- Detalles
- Categoría: municipios
- Aguascalientes compartió experiencias exitosas en la AMIMP: Jaime Gallo Camacho
- El objetivo es promover un mejor crecimiento urbano y futuro sustentable, dijo
- Se participó en el panel Ciudades con Prácticas Exitosas de Infraestructura Verde, añadió
Aguascalientes, Ags.- 25 de marzo de 2017.- (aguzados.com).- El Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), intercambió experiencias exitosas en la Asamblea Regional de la Asociación Mexicana de Institutos Municipales de Planeación (AMIMP) Zona Norte, marco en el que su titular Jaime Gallo Camacho, presentó el Programa de Desarrollo Urbano de la Ciudad de Aguascalientes (PDUCA 2040), instrumento de planeación y mejora de las condiciones de vida de la población, que impulsa la sustentabilidad y crecimiento ordenado.
En esta ocasión la reunión tuvo lugar en Hermosillo, Sonora, en el marco de la celebración del 15 Aniversario del IMPLAN de aquel municipio, y en donde Jaime Gallo, participó en el panel Ciudades con Prácticas Exitosas de Infraestructura Verde.
Gallo Camacho, quien funge como vicepresidente de la Zona Centro del AMIMP, resaltó la elaboración de diversas normas técnicas que apoyan la sustentabilidad, como es el caso de la instalación de azoteas verdes en edificios, programas de movilidad no motorizada, control de emisiones al aire, vegetación urbana y acciones de separación de basura doméstica y comercial, entre otros.
En esta Asamblea se contó con la participación del alcalde de Medellín, Colombia, Federico Gutiérrez Zuluaga, quien ofreció una conferencia magistral en materia de desarrollo urbano; además, se presentaron los manuales de Infraestructura Verde, Calles Completas para México, así como los Proyectos de Mitigación del Cambio Climático.
En el evento la diputada de Sonora, Ana Luisa Valdés Avilés, presentó la iniciativa de ley que establece que los municipios que tengan más de 50 mil habitantes deben contar con un instituto de planeación.
Asimismo tuvo lugar la elección del director del IMPLAN de Mazatlán, Sinaloa, Israel Victoria Lona, como Vicepresidente de la Región Norte, quien ocupará dicho cargo por un período de dos años.
En el evento estuvieron presentes la gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich Arellano; el presidente municipal de Hermosillo, Sonora, Manuel Ignacio Acosta Gutiérrez; la directora del COCEF, María Elena Giner; del funcionario del Banco de Desarrollo de América del Norte, Jorge Silva; del presidente de la AMIMP, Luis Carlos Damken; la directora de la Estrategia de Movilidad de SEDATU, María Orozco; el director para Latinoamérica del ITDP, Bernardo Baranda y del director adjunto Cambio Climático de la SEMARNAT, Rafael Martínez Blanco, entre otras personalidades.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: municipios
- Es un programa de trabajo atinado con visión y objetivos medibles y alcanzables, aseguró
Jesús María, Ags.- 25 de marzo de 2017.- (aguzados.com).- El Cabildo Municipal aprobó por mayoría el Plan de Desarrollo Municipal (PMD) 2017-2019, mismo que habrá de presentarse ante el Congreso del Estado de Aguascalientes antes del 31 de marzo, informó el alcalde Noé Mata Atilano.
En la sesión ordinaria, el jefe de la comuna, precisó que el documento que se sometió a votación este día, “es un plan atinado con visión y objetivos medibles y alcanzables y el mismo, será el manual de trabajo para todas las áreas ejecutoras de la administración”, afirmó.
El PDM está conformado por nueve capítulos, basado en cuatro ejes: Jesús María Seguro, Prospero, Incluyente y Transparente; asimismo, plasma las políticas transversales de ésta gestión gubernamental: Perspectiva de género, Derechos Humanos y Sustentabilidad.
Al hacer uso de la voz, el alcalde profundizó en aspectos del contenido como la historia del municipio, la situación socio demográfica, la economía, misión, visión, pero también particularizó en los proyectos estratégicos de esta administración.
Por su parte, los regidores coincidieron en que uno de los proyectos principales deberá ser la gestión para instalar un nuevo plantel de educación media superior y la ampliación del servicio de preparatoria abierta; el corredor Ambiental de Movilidad Integral (CAMINA); los Comités Vecinos en Armonía; la optimización, manejo y tratamiento de residuos sólidos urbanos; el ordenamiento de la gestión municipal; ordenamiento hidrosanitario, así como mayor participación social y espacios públicos seguros, todo ello alineado con las estrategias del Plan Estatal del Desarrollo (PED) y Plan Nacional del Desarrollo (PND).
Para la integración del Plan Municipal de Desarrollo, se llevaron a cabo ejercicios democráticos, como los Foros de Consulta Ciudadana, la aplicación de cuestionarios en las delegaciones y se contó con el apoyo del sector académico, así como con organizaciones de la sociedad civil.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: municipios
Jesús María, Ags, 22 marzo 2017.- (aguzados.com).- Alrededor de quince jardines de niños y estancias infantiles de Jesús María, participaron este martes en el Desfile de Primavera, el cual se llevó a cabo en el centro histórico de este municipio.
El mismo, fue encabezado por el presidente Noel Mata Atilano y su esposa, la presidenta del DIF Jesús María, Arely Collazo Macías, quienes a su vez estuvieron acompañados por regidores y secretarios. Durante la celebración, los asistentes pudieron disfrutar de distintos carros alegóricos y de los disfraces de los pequeños estudiantes en los cuales imperaron los colores alusivos a esta estación del año. Cabe hacer mención que en dicho desfile, también tuvieron lugar instituciones de educación especial para niños con alguna discapacidad.
Posteriormente directoras y maestras de jardines de niños, recibieron un reconocimiento y apoyo de material didáctico para cada una de las instituciones.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: municipios
- Los trabajos de mantenimiento de las redes de agua potable así lo exigen
- Habrá pipas que abastecerán del líquido a quien lo solicite: Noé Mata Atilano
Jesús María, Ags.- 23 de marzo de 2017.- (aguzados.com).- La Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del municipio, informa a la comunidad que a partir del próximo 27 de marzo y hasta el 2 de abril del presente año, el servicio de agua potable será suspendido, en las colonias Solar de Xonacatique, Poetas Mexicanos, La Troje I y II, Ojos de Agua, Bella Vista, Ayuntamiento y Las Palmas.
La suspensión del vital líquido también incluye algunas calles de la zona centro, como son El Niágara, Los Beltrán, Las Flores, Guadalupe Victoria, Matamoros, Iturbide y San Lorenzo, sin descartar sus intersecciones viales.
Lo anterior como parte del programa de mantenimiento preventivo y correctivo de los pozos de CAPASMJM, con el objetivo de evitar a la ciudadanía cortes innecesarios por fallas que puedan presentarse, si acaso el programa del caso no se cumple en tiempo y forma.
En vía se brindar a la ciudadanía todo el apoyo que requiera para que no acuse las consecuencias de los trabajos de mantenimiento de las redes de agua potable, la Presidencia Municipal pondrá a disposición de los vecinos de las colonias antes mencionadas, el servicio de pipas para abastecer las necesidades básicas de agua, por lo que solicitamos de su comprensión durante el tiempo que duren los trabajos.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: municipios
Jesús María, Ags, 21 marzo 2017.- (aguzados.com).- El gobierno municipal de Jesús María, por medio de la instancia del deporte, pone a disposición de los habitantes del municipio más de diez actividades distintas en las cuales se pueden desarrollar habilidades y destrezas básicas del deporte.
“Esta administración busca ofrecer espacios dignos para que nuestros niños y jóvenes puedan desarrollarse en distintos ámbitos, uno de ellos, el deporte. Por eso también mantenemos el compromiso de ampliar la infraestructura y lograr un mayor alcance y cobertura en nuestro municipio”, expresó el presidente Noel Mata Atilano.
Disciplinas como básquetbol, voleibol, Tae Kwon Do, mini tenis, futbol soccer, béisbol, box y break dance, son las actividades que el Ayuntamiento ofrece en las distintas instalaciones, entre ellas el Auditorio Municipal, la Unidad Deportiva “Cielo Claro”, “Luis Donaldo Colosio” y el Auditorio Deportivo, así como en comunidades y en los Centros de Desarrollo Comunitario (Cedeco) de las delegaciones municipales.
Además de estas actividades recreativas, existen las escuelas deportivas de basquetbol, voleibol y tae kwon do; estas se llevan a cabo de lunes a viernes en el Auditorio Municipal a partir de las 15:30 horas.
También el programa Deporte en tu Escuela opera desde el primer día de la administración y forma parte de las políticas de prevención social, con el fortalecimiento de la práctica deportiva desde temprana edad y dando la oportunidad de acercar el deporte a quienes viven lejos de la cabecera municipal.
El alcalde dio a conocer que en estos momentos, las canchas de futbol y béisbol están siendo re empastadas para la recuperación de estos espacios y próximamente se someterá al Cabildo la propuesta de nuevos proyectos que contemplan actividades como frontenis, canchas de tenis y módulos de street workout.
{ttweet}