Miércoles, 12 Febrero 2025
current
min
max
  • De Pocitos al Club Rotario

mauricio5may16

Aguascalientes, Ags, 5 de mayo 2016.- (aguzados.com).- El movimiento independiente que enarbola el candidato a alcalde de la capital, Mauricio González, sigue visitando a los habitantes más desprotegidos del municipio, por lo que en esta ocasión se organizó una convivencia con los vecinos de Pocitos.

En esta zona de Aguascalientes, "El Independiente" fue muy bien recibido porque la gente se identifica mucho con él y que está harta de los partidos políticos y su filosofía de sólo visitarlos para pedirles el voto y olvidarlos durante toda la gestión.

En su visita, Mauricio González presentó sus propuestas y dio detalles precisos de cómo se manejará el gobierno independiente después de ganar las elecciones. "Después de conocer las propuestas y la forma en que el colectivo se maneja no me cabe la menor duda de que es la mejor opción. Hay ocasiones en las que nuestros gobernantes son figuras intocables a los que no les importa la situación que vivimos", lamentó Rubén Martínez, un vecino del lugar.

Ante la gran aceptación de la gente, Mauricio se mostró contento y optimista. "Es motivante y a la vez me compromete ver cómo la gente quiere un verdadero cambio y está en nuestras manos trabajar fuerte. De ciudadano a ciudadano podemos solucionar las necesidades del municipio", advirtió Mauricio González.

Todos para uno y uno para todos

mauricio5may16a

En una emotiva reunión que celebró el aspirante a la alcaldía capitalina Mauricio González con los miembros del Club Rotario de Aguascalientes y al candidato independiente explicó a profundidad las propuestas que realizó junto con los habitantes del municipio y recogió impresiones de este grupo de empresarios.

Cuando "El Independiente" se dirigió a los presentes les explicó el por qué votar emitir su voto por los candidatos independientes es la mejor opción para Aguascalientes. "Es hora que los ciudadanos nos unamos y pensemos en nuestros hijos y qué futuro queremos dejarles. Nunca en nuestro Estado se había dado esta oportunidad y no debemos desaprovecharla", expresó Mauricio.

Para Mauricio González y su equipo de trabajo es vital escuchar a todos los sectores de la sociedad y en este encuentro se trataron temas de interés que servirán para seguir generando propuestas ciudadanas reales, generadas por los propios habitantes del municipio.

{ttweet}

  • Dicha norma faculta a las adolescentes de entre 12 y 18 años a solicitar la interrupción del embarazo cuando hayan sido víctimas de violación y agresiones sexuales, sin necesidad de consentimiento de los padres o tutores

congedo5may16a

Aguascalientes, Ags, 5 de mayo 2016.- (aguzados.com).- El diputado del PAN Ulises Ruiz Esparza de Alba,  presentó un documento mediante el cual solicita que la LXII Legislatura promueva una controversia institucional en contra de la Norma 046, publicada el pasado 24 de marzo de 2016, y la cual consiste en facultar a las adolescentes de entre 12 y 18 años para que soliciten la interrupción del embarazo cuando hayan sido víctimas de violación y agresiones sexuales, sin necesidad de consentimiento de los padres o tutores.

Ruiz Esparza de Alba pidió a la presidenta de la mesa directiva que sometiera el tema a consideración del Pleno Legislativo como asunto de obvia y urgente resolución, pues dijo que esto “abriría a la puerta a los abortos”.

Momentos antes de someterlo a la votación, se debatió sobre el formato que se presentaría el documento, al registrarse las participaciones de los diputados Jorge Varona Rodríguez y de Leonardo Montañez Castro, quienes coincidieron que por ser un asunto delicado que involucra a varios sectores sociales, se debe abordar como punto de acuerdo de urgente y obvia resolución.

Al respecto, el legislador Jorge Varona Rodríguez, fijó el posicionamiento del GPPRI-PVEM, al aclarar que están de acuerdo que se revisen las garantías y los lineamientos constitucionales por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Acto seguido, fue avalado que el punto de acuerdo fuera debatido como asunto de obvia y urgente resolución, por lo que se procedió a debatir su procedencia en contenido.

El legislador Eduardo Rocha Álvarez, señaló que no obstante que su grupo parlamentario coincide en que debe verificarse la norma a nivel constitucional, “un análisis técnico indica que dicha Norma Oficial Mexicana regula la prestación de servicios de salud por parte de las instituciones públicas,  especialmente para la atención de caso de interrupción voluntaria del embarazo cuando éste sea producto de una violación, en los casos permitidos por Ley, conforme a las disposiciones jurídicas de protección a los derechos de las víctimas”.

El diputado del Grupo Parlamentario del PRI y PVEM dijo que de la lectura integral de la norma en cuestión, se entiende que sólo procede este protocolo de actuación médica en los casos estipulados en la norma penal, es decir, cuando el embarazo es producto de una violación, como lo establece el artículo 103 del Código Penal, procede la interrupción del embarazo, quedando a libertad de la mujer afectada la decisión de proceder en este sentido. Explicó que en el caso de que la víctima sea menor a 12 años, se requiere la solicitud del padre y/o madre, o a falta de estos, del tutor conforme a las disposiciones jurídicas aplicables.

Por su parte, el diputado del PAN Israel Sandoval Macías ratificó su postura en contra de la Norma 046, pues la considera ambigua y dijo que permite que se abra la puerta para que se practiquen abortos con el pretexto de que se cometió un supuesto delito de violación sexual.

El diputado Adolfo Suárez Ramírez afirmó que la NOM 046 invade la esfera legislativa de los representantes populares locales, que es “una violación fragrante a la Constitución del Estado de Aguascalientes” y que es contraria a la forma de pensar de la sociedad de Aguascalientes, que se ha pronunciado de manera irrestricta por el derecho a la vida.

El legislador panista subrayó que “cualquier norma que atente contra la familia es atentatoria del mismo estado” y añadió que si han defendido a los animales del maltrato en los circos, con mayor razón defenderán el derecho a la vida.

En la votación del punto de acuerdo, se recabó el voto positivo de todos los diputados presentes en el recinto parlamentario, por lo que el Congreso del Estado aprueba presentar un juicio de controversia constitucional en contra de la modificación realizada por la Secretaría de Salud del Gobierno Federal publicada en el Diario Oficial de la Federación el 24 de marzo de 2016 como NOM-046-SSA2-2005.

La diputada de PAN Martha Márquez Alvarado solicitó el uso de la tribuna para presentar un Punto de Acuerdo a través del cual exhorta al titular del Ejecutivo Estatal para que mediante la Secretaría Estatal de Salud, se promueva una misiva en la que se solicite respeto a nuestro estado, el cual contempla sus disposiciones en el Derecho Penal, en la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, sobre todo a los apartados de Patria Potestad y Tutela, porque dijo que no se debe soslayar la Soberanía y la autonomía legislativa de la entidad.

{ttweet}

  • Respeto y civilidad por encima de cualquier coyuntura política
  • El gobernador asistió al CLIV  Aniversario  de la Batalla de Puebla y tomó  Protesta a los reclutas del Servicio Militar Nacional clase “1997” Anticipados y Remisos
  • Lealtad, honor y patriotismo  son fundamentales en la seguridad, el desarrollo económico y social de México y Aguascalientes

gobedo5may16

Aguascalientes, Ags, 5 de mayo 2016.- (aguzados.com).- Al asistir al CLIV  Aniversario  de la Batalla de Puebla, así como tomarles Protesta a los reclutas del Servicio Militar Nacional clase “1997” Anticipados y Remisos, el gobernador hizo un llamado a la ciudadanía y a los diferentes actores políticos para que el proceso electoral que está en marcha transcurra en un clima de respeto, civilidad y participación responsable.

Agregó que esta celebración es el recordatorio de una de las efemérides más memorables de la historia nacional y al mismo tiempo, es un llamado a mantener y fortalecer la unidad de los mexicanos y de los aguascalentenses, por encima de cualquier coyuntura política.

Manifestó que el Estado seguirá actuando en apego a la legalidad y el estado de derecho, con el propósito de garantizar la tranquilidad del proceso y de la jornada electoral del próximo 5 de junio, que será definitorio para el futuro de la entidad. 

Aseveró que la unidad con la  que actuó aquella generación de mexicanos es a la que debemos poder hoy seguir consolidando un México de libertades y derechos, y aseguró que a nosotros nos toca seguir su ejemplo y pelear desde nuestra propia trinchera, para que principalmente los niños y jóvenes puedan tener las oportunidades de educación, empleo y bienestar que les permitan superarse, salir adelante y tener una mejor calidad de vida.

En su intervención como orador oficial, Raúl Rosendo Carrasco, representante de la Décimo Cuarta Zona Militar, expresó que como mexicanos es una obligación poner toda nuestra capacidad, compromiso y determinación para ser mejores mujeres y hombres, mejores hijas e hijos, mejores madres y padres, mejores ciudadanas y ciudadanos pero sobre todo mejores mexicanos.

Agregó que los retos y desafíos actuales requieren de tropas comprometidas, transparentes y leales que actúen siempre dentro del marco legal vigente, luchando por la paz, tranquilidad y seguridad de toda la sociedad, aseguró que en Aguascalientes el trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno sigue proyectando a la entidad como un estado con seguridad y certeza para todos sus habitantes.

En su oportunidad Erick Macías Rodríguez, del Servicio Militar, expresó que recordar una fecha como el 5 de mayo de 1862 se revive el compromiso de un país, ya que se conmemora la ofrenda de  vida de cientos y cientos de mexicanos y se  reflexiona sobre la defensa del pasado, la fuerza del presente y la posibilidad del futuro, fortaleciendo la unidad nacional y contribuyendo a garantizar el estado de derecho.

El gobernador hizo un reconocimiento a las Fuerzas Armadas de nuestro país y en especial al Centenario Ejército Mexicano y a la Décimo Cuarta Zona Militar de quienes aseguró que su lealtad, honor y patriotismo son fundamentales en la seguridad, el desarrollo económico y social de México y Aguascalientes.

{ttweet}

  • Por unanimidad fueron aprobadas la reforma constitucional local y la Ley de Trasparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Aguascalientes.
  • Fue reformada la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública y la Ley para la Implementación del Sistema Penal Acusatorio en el Estado de Aguascalientes.
  • Por unanimidad, el Congreso del Estado aprobó promover una controversia constitucional contra las modificaciones a la NOM-046-SSA2-2005

congedo5may16

Aguascalientes, Ags, 5 de mayo 2016.- (aguzados.com).- En sesión ordinaria del Pleno Legislativo, este jueves fueron aprobadas por unanimidad las iniciativas en materia de transparencia planteadas por el titular del Poder Ejecutivo e integrantes del Congreso del Estado de Aguascalientes, tanto a nivel constitucional como en la normatividad reglamentaria para la entidad.

De esta manera, se sometió a debate el dictamen de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales que resuelve la iniciativa por la que se reforma y adiciona la Constitución Política del Estado de Aguascalientes; así mismo, se expide la Iniciativa de Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Aguascalientes, signada por Carlos Lozano de la Torre, Gobernador Constitucional del Estado de Aguascalientes; asimismo, la iniciativa por la que se adiciona la Constitución Política del Estado de Aguascalientes, presentada por el diputado Guillermo Ulises Ruíz Esparza de Alba, a nombre del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional; y la iniciativa por la que se adiciona la Constitución Política del Estado de Aguascalientes y se expide la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Aguascalientes, presentada por legisladoras del GPPAN.

De manera general, las propuestas tienen por objetivo armonizar la normatividad local con la reforma a la Constitución Federal en materia de Transparencia, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 7 de febrero de 2014, así como con la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública; y en consecuencia establecer en la Constitución local que Aguascalientes contará con un organismo autónomo, especializado, imparcial y colegiado denominado Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado.

En consecuencia, se buscar efectuar los cambios estructurales y procedimentales en el organismo local garante en la materia y de los sujetos obligados, a fin de garantizar el respeto al derecho humano de acceso a la información, así como la protección de datos personales, entre otras cosas.

Sobre el tema, la diputada María de los Ángeles Aguilera Ramírez afirmó que esta reforma no debe tener ninguna paternidad, pues es producto del anhelo de la ciudadanía, dándole mayores atribuciones al Instituto Estatal de Transparencia (ITEA), al dar a conocer que la adecuación de la iniciativa contempla que ninguna dependencia u organismo estatal estén excluidos de brindar información a quien la solicite, incluso, sindicatos, universidades públicas, y cualquier ente que ejerza recursos públicos estará obligado a rendir cuentas, recalcó.

La representante popular del PRI resaltó que esta es una reforma que propicia mecanismos que inhiben los actos de corrupción, al brindar un marco legal que garantice el derecho a la información pública de la población.

Aguilera Ramírez reconoció  la labor de los integrantes de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales que demostraron su voluntad política para impulsar y aprobar tan trascendente dictamen.

A continuación, la diputada Martha Cecilia Márquez Alvarado subió a la tribuna para respaldar el dictamen, quien refirió que a pesar de que se llegó al límite temporal para actualizar la normatividad en materia de transparencia, se realizó un buen trabajo legislativo, por lo cual reconoció la capacidad política de la diputada Ángeles Aguilera Ramírez.

No obstante, lamentó que el órgano encargado de garantizar la transparencia a nivel local sea el primero en caer en opacidad, y que a nivel federal el PRI “esté frenando la reforma total anticorrupción” así como iniciativas como la “Ley 3 de 3”.

Cabe hacer mención que por técnica legislativa, primero se dictaminó y votó lo referente a la reforma constitucional, que obtuvo la unanimidad de los integrantes de la LXII Legislatura, y posteriormente, lo referente a la nueva Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Aguascalientes. Previamente, también se hizo la declaratoria de validez constitucional respecto a la reforma nacional, que también fue aprobada por la representación popular de la entidad.

Al hacer uso de la voz, el diputado Juan Manuel Méndez Noriega, en representación del GPPRI-PVEM, dijo que estamos revitalizando nuestras instituciones para continuar impulsando el sistema democrático del siglo XXI, pues se incorporan varios apartados para que la transparencia, la rendición de cuentas y la anticorrupción sean una realidad.

El dictamen en mención, indicó Méndez Noriega, además de alentar la cultura de la transparencia y la rendición de cuentas, fomenta la participación ciudadana, mediante mecanismos que impulsen que la toma de decisiones de los gobiernos será en gran parte fundamentada en las demandas populