Sábado, 05 Abril 2025
current
min
max

Estrés, factor de riesgo para padecer colitis y gastritis: ISSEA

  • Se ha dado atención a 24 mil 581 personas de todas las edades que enfrentan estos padecimientos
  • El ejercicio y una alimentación rica en fibras y baja en carbohidratos ayuda a no padecerlos
  • También el no fumar, ni consumir bebidas alcohólicas, ni gaseosas, en exceso

colitis28oct17aAguascalientes, Ags.- 28 de octubre de 2017.- (aguzados.com).- El Instituto de Servicios de Salud (ISSEA) recomienda que para evitar la colitis y la gastritis, se debe realizar ejercicio, relajarse para bajar el estrés cotidiano, mantener una alimentación rica en fibras y baja en carbohidratos, así como no fumar, ni consumir bebidas alcohólicas en exceso, señaló la directora de Atención Primaria a la Salud de la dependencia, Miriam Morales Álvarez.

Agregó que en lo que va del año, se ha dado atención a 24 mil 581 personas que enfrentan este tipo de padecimientos; de ahí, la importancia de que las personas tomen las medidas preventivas necesarias para evitarlos, sobre todo porque son enfermedades que afectan a la mayor parte de la población, subrayó.

Explicó que la gastritis es una hinchazón (inflamación) del intestino grueso (colon), causada por diversas infecciones como puede ser un virus, un parásito e intoxicación alimentaria, así como  bacterias que afectan el organismo, falta de flujo sanguíneo, estrés, sedentarismo y otras causas.

colitis28oct17bMorales Álvarez precisó que el seguir las recomendaciones básicas, puede ayudar en gran medida a que las personas sean menos propensas a padecer problemas de colitis o gastritis, pero sobre todo mejorar  los hábitos alimenticios y tener así una mejor calidad de vida.

Señaló que: “un elemento importante para no exponer al colon a padecer esta enfermedad, es realizar diariamente tres comidas y dos colaciones”, precisó.

Asimismo, dijo que las personas que presentan problemas de colitis y gastritis deben evitar o disminuir el consumo de lechuga, leguminosas y sandía, porque aún cuando son saludables, causan mayor hinchazón y dolor abdominal.

Añadió que se considera colitis y gastritis si existen al menos tres meses de síntomas continuos o intermitentes, como dolor abdominal, alteraciones en la consistencia y frecuencia de las evacuaciones (hasta tres evacuaciones diarias) o estreñimiento, inflamación del abdomen, deshidratación y escalofríos, entre otros.

Refirió que en caso de presentar esta sintomatología, se recomienda acudir al Centro de Salud para obtener un diagnóstico correcto, además de seguir las indicaciones del médico y sobre todo, no automedicarse en ningún momento.

Finalmente, dijo que para tener un buen control de estos padecimientos, se debe evitar o bajar los niveles de estrés y ansiedad, así como llevar el tratamiento de acuerdo con las indicaciones médicas, además de reconocer los alimentos que causan el problema, ya que cada organismo reacciona diferente.

colitis28oct17c{ttweet}

logo

Contrata este espacio