Domingo, 20 Abril 2025
current
min
max
  • En 16 inmuebles se ofrecen diversas actividades y servicios de manera gratuita
  • La digitalización del catálogo bibliográfico facilitará la consulta de los usuarios

biblioteca3feb17Aguascalientes, Ags.- 3 de febrero de 2017.- (aguzados.com).- La secretaría de Desarrollo Social (SEDESOM), invita a  la ciudadanía a acercarse y disfrutar del acervo con el que cuentan las 16 bibliotecas públicas que están a cargo del ayuntamiento, en las que  por cierto, también se brindan actividades de interés general como: talleres de lectura, reciclado, asesoría para elaboración de tareas escolares, manualidades, recreación y cómputo con acceso a internet para su consulta, entre otros.

La titular de la dependencia, Martha Miriam Rodríguez Tiscareño, detalló que para fomentar el hábito de la lectura, se ha fortalecido el acervo bibliográfico, el cual actualmente suma alrededor de 56 mil títulos, incluyendo material didáctico, enciclopedias y textos literarios para todos los gustos y edades.

Rodríguez Tiscareño informó que actualmente el municipio atiende ocho bibliotecas públicas en la zona urbana, y ocho más en el área rural, en donde mensualmente se recibe a un promedio de mil 500 usuarios; quienes realizan algún tipo de actividad o tarea escolar.

Destacó además que con el objetivo de hacer más fácil y eficiente la consulta, se lleva a cabo la digitalización del catálogo bibliográfico; trabajo que a la fecha registra un avance del 70 por ciento.

Las bibliotecas públicas municipales están ubicadas en la colonia Insurgentes, Pilar Blanco, Ciudad Satélite Morelos, Infonavit Fidel Velázquez, Ojocaliente IV, Colonia Progreso, Palomino Dena,  así como en las comunidades de Santa María de Gallardo, Jaltomate, Cañada Honda, Calvillito, El Cienegal de Peñuelas, Salto de los Salado, El Refugio de Peñuelas y Los Caños.

Asimismo, la funcionaria informó que en la zona urbana, los horarios de servicio al público en las bibliotecas municipales son de lunes a viernes, de diez de la mañana a dos de la tarde y de cuatro de la tarde a ocho de la noche; mientras que en las comunidades rurales, la atención se brinda de las once de la mañana a las siete de la tarde.

Para consultar la ubicación exacta de estos espacios, así como las diversas actividades que se llevan a cabo a lo largo de todo el año, los interesados pueden comunicarse al teléfono 910 23 90, extensión 1313, perteneciente a la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOM).

{ttweet}

  • El 10 de febrero inicia la Primera Temporada 2017 de la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes

mos3feb17

Aguascalientes, Ags, 03 febrero 2017.- (aguzados.com).- Acercar la cultura y las artes a todos los sectores sociales con una política de total inclusión, es la tarea encomendada para el Instituto de la Cultura de Aguascalientes en los próximos seis años, así lo manifestó el Gobernador del Estado, Martín Orozco Sandoval, luego de observar junto a ciudadanos un ‘flashmob’ que mostró el talento de los músicos de la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes, (OSA) en Palacio de Gobierno.

“Tenemos que llevar la cultura a todas las colonias, dar el acceso a ella a todos los niveles sociales que la gente venga, que los que están en la plaza puedan entrar a escuchar una buena música, es muy complicado que tengamos una sociedad más sana cuando los costos de un teatro son altos, cuando está muy etiquetado para ciertas clases sociales”, ofreció Orozco Sandoval.

Orozco Sandoval externó que el propósito es crear cada día nuevos y más talentos y sobre todo hacer crecer su público, sostuvo que al abrir la ventana de la cultura y el arte a todos los niños y acercarlas como herramientas de sano desarrollo y crecimiento será cómo se asegurará el futuro de Aguascalientes.

Por su parte, David Pérez Olmedo, director Invitado para arrancar los Conciertos de la OSA, compartió que él tuvo la fortuna de desarrollarse en un Programa social dedicado a la música en el Estado de Puebla, y se congratuló de que en Aguascalientes se emprendan acciones encaminadas a acercar a niños, jóvenes y en general a toda la población la cultura a través de la música.

“Es un honor venir y colaborar con tanta gente el talento aquí es maravilloso, la música las artes en general, muchas felicidades”, expresó el joven director invitado.

Por su parte, Claudia Patricia Santa Ana Saldívar, directora del ICA explicó que este ‘flashmob’ se organizó para que de manera espontánea los ciudadanos que pasaban por Palacio se acercarán a disfrutar un poco del talento de la OSA y sus músicos, además de promover la próxima temporada de conciertos que da inicio el próximo 10 de febrero.

{ttweet}

  • Aguascalientes se posiciona como una de las ciudades más importantes de grabado en México y el mundo.

posada2feb17Aguascalientes, Ags.- 2 de febrero de 2017.- (aguzados.com).- Con la finalidad de contar con un certamen dirigido a artistas grabadores de todo el mundo, el Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), lanza esta convocatoria en honor al legado del ilustre grabador aguascalentense José Guadalupe Posada. Una Bienal Internacional de Grabado que en este 2017 celebra su tercera edición.

Podrán participar todas las obras inéditas realizadas a partir de noviembre de 2016 y que no hayan intervenido en concursos o exhibiciones, o hayan sido comercializadas durante la vigencia de la presente convocatoria.

Los interesados deberán enviar sus obras en formato digital, del 2 de febrero al 31 de marzo de 2017. Los trabajos serán evaluados, en una preselección, por un jurado de reconocida trayectoria artística nacional e internacional. Una vez seleccionados los mejores trabajos, los resultados se notificarán a los participantes, del 17 al 21 de abril de 2017, vía correo electrónico. 

 Los premios son diez mil dólares; siete mil 500 dólares y cinco mil dólares, para el primero, segundo y tercer lugar del certamen.

Los trabajos preseleccionados deberán enviarse al Museo José Guadalupe Posada para su correspondiente selección, cuyos resultados se darán a conocer  el día 7 de septiembre. El acto de premiación será el 19 de octubre de 2017 dentro de la ceremonia de inauguración de las exposiciones del Museo José Guadalupe Posada.

En esta edición se otorgará un premio especial por dominio de técnica(s) y consiste en una residencia de producción de tres días en el Taller Nacional de Gráfica (TNG) en la ciudad de Aguascalientes.

Conoce la convocatoria en el sitio: http://aguascalientes.gob.mx/temas/cultura/cartel/oct16/bienal16.pdf o comunícate al teléfono del Museo José Guadalupe Posada: +52(449)915.4556 Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

{ttweet}

  • Un espacio para el disfrute y la generación de conocimientos en niños y jóvenes

ica3feb17

Aguascalientes, Ags, 03 febrero 2017.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes cuenta con una sala de inmersión que permite acercar a estudiantes de educación básica al conocimiento de su entorno científico, social, cultural, artístico y turístico desde una dinámica de fácil acceso y en sus grupos escolares.

Esta sala de inmersión es un espacio ubicado en la Universidad de las Artes y se encuentra en Aguascalientes de manera temporal hasta el próximo mes de junio; en este espacio las instituciones educativas podrán llevar a sus alumnos para recibir esta inducción a las temáticas a través de la proyección de documentales que sembrarán en los jóvenes un interés por su futuro.

Este espacio de conocimiento interactivo recibe a niños y jóvenes de lunes a viernes en un horario de 8:00 a 14:00 horas, de lunes a viernes. Para agendar grupos de instituciones educativas se puede realizar al teléfono 910 26 45, ext. 6703.

Los temas tratados están destinados a jóvenes de educación básica y media, logrando que lleven a cabo procesos creativos, de análisis, interpretación, diálogo y significación. Esta sala de inmersión cuenta con tres pantallas, con el objetivo de que el espectador, en este caso niños y jóvenes, sientan inmersión total a lo largo de la narrativa.

Estos espacios se enfocan en crear situaciones acordes a la solución que la Organización para la Cooperación del Desarrollo Económico (OCDE) propone para resolver la deserción escolar y elevar el rango de productividad en fuerza de trabajo, pues de todos los miembros de la Organización, México ocupa el último lugar en este rubro.

Esta solución se genera a partir de la promoción de documentales diversos que tendrán temáticas que inspiran el desarrollo de los niños, asociados con conocimientos de cultura general, activación del pensamiento, de la creatividad y valores sociales y de comportamiento, en especial, de trabajo en equipo.

Con esta oferta educativa el Instituto Cultural de Aguascalientes incrementa su esfuerzo por llevar acciones de educación artística a la educación formal, propiciando una generación de consumidores culturales y nuevos públicos en el mediano y largo plazo.

{ttweet}

  • Se acercarán los servicios culturales de calidad a niños y jóvenes sin distingo de condición socioeconómica

ica1feb17

Aguascalientes, Ags, 01 febrero 2017.- (aguzados.com).- Se acercará la cultura, el arte y la ciencia a más de 150 mil niños de educación básica de  las escuelas públicas y privadas del Estado y a sus docentes, con el objetivo de fomentar estos  pilares de la educación y estimular su imaginación constructiva, expresó la directora del Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), Claudia Patricia Santana, tras firmar un convenio de colaboración con el Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA).

La titular del ICA explicó que con la vinculación de estas instituciones formadoras de niños y jóvenes se establecerá a través de dos programas: ‘Encontrarte’ y ‘Artenautas en la Escuela’, referentes de valor en los niños, para generar un pensamiento crítico y creativo mediante la convivencia en comunidad.

El ICA aportará hasta tres actividades de impacto y valor artístico a las festividades culturales que cada escuela privada realiza anualmente, con el objeto de enriquecer el contenido de su programa, y que está a su vez reciba a dos escuelas públicas de la zona, para participar.

Agregó que este programa busca generar un encuentro entre escuelas con realidades distintas y que el intercambio de experiencias propicie también, el intercambio de conocimientos desde los espacios escolares.

Respecto al programa ‘Encontrarte’, es el primero que consiste en el encuentro con docentes de una escuela particular y dos escuelas públicas con artistas plásticos, escritores y científicos reconocidos para inspirar el conocimiento del arte y la ciencia en los maestros.

Estas intervenciones contemplan actividades artísticas que el ICA ofrece, aunado a la participación de agrupaciones de la Universidad de las Artes a través de la escuela de danza, de la escuela de música y participaciones de artistas como cuenta cuentos y visitas guiadas a espacios museísticos.

El director del IEA, Raúl Silva Perezchica, se congratuló por esta suma de esfuerzo y dijo que con estas asesorías y llevando el arte, la cultura y la ciencia a docentes y niños de diferentes realidades sociales se comienza a romper las barreras de inclusión y se abona a generar un panorama más amplio de solución a las problemáticas sociales.

Es importante mencionar que la implementación de estos programas ya inició y se prevé que por lo menos se visiten 11 escuelas mensualmente.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio