Domingo, 20 Abril 2025
current
min
max
  • Se mantiene evento de mar de fondo, con olas de 3 a 4 metros, en las costas del Pacífico mexicano, desde Chiapas hasta el sur de Sinaloa y Baja California Sur

clima

México, D. F., 4 de mayo de 2015.- (aguzados.com).- De acuerdo con las previsiones, dos canales de baja presión —uno localizado sobre el norte y centro de México y otro extendido en el sureste— interaccionarán con el flujo de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, lo que originará lluvias muy fuertes, de 50 a 75 milímetros (mm), en Oaxaca y Chiapas; fuertes (de 25 a 50 mm) en áreas de Coahuila, Puebla, Tlaxcala y Estado de México, y lluvias (de 0.1 a 25 mm) en Quintana Roo, Yucatán, Tabasco, Guerrero, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Morelos y Distrito Federal. Las precipitaciones podrían ser con tormentas eléctricas, granizo y vientos fuertes.

Una zona de inestabilidad ubicada en el noroeste del territorio nacional originará lluvias menores a 25 mm, con tormentas eléctricas, potencial de granizo y vientos fuertes, en sitios de Baja California y Sonora.

Se mantiene el evento de mar de fondo y se prevé que continúe afectando las costas del Pacífico mexicano, desde Chiapas hasta el sur de Sinaloa y Baja California Sur, con oleaje de 3 a 4 metros. Ante esta situación, se recomienda a los navegantes de embarcaciones menores, así como a la población costera y turística, tomar las medidas de precaución necesarias debido al oleaje elevado.

Por otro lado, un sistema de circulación anticiclónica mantendrá temperaturas de cálidas a muy calurosas sobre la mayor parte del país, con valores mayores a 40 grados Celsius enTabasco, Yucatán, Campeche, Nayarit, Michoacán y Guerrero;de 35 a 40 grados Celsius en San Luis Potosí, Chiapas, Oaxaca, Puebla, Jalisco, Colima, Quintana Roo, Coahuila, Chihuahua, Sonora, Sinaloa, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz y Baja California, y de 30 a 35 grados Celsius en Baja California Sur, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Morelos y Querétaro.

Asimismo, se pronostica evento de surada, con vientos de hasta 50 kilómetros por hora (km/h), sobre los estados del litoral del Golfo de México.

Pronóstico por regiones

En el Valle de México se prevé cielo de despejado a medio nublado, 60% de probabilidad de lluvia fuerte con tormentas eléctricas en el Estado de México, lluvia menor a 25 mm en el Distrito Federal, temperaturas cálidas durante el día, frescas por la mañana y la noche, mínima de 13 a 15 grados Celsius, máxima de 24 a 26 grados Celsius, y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas.

Para el Pacífico Norte se prevé cielo de despejado a medio nublado, 60% de probabilidad de lluvia menor a 25 mm en Baja California y Sonora, temperaturas frescas por la mañana y la noche, de calurosas a muy calurosas durante el día, viento del oeste y noroeste de 20 a 35 km/h con rachas, y mar de fondo con olas de 3 a 4 metros sobre la costa sur de Sinaloa y Baja California Sur.

Cielo de despejado a medio nublado se pronostica para el Pacífico Centro, temperaturas templadas por la mañana y la noche, de calurosas a muy calurosas durante el día, viento del oeste y noroeste de 20 a 35 km/h con rachas, y mar de fondo con olas de 3 a 4 metros sobre las costas de Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán.

Para el Pacífico Sur se pronostica cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes con tormentas eléctricas en Oaxaca y Chiapas, lluvias menores 25 mm en Guerrero, bancos de niebla en zonas serranas, temperaturas templadas por la mañana y la noche, de calurosas a muy calurosas durante el día, viento del norte y noreste de 25 a 40 km/h y mar de fondo con olas de 3 a 4 metros sobre las costas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Las previsiones meteorológicas para el Golfo de México son de cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias menores 25 mm con tormentas eléctricas en Tamaulipas, Veracruz y Tabasco, bancos de niebla matutinos, temperaturas templadas durante la mañana y la noche, calurosas durante el día y surada con rachas de hasta 50 km/h en las costas del litoral del Golfo.

La Península de Yucatán mantendrá cielo de despejado a medio nublado, 60% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm en Yucatán y Quintana Roo, temperaturas templadas durante la mañana y la noche, calurosas durante el día, y vientos del este y noreste de 25 a 35 km/h con rachas.

En la Mesa del Norte la previsión es de cielo de despejado a medio nublado, 80% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm en San Luis Potosí y Nuevo León, temperaturas templadas por la mañana y la noche, calurosas durante el día, y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h con rachas.

En la Mesa Central se prevé cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvias fuertes en Puebla y Tlaxcala, lluvias menores a 25 mm que pueden estar acompañadas de tormentas eléctricas, en Querétaro, Hidalgo y Morelos, bancos de niebla matutinos, temperaturas de frescas a frías en la mañana y la noche, cálidas durante el día, y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron enUmoa 2a Sección, Chis. (36.4); Oviachic, Son. (10.5); la delegación Gustavo A. Madero, DF. (10.4); Huajuapan de León, Oax. (8.8); Juncal, Camp. (6.8); El Barreal, NL. (3.6); Orizaba, Ver. (3.4); Emiliano Zapata, Tab. (1.6), y la región Mariposa Monarca I, Mich. (1.0).

El registro de temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en Colima, Col. (38.0); Arriaga, Chis. (37.5); Zacatepec, Mor., y Salina Cruz, Oax. (37.4); Choix, Sin. (36.8); Torreón, Coah. (36.6); Valladolid, Yuc. (36.2); Campeche, Camp. (36.0); Acapulco, Gro. (35.8), y la colonia Tacubaya, DF. (26.5).

En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en Toluca, Edo. de Méx. (7.0); Colotlán, Jal. (9.8); Temosáchi, Chih. (10.9); San Cristóbal de las Casas, Chis. (11.0); Pachuca, Hgo. (11.1); Zacatecas, Zac. (12.3); Tlaxcala, Tlax. (12.4), y la zona del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México D.F., (16.0).

La Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx

{ttweet}

  • En el Distrito Federal y Estado de México se prevén lluvias con tormentas eléctricas y posibles granizadas

clima

México, D. F., 30 de abril de 2015.- (aguzados.com).- El Frente Frío Número 49 se extenderá sobre el noroeste del Mar Caribe y el sur de la Península de Yucatán, y ocasionará lluvias muy fuertes de 50 a 75 milímetros (mm) en zonas de Veracruz, fuertes (de 25 a 50 mm) en regiones de Tabasco, Oaxaca y Chiapas, así como menores a 25 mm en Campeche, Yucatán y Quintana Roo; las cuales podrán estar acompañadas de chubascos, actividad eléctrica y posibles granizadas.

La masa de aire frío asociada al sistema mantendrá descenso de temperatura por la mañana en el norte, noreste, oriente, centro y sureste del territorio mexicano, así como en la Península de Yucatán. Además, ocasionará evento de norte con rachas de hasta 50 kilómetros por hora (km/h) en el sur del litoral del Golfo de México y la Península de Yucatán, y de hasta 70 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

En tanto, la afluencia de humedad proveniente del Océano Pacífico y Golfo de México favorecerá lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) con actividad eléctrica y posible granizo en sitios de Tamaulipas, y de menor intensidad (de 0.1 a 25 mm) en lugares de San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Distrito Federal, Morelos, Michoacán y Guerrero.

En cuanto a las temperaturas, se pronostican valores de 35 a 40 grados Celsius en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Michoacán y Guerrero, así como en las áreas costeras de Oaxaca y Chiapas; mientras que temperaturas de 30 a 35 grados Celsius se prevén en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Pronóstico por regiones

En el Valle de México habrá cielo de medio nublado a nublado con 60% de probabilidad de lluvia menor a 25 mm en el Estado de México y el Distrito Federal; ambiente brumoso, clima cálido durante el día y fresco por la mañana y noche, viento del este y noreste de 15 a 30 km/h con rachas en el oriente de la región, además de una temperatura mínima de 10 a 12 grados Celsius y máxima de 18 a 20 grados Celsius.

El Pacífico Norte registrará cielo despejado, temperaturas frescas por la mañana y noche, de calurosas a muy calurosas durante el día, así como viento del oeste y noroeste de 25 a 40 km/h sobre la costa occidental de Baja California.

Para el Pacífico Centro se prevé cielo medio nublado con 40% de probabilidad de lluvia menor a 25 mm en Michoacán; temperaturas templadas por la mañana y noche, muy calurosas durante el día, así como viento del oeste y noroeste de 20 a 35 km/h con rachas.

Cielo de medio nublado a nublado se pronostica para el Pacífico Sur, con 80% de probabilidad de lluvias fuertes acompañadas de tormentas eléctricas y granizo en Oaxaca y Chiapas, y de menor intensidad en Guerrero; bancos de niebla en zonas serranas, temperaturas templadas por la mañana y noche, calurosas durante el día y evento de norte con rachas de hasta 70 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Las previsiones para el Golfo de México son de cielo de medio nublado a nublado con 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes acompañadas de tormentas eléctricas y granizo en Veracruz y fuertes en Tamaulipas y Tabasco con presencia de bancos de niebla matutinos; temperaturas templadas durante la mañana y noche, calurosas en el día y evento de norte con rachas de hasta 50 km/h en las costas de Tabasco y el sur de Veracruz.

La Península de Yucatán mantendrá cielo de medio nublado a nublado con 60% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm acompañadas de tormentas eléctricas en Quintana Roo, Campeche y Yucatán; temperaturas templadas durante la mañana y noche, calurosas en el día y de evento de norte con rachas de hasta 50 km/h en las costas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Los pronósticos para la Mesa del Norte son de cielo de despejado a medio nublado con 20% de probabilidad de lluvias en San Luis Potosí; temperaturas templadas por la mañana y noche, calurosas durante el día, así como viento del este y noreste de 25 a 40 km/h.

Finalmente, para la Mesa Central se prevé cielo de medio nublado a nublado con 40% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm, tormentas eléctricas y granizo en Querétaro, Hidalgo, Guanajuato, Puebla, Tlaxcala y Morelos; bancos de niebla matutinos, temperaturas de frescas a frías en la mañana y noche, cálidas durante el día, así como viento del este y noreste de 15 a 30 km/h con rachas.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en Tapijulapa, Tab., (155.8); Salto de Agua, Chis., (139.5); Hidalgotitlán, Ver., (44.4); Juncal, Camp., (39.8); El Islote, Méx., (38.8); Nicolás Bravo, Q. Roo, (22.2), y Cerro de Oro, Oax., (21.0).

El registro de temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó  en Ejido Nuevo León, B.C., (40.1); Hermosillo, Son., (39.2); Choix, Sin., (38.0); Tapachula, Chis., (38.0); Chetumal, Q. Roo, (37.4); Salina Cruz, Oax., (35.0), y Observatorio de Tacubaya, D.F., (18.5).

En contraste, temperaturas mínimas se presentaron en Temósachi, Chih., (3.9); Saltillo, Coah., (6.7); Aguascalientes, Ags., y Zacatecas, Zac., (8.0); Pachuca, Hgo., (10.2); Guanajuato, Gto., (10.3); Querétaro, Qro., (10.8); Colotlán, Jal., (10.9), y Observatorio de Tacubaya, D.F., (12.0).

La Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx.

{ttweet}

  • Se prevé que las temperaturas oscilen entre 30 y 40 grados Celsius, en diversos estados del territorio nacional

cna

México, D.F. 29 de abril 2015.- (aguzados.com).- El Frente Frío Número 49 se extenderá, hoy, desde Florida, Estados Unidos de América, hasta la Península de Yucatán, México. De acuerdo con los pronósticos, favorecerá lluvias muy fuertes, de 25 a 50 milímetros (mm), en áreas de Veracruz, Tabasco, Chiapas y Oaxaca, y fuertes (de 25 a 50 mm) en localidades de Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Las precipitaciones serán con chubascos, actividad eléctrica y posible granizo.

La masa de aire frío asociada ocasionará un descenso en la temperatura en la Península de Yucatán, el norte, noreste, oriente, centro y sureste de México, así como evento de norte, con rachas de hasta 60 kilómetros por hora (km/h), en el litoral del Golfo de México y Península de Yucatán, los cuales podrían alcanzar 80 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Debido a la afluencia de humedad proveniente del Océano Pacífico, se prevén lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en zonas de Guanajuato, y de menor intensidad (de 0.1 a 25 mm) en regiones de los estados de México, Hidalgo, Puebla, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Jalisco, Michoacán, Colima, Querétaro, Guerrero, Morelos, Tlaxcala, y el Distrito Federal, las que serán generadas por.

En cuanto a las temperaturas, se pronostican registros de 35 a 40 grados Celsius en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, y de 30 a 35 grados Celsius en Tabasco, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Pronóstico por regiones

En el Valle de México se pronostica cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvia menor a 25 mm en el Estado de México y el Distrito Federal, temperaturas cálidas durante el día, frescas por la mañana y la noche, viento del este y noreste de 15 a 30 km/h, con rachas en el oriente del área, temperatura mínima de 13 a 15 grados Celsius y máxima de 23 a 25 grados Celsius.

En el Pacífico Norte se prevé cielo despejado, temperaturas frescas por la mañana y la noche, de calurosas a muy calurosas durante el día y viento del oeste y noroeste de 25 a 40 km/h sobre la costa occidental de Baja California.

Cielo medio nublado se pronostica para el Pacífico Centro, con 60% de probabilidad de lluvias en Michoacán, Colima y Jalisco, temperaturas templadas por la mañana y la noche, muy calurosas durante el día y viento del oeste y noroeste de 20 a 35 km/h, con rachas.

Para el Pacífico Sur, los pronósticos indican cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes con tormentas eléctricas y granizo en Chiapas y Oaxaca, lluvias de 0.1 a 25 mm en Guerrero, temperaturas templadas por la mañana y la noche, calurosas durante el día y evento de norte, con rachas de hasta 80 km/h, en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Para el Golfo de México se prevé cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes con tormentas eléctricas y granizo en Tabasco y Veracruz, lluvias menores a 25 mm en Tamaulipas, temperaturas templadas durante la mañana y la noche, calurosas en el día y evento de norte, con rachas de hasta 60 km/h, en las costas de Tamaulipas, Veracruz y Tabasco.

En la Península de Yucatán se mantendrá el cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias fuertes acompañadas de tormentas eléctricas en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, temperaturas templadas durante la mañana y la noche, calurosas en el día y viento del norte y noreste de 20 a 35 km/h, con rachas de hasta 60 km/h.

El pronóstico para la Mesa del Norte es de cielo de despejado a medio nublado, 20% de probabilidad de lluvias en Zacatecas, Aguascalientes y San Luis Potosí, temperaturas templadas por la mañana y la noche, calurosas en el día y viento del norte y noroeste de 25 a 40 km/h.

En la Mesa Central se prevé cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvias fuertes con tormentas eléctricas y granizo en Guanajuato, lluvias en el Estado de México, Hidalgo, Puebla, Morelos, Distrito Federal y Tlaxcala, temperaturas de frescas a frías en la mañana y la noche, cálidas durante el día y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h, con rachas.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en Valladolid, Yuc. (85.5); Jalapa, Ver. (65.0); Pigua, Tab. (33.0), y Nicolás Bravo, Q. Roo (17.4).

El registro de temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en Mérida, Yuc. (42.3); Tuxtla Gutiérrez, Chis. (39.0); Hermosillo, Son. (38.7); Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo (38.7); Zacatepec, Mor. (37.7); Campeche, Camp. (36.7), y la zona del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, DF. (26.0).

En contraste, las temperaturas mínimas se presentaron en Temósachi, Chih. (4.8); Saltillo, Coah. (5.1); Zacatecas, Zac. (9.1); Toluca, Edo. de Méx. (10.8); Durango, Dgo. (11.4), y la zona del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, DF. (16.0).

Ante las altas temperaturas y la ola de caloren diversas entidades del país, se recomienda a la población mantenerse atenta a los avisos que emiten el Servicio Meteorológico Nacional, Protección Civil,y las autoridades estatales y municipales, así como tomar medidas preventivas como hidratarse y no exponerse al Sol durante tiempos prolongados.

La Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional también exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx

{ttweet}

  • Se seguirá dando impulso al sector contribuyendo a la mejor gestión del agua en México

agua29abr15Aguascalientes, Ags, 29 de abril 2015.- (aguzados.com).- Humberto Blancarte Alvarado, como presidente electo presentó a la nueva mesa directiva de la Asociación Mexicana de Hidráulica A.C. (AMH), que conformará el V Consejo Directivo de la Sección Aguascalientes; y dio a conocer que a fin de cumplir con los objetivos que respaldan y fortalecen a la Asociación, en fecha próxima se realizará un Simposio enfocado a tratar las principales temáticas del agua, con la intervención de los mejores especialistas en la materia.

Explicó que además de presentar el nuevo consejo directivo, el tema principal del Simposio estará sustentado en que en las últimas décadas las variaciones en la cantidad y calidad de las aguas de los acuíferos de nuestra región han cambiado negativamente, provocando que sus alternativas de solución representen cada vez mayores inversiones para los tres órdenes de gobierno.

Durante la presentación del Consejo Seccional entrante, Salvador Gaytán Rangel, como presidente saliente del IV Consejo Directivo Seccional, manifestó su apoyo total a Blancarte Alvarado para el desarrollo de sus funciones como nuevo Presidente Seccional de la asociación. 

Recordó que la Asociación Mexicana de Hidráulica fue fundada el 19 de noviembre de 1965 y como lo definen sus estatutos, es una Asociación Civil, con carácter nacional, con fines exclusivamente científicos, tecnológicos y profesionales; y a nivel nacional, la AMH agrupa a los expertos de distintas profesiones ocupados en la investigación, el desarrollo tecnológico, el diseño, la construcción y operación de los sistemas hidráulicos y la gestión integrada del recurso agua.

Por su parte, Humberto Blancarte enfatizó que en este periodo la Asociación se ha caracterizado por su impulso al sector y su contribución sobresaliente al desarrollo de la hidráulica y en general a las disciplinas del agua y su gestión en México. Cabe comentar que en las grandes decisiones del país en materia hidráulica la asociación ha sido consultada y por muchos años, ha constituido el foro por excelencia para la generación y el intercambio de conocimiento del agua.

En Aguascalientes y a nivel regional, dijo, están constituidos legalmente como una Sección de la asociación integrada por socios profesionistas quienes han manifestado su interés por participar en este tipo de actividades, con el objeto de promover y propiciar el intercambio de experiencias en la investigación, enseñanza y difusión de la gestión del recurso hídrico en el Valle de Aguascalientes. Actualmente participan en la Subcomisión de Sustentabilidad y Servicios de la SGUOT y también en el proceso de revisión del proyecto de la nueva Ley General de Aguas que de aprobarse, sustituirá a la Ley de Aguas Nacionales vigente.

Finalmente Blancarte Alvarado, como Presidente electo del V Consejo Directivo de la Sección Aguascalientes señaló que conforme a los resultados de las elecciones realizadas, su Consejo Directivo Seccional estará integrado por:

V Consejo Seccional (entrante)

Presidente.                                Francisco Humberto Blancarte Alvarado

Vicepresidente.                         Ignacio de Jesús Ruiz de Chávez Medina

Primer secretario.                     Pedro Toledo Echeagara

Segundo secretario.                 Roberto Cortés Ocampo

Tesorero.                                  Miguel Mendoza Campos

Primer vocal.                            Joel Castillo Dávila

Segundo vocal.                        Gabriel Ortiz Macías

Tercer vocal.                            José Humberto Velazco Luna

IV Consejo Seccional (saliente)

Presidente                                 Salvador Gaytán Rangel

Vicepresidente                           Humberto Blancarte Alvarado

Primer secretario                       Roberto Cortés Ocampo

Segundo secretario                   Ignacio Ruiz de Chávez

Tesorero                                    Marciano Padilla Muñoz

Primer vocal                               José Luis Gallegos Avelar

Segundo vocal                           Arturo Rodríguez Villalobos

Tercer vocal                               José Ángel Martínez García

{ttweet}

  • Continuarán las temperaturas por arriba de los 40 grados Celsius en la Península de Yucatán y Tabasco, aunque también se prevén lluvias de diferente intensidad

clima

México, D. F., 28 de abril de 2015.- (aguzados.com).- El Frente Frío Número 49 se extenderá desde el norte del Golfo de México hasta la Península de Yucatán y favorecerá lluvias intensas de 75 a 150 milímetros (mm), acompañadas de actividad eléctrica y granizo en áreas de Chiapas y Tabasco; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en localidades de Puebla, Oaxaca y Veracruz; fuertes (de 25 a 50 mm) en lugares de Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Tlaxcala e Hidalgo; y de menor intensidad (de 0.1 a 25 mm) en sitios del Distrito Federal, Morelos, Michoacán y Guerrero.

La masa de aire frío que impulsa al sistema frontal generará descenso de temperatura en regiones altas del norte, noreste, oriente y centro del territorio mexicano, así como evento de norte con rachas de viento superiores a 60 kilómetros por hora (km/h) en el litoral del Golfo de México.

En cuanto a las temperaturas, nuevamente se pronostican valores de 40 a 45 grados Celsius en Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, así como lluvias menores a 25 mm en las entidades que conforman la Península de Yucatán, mientras que en Tabasco, las lluvias serán intensas.

Asimismo, temperaturas de 35 a 40 grados Celsius se registrarán en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Colima, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Morelos, San Luis Potosí y Veracruz; y de 30 a 35 grados Celsius se prevén en Tamaulipas, Guanajuato, Puebla y el Estado de México.

Pronóstico por regiones

En el Valle de México se pronostica cielo de medio nublado a nublado con 40% de probabilidad de lluvia fuerte acompañada de tormenta eléctrica y granizo en el Estado de México y precipitaciones de 0.1 a 25 mm en el Distrito Federal; clima de cálido a caluroso durante el día y fresco por la mañana y noche, viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas, así como temperatura mínima de 15 a 17 grados Celsius y máxima de 24 a 26 grados Celsius.

El Pacífico Norte registrará cielo de despejado a medio nublado, temperaturas frescas por la mañana y noche, calurosas durante el día y viento del noroeste con rachas superiores a 50 km/h.

Cielo de despejado a medio nublado se prevé para el Pacífico Centro, con 40% de probabilidad de lluvias en Michoacán; temperaturas templadas por la mañana y noche y muy calurosas durante el día, además de viento del oeste y noroeste de 20 a 35 km/h con rachas.

Para el Pacífico Sur, los pronósticos indican cielo de despejado a medio nublado con 80% de probabilidad de lluvias intensas acompañadas de tormentas eléctricas y granizo en Chiapas, muy fuertes en Oaxaca y menores a 25 mm en Guerrero; temperaturas templadas por la mañana y noche, muy calurosas durante el día, así como viento del sur y suroeste de 20 a 35 km/h con rachas del norte de hasta 60 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Para el Golfo de México se prevé cielo de medio nublado a nublado con 80% de probabilidad de lluvias intensas acompañadas de tormentas eléctricas y granizo en Tabasco, muy fuertes en Veracruz y fuertes en Tamaulipas; temperaturas templadas durante la mañana y noche, muy calurosas en el día, así como evento de norte con rachas superiores a 60 km/h en las costas de Tamaulipas, Veracruz y Tabasco.

La Península de Yucatán mantendrá condiciones de cielo de despejado a medio nublado con 80% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm acompañadas de tormentas eléctricas en Campeche, Yucatán y Quintana Roo; temperaturas templadas durante la mañana y noche, de muy calurosas a extremadamente calurosas en el día, además de viento de dirección variable de 20 a 35 km/h con rachas.

Los pronósticos para la Mesa del Norte son de cielo de despejado a medio nublado con 60% de probabilidad de lluvias de 0.1 a 25 mm, acompañadas de tormentas eléctricas y granizo en San Luis Potosí; temperaturas templadas por la mañana y noche, muy calurosas durante el día, así como viento del norte y noreste de 25 a 40 km/h con rachas.

Finalmente, en la Mesa Central habrá cielo de medio nublado a nublado con 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes con tormentas eléctricas y granizo en Puebla, fuertes en Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala, Estado de México e Hidalgo, y precipitaciones en Morelos; temperaturas de frescas a frías en la mañana y noche, de cálidas a calurosas durante el día y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en Finca La Paz, Chis., (9.4); San Nicolás, Ver., (9.0); Los Colomos, Jal., (1.8); El Batán, Qro., (1.2); El Chiquihuitero, Ags., (1.0); El Cubilete, Sin., (0.8); Emiliano Zapata, Tab., y Cerro de Agua, N.L., (0.4).

El registro de temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en Mérida, Yuc., (43.5); Villahermosa, Tab., (42.0); Veracruz, Ver., (40.9); Campeche, Camp., (39.0); Tuxtla Gutiérrez, Chis., (38.2), y Observatorio de Tacubaya, D.F., (28.6).

En contraste, las temperaturas mínimas se presentaron en Temósachi, Chih., (7.6); Saltillo, Coah., (8.2); Toluca, Méx., (10.1); Zacatecas, Zac., (10.7); Pachuca, Hgo., (12.4), y Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, D.F., (17.0).

Ante las altas temperaturas y la ola de calor que se han registrado en diversas entidades del país, se recomienda a la población mantenerse atenta a los avisos que emiten el Servicio Meteorológico Nacional, Protección Civil, así como autoridades estatales y municipales, además de tomar medidas preventivas como hidratarse y no exponerse al sol durante tiempos prolongados.

La Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio