el operativo para esta justa deportiva.
José Héctor Benítez López, secretario de Seguridad Pública, informó que personal de la Policía Municipal, incluyendo a integrantes de los grupos especiales como ciclopolicías, centauros y policía montada, estarán ubicados estratégicamente para brindar vigilancia en las inmediaciones del Estadio, ante el partido entre los equipo de Necaxa y Jaguares, que dará inicio a las 21:00 horas.
Agregó que personal de la Dirección de Tránsito y Movilidad estará agilizando el tránsito vehicular en la zona así como recorriendo las calles aledañas para evitar la presencia de personas que condicionen el estacionamiento en la vía pública a cambio de algún pago o dádiva.
{ttweet}