- Aún con la posibilidad de hacerlo, no buscaríamos coalición alguna, vamos solos, insistió
Alfonso Morales Castorena
Aguascalientes, Ags., 17 de noviembre de 2014.- (aguzados.com).- El Partido de la Revolución Democrática (PRD) no formará alianza alguna para contender en los próximos comicios electorales de 2015, afirmó el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) de ese instituto político, Emmanuel Sánchez Nájera, designado recientemente.
En Aguascalientes se ve difícil que esto suceda, agregó, porque no depende solo de este CDE, para ello existen tres posibilidades, la primera de ellas de carácter Flexible que obliga a contar con 75 de las 300 candidaturas comunes, la segunda de tipo Parcial, que debe tener 150 de ese total de candidaturas y la tercera llamada Total, que aglutina la totalidad de las 300 candidaturas.
Aun así, señaló el perredista, lo primordial sería que en Aguascalientes, independientemente de que en algunas otra partes del país tomaran alguna otra decisión, fuéramos solos en los comicios venideros.
La razón de ello es que tenemos que demostrar nuestro programa, tenemos que salir de frente a la sociedad, a demostrar lo que es el PRD y en Aguascalientes no buscaríamos, aun teniendo la posibilidad de hacerlo, alguna coalición, dijo Sánchez Nájera.
Precisó en que hay que salir a la calle a explicarle a la sociedad no solo la propuesta del PRD, su programa de trabajo, el plan de acción que puede tener, sino además la razón de que esto no es la circunstancia de un partido -en referencia clara al caso Iguala - "es un problema de una fallida estrategia, contundentemente fallida estrategia de combate al crimen organizado y esto, insisto, en un problema general", dijo enfático.
En torno al mismo asunto, puntualizó que el PRD ya ha pagado la culpa que le corresponde, hemos sido muy claros y muy tajantes en este aspecto, primero en el Consejo Nacional donde solicitamos la expulsión inmediata del alcalde José Luis Abarca Hernández y también el gobernador del estado de Guerrero, ahora con licencia, es parte de esa costosa factura que ya se ha pagado y de ahora en adelanta la pelota queda en la cancha federal.
Al abundar en el mismo tema Sánchez Nájera dijo que al final no podemos obviar, ni pasar por alto la respuesta real, es un problema del crimen organizado y como tal el asunto le corresponde a la federación, habrá que esperar su respuesta.
Mencionó que ante esas circunstancias, hoy se valoran las propuestas presentadas por perredistas interesados en participar en las elecciones de 2015, como de personas de la sociedad civil, que el CDE del PRD evaluará y presentará a su Consejo Estatal quien es el órgano facultado para determinar quiénes serán sus candidatos en los comicios venideros.
Pero con el objeto de no volver a enfrentar situaciones como la ocurrida en Iguala, todos y cada uno de los aspirantes a contender por una candidatura por el PRD, serán sometidos a exámenes de evaluación y confianza, con la obligación de que presenten en tiempo y forma su declaración patrimonial, cuyo requisito deberán cubrir con puntualidad.
Además se ha solicitado a las autoridades correspondientes que realicen la evaluación de los perfiles, su desarrollo como personas de bien y que se les aplique segundos exámenes de confianza, exigencia que luego requeriremos cumplan los demás partidos políticos, dijo el líder perredista.
Dijo también que ya se cuentan con algunos nombres, pero aún se guardan en reserva hasta en tanto no se cumplan con los nuevos requisitos exigidos por la dirigencia nacional del PRD, de ellos mencionó que "es una mezcla muy interesante que integra tanto a compañeros del mismo instituto que ya tienen muchos años participando en el mismo, como de gente de la sociedad civil que se ha acercado a nosotros o que nosotros vamos a buscar para brindarles esa oportunidad, pero ya en su momento se darán a conocer sus identidades".
Por su parte, el diputado por el PRD, Cuauhtémoc Escobedo Tejada, presente en la conferencia de prensa que ese instituto político ofreció a los medios informativos en su sede, al hacer uso de la palabra refirió que el viernes 21 de este mes, presentará en la sesión ordinaria del Congreso del Estado una iniciativa para reformar el Código Civil vigente en el estado, con la mira en modificar el artículo 143 referente al matrimonio civil.
La iniciativa perredista en cuestión pretende subsanar los hechos que contiene aquella que sobre el mismo tema presentó en fechas pasadas por el diputado Oswaldo Rodríguez García, del Partido Movimiento Ciudadano (MC), a fin de eliminar todo concepto de la unión de un hombre y una mujer con el objeto de perpetuar la especie, refirió Escobedo Tejada.
Esa frase ya está caducada, agregó, solo la usan los pueblos y gobiernos conservadores, porque la palabra matrimonio, en su concepto personal, quiere decir "brindar protección a la madre" y con la modificación que se solicita esta noción debe desaparecer y dar paso a la simpleza de "la unión de dos personas" y nada más, remató.
{ttweet}