- Detalles
- Categoría: politica
- En nuestro diccionario no existen las palabras claudicar, abdicar ni tirar la toalla
- Tenemos que aprender y poner lo mejor de nosotros para los siguientes retos
Aguascalientes, Ags., 9 de junio de 2015.- (aguzados.com).- Vicente Pérez Almanza, dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, agradeció la confianza de quienes emitieron su voto a favor del proyecto naranja, destacando que se trató de sufragios conscientes, bien analizados y convencidos de la necesidad por hacer una nueva y mejor historia para México.
En rueda de prensa, señaló que el rechazo que muestra la sociedad a la clase política y los partidos en general, merece ser entendido y considerado para lograr una verdadera representación a sus necesidades y participar en una real democracia en este país.
Sostuvo que en Aguascalientes, quienes participan en Movimiento Ciudadano comparten la satisfacción del deber cumplido y la necesidad de seguir trabajando con mayor intensidad para la transformación de esta nación.
Puntualizó que Movimiento Ciudadano mostró un avance histórico en las pasadas elecciones, donde su registro está plenamente garantizado; donde en los resultados no hubo sorpresas ni sorprendidos dado que se cumplieron las metas establecidas.
“Para nuestro dirigente nacional Dante Delgado y quienes formamos parte de la Coordinadora Ciudadana Nacional, estaba muy claro el proyecto, a donde enfocar las baterías. Y por eso mi admiración y reconocimiento a Dante Delgado porque no se equivocó”.
Vicente Pérez Almanza convocó a seguir viendo adelante y actuando por un mayor convencimiento sobre la alternativa que representa Movimiento Ciudadano.
“En nuestro diccionario no existen las palabras claudicar, abdicar, ni tirar la toalla. Tenemos que aprender y poner lo mejor de nosotros para lo que viene. Vivimos una elección que debe dejar un aprendizaje a todo mundo, al haber ganado el abstencionismo”, puntualizó.
Especificó que para los resultados electorales que obtuvo Movimiento Ciudadano a nivel nacional todos aportaron. Incluso, desde Aguascalientes se estuvo respaldando también el proyecto de Jalisco a fin de fortalecer la preferencia por esta opción política.
“En el porcentaje nacional todos contribuimos, los candidatos, equipos de candidatos y dirigentes. No hubo un día de la semana que no hiciéramos lo que nos corresponde”, aclaró.
Reiteró su agradecimiento y reconocimiento a la participación que tuvieron Alfredo Aranda, Emma Ramírez y Vicky Romo, en la contienda para las diputaciones federales por los tres distritos; y señaló que desde hoy Movimiento Ciudadano se encuentra preparado para el nuevo reto que son las elecciones del 2016, en que se renovarán los poderes Ejecutivo y Legislativo, además de las 11 alcaldías.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- El PRI busca que se revisen los tres distritos
- El PAN pugna únicamente en el 01, donde perdieron
Aguascalientes, Ags, 8 de junio 2015.- (aguzados.com).- Debido a que existen inconsistencias en algunas actas del II Distrito Electoral, con base al Artículo 311 de la Ley General de Instituciones y Procesos Electorales (Legipe), en la sesión de cómputo y escrutinio del próximo miércoles en el Consejo Distrital respectivo del INE se abrirán los paquetes electorales para el conteo de votos, informó el presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Francisco Guel Saldívar.
Por su parte, también durante el transcurso de la mañana el dirigente local del Partido Acción Nacional (PAN), Paulo Martínez López, anunció que se solicitará el recuento de la totalidad de votos en el Primer Distrito Electoral, ante la mínima diferencia que reflejan entre el primero y segundo lugar de acuerdo al Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).
Ambos políticos coincidieron en invocar los aspectos legales contemplados en el caso de resultados electorales “apretados”, como fueron los arrojados en el Distrito 02, en donde la candidata panista contabilizó 30 mil 879 votos contra 30 mil 314 sufragios de la abanderada priista, lo que representa una diferencia de tan solo 565 votos. En el caso del Distrito 01 el candidato del PRI obtuvo 31 mil 92 sufragios contra 30 mil 606 del representante del blanquiazul, y en donde la diferencia fue de 486 votos.
El dirigente priista Guel Saldívar argumentó que los números que tienen los tricolores en el Distrito 01 “coinciden parcialmente” con el PREP, en virtud de que el 01 ganaron por más de 2 puntos, que son alrededor de 680 votos. En el Distrito 02 “lo tenemos ganado escasamente por un punto porcentual que equivale a 291 votos según lo que nos arrojan nuestras actas”.
Agregó Guel Saldívar que en el PREP se tuvo que cerrar ya que había actas que no estaban legibles o bien, vienen adentro de los paquetes electorales, ante esta situación “tenemos en nuestros números que el Distrito 01 y el Distrito 02 estamos a la cabeza, con base a las actas que tenemos nosotros”.
Respecto del Distrito 03, en donde al candidato del PAN alcanzó una votación de 32 mil 178 votos y el del PRI 24 mil 542, El dirigente priista expuso que en el distrito 03 “vemos un empate técnico si observamos la diferencia entre el candidato que va en primer lugar y nuestro candidato, pues la diferencia de votos es menor a la cantidad de votos nulos, entonces pues por ley, por ministerio de ley tendrá que revisarse cuál es la situación de esos votos nulos”.
Es preciso señalar que el dirigente del PAN únicamente está solicitando que se contabilicen los votos en el Distrito 01, que en el PREP cargan con la derrota, pero no así en el 02 que ganaron por un mínimo margen.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Fue avalada la propuesta de los Grupos Parlamentarios del PRD, PNA y del Ejecutivo Estatal
- Podrán participar en su confección talleres textiles comunitarios o micro empresas
Aguascalientes, Ags, 8 de junio 2015.- (aguzados.com).- Este lunes, por separado, las Comisiones de Educación y Cultura, así como la de Gobernación y Puntos Constitucionales, -que presiden los diputados Salvador Dávila Montoya y Jorge Varona Rodríguez, respectivamente,- avalaron por unanimidad el dictamen que contiene reformas y adiciones a la Ley de Educación del Estado de Aguascalientes, iniciativa que aglutinó las propuestas de los Grupos Parlamentario del PRD y Nueva Alianza, y del Ejecutivo Estatal, para establecer la obligatoriedad de crear un programa de entrega gratuita de uniformes en cada ciclo escolar a alumnos de educación básica.
Al planteamiento que será sometido a la votación del Pleno, se le añadió la propuesta que presentó el diputado Cuauhtémoc Escobedo Tejada, vocal de la Comisión de Educación, la cual consiste en establecer mecanismos para que talleres textiles comunitarios puedan ser tomados en cuenta para la elaboración de las prendas, siempre y cuando cumplan con los requisitos estipulados en la Ley Estatal de Adquisiciones, Arrendamiento y Prestación de Servicios.
Sobre el particular, legisladores de ambas Comisiones celebraron la aprobación por unanimidad del dictamen, basado en las iniciativas del Ejecutivo, del PRD y de Nueva Alianza, ya que impactará positivamente en la economía de las familias más desprotegidas de Aguascalientes.
En otro punto del orden del día, la Comisión de Educación y Cultura le dio entrada para su estudio a la iniciativa de Ley de Uniformes y Útiles Escolares gratuitos para el Estado de Aguascalientes, que presentó la diputada Juana Alicia Espinosa de los Monteros Ortiz, a nombre del Grupo Parlamentario del Partido Nueva Alianza.
Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales
En la reunión parlamentaria, también se dio entrada a la propuesta del diputado Israel Sandoval Macías para impulsar el uso de papel reciclado en las oficinas gubernamentales, mediante adiciones a la Ley Orgánica de la Administración Pública.
También estuvieron presentes los representantes populares Luis Fernando Muñoz López y Juana Alicia Espinosa de los Monteros Ortiz.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
Aguascalientes, Ags, 8 de junio 2015.- (aguzados.com).- El Instituto Nacional Electoral (INE), informa que los Módulos de Atención Ciudadana reanudaron hoy sus actividades para tramitar o modificar los datos de la Credencial para Votar después de la pausa con motivo de la actualización y depuración del Padrón Electoral y Lista Nominal para los comicios de ayer, 7 de junio.
De acuerdo al artículo 139 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LEGIPE) los ciudadanos podrán solicitar su inscripción en el Padrón Electoral desde el día siguiente al de la elección.
Los ciudadanos podrán realizar los trámites de inscripción por primera vez al Padrón Electoral, corrección de los datos en la Credencial para Votar, así como reposición en caso de robo o extravío. Para realizar cualquier trámite, deben presentar su acta de nacimiento, comprobante de domicilio y una identificación oficial con fotografía, todos los documentos deben ser originales.
También pueden acudir a los Módulos de Atención Ciudadana las personas que quieran reincorporarse al Padrón Electoral; es decir, ciudadanos cuyo registro fue dado de baja porque su credencial perdió vigencia y no la reemplazó en el periodo correspondiente.
Para más información sobre horarios específicos de los módulos, el Instituto pone a disposición de los ciudadanos el Sistema Telefónico INETEL (01 800 433 2000), el Centro Estatal de Consulta Electoral y Orientación Ciudadana (CECEOC) 915 45 10, el portal de internet del INE (www.ine.mx), y las redes sociales del Instituto: twitter @INEAGS o @INEtelMX y Facebook (http://www.facebook.com/INEAguascalientes).
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- En un hecho inédito, México tiene al primer gobernador carente de siglas partidarias
- Grave señal de alarma que 3 de cada 10 personas acudieran a votar
- La apatía cívica obedeció porque los partidos y sus candidatos no motivaron al voto
- El elevado porcentaje de voto nulo, clara llamada de atención para el gobierno y al sistema de partidos
Aguascalientes, Ags, 8 de junio 2015.- (aguzados.com).- Al hacer un balance preliminar del proceso electoral de este domingo y sin contar con resultados en firme emitidos por la autoridad electoral, el dirigente de la CROM, Jesús Ramírez aplaudió y dio la bienvenida a las candidaturas independiente en la figura del candidato a gobernador electo, Jaime Rodríguez, “El Bronco”.
Además lamentó el elevado nivel de abstencionismo que se dio en Aguascalientes, en donde solo 3 de cada 10 personas salieron a votar cuando en otras elecciones la participación es de 5 de cada 10.
El dirigente de los obreros, quien es politólogo de profesión, destacó la figura de las candidaturas independientes que por primera vez se estrena esta figura en el país, en una entidad muy importante, no sólo desde el punto de vista económico, sino también social y política.
Nuevo León es una estado fronterizo y su gente ha mostrado un grado importante de madurez política al apoyar a un personaje que no fue postulado por partido alguno.
“Es una bofetada para el sistema de partidos y para el gobierno porque hoy los neoloneses nos dan la muestra de que si se puede llevar al gobierno a un ciudadano que no provenga de partido político y que su principal soporte sea la sociedad misma, eso nos habla de un alto grado de legitimidad”, dijo.
Por otro lado al referirse al elevado nivel de abstencionismo dijo que quien verdaderamente ganó la elección fueron los que no acudieron a votar o los que anularon su voto en las urnas, “ellos son ahora mayoría y ese mensaje debe ser entendido de forma correcta por todos: candidatos, partidos, autoridades, por el elevado hartazgo social en torno a todo lo que tenga que ver con política”.
A nivel nacional se ubica en el 52 por ciento, pero en Aguascalientes fue uno de los más elevados con el 63 por ciento de personas que no salieron a votar el día de la elección, agregó.
Tradicionalmente el comportamiento es que la mitad sale y la mitad se queda en sus casas, pero en esta elección fueron mucho más de la mitad los que no les interesó acudir a emitir su voto, lamentó Ramírez Ramírez.
Finalmente dijo que una vez que la autoridad electoral determine a los ganadores, la CROM estará muy al pendiente de sus actividades. “Haremos marcaje personal a cada uno de los próximos legisladores para conocer de cerca lo que hacen y lo que dejen de hacer para que la ciudadanía conozca con amplitud su labor”, advirtió.
{ttweet}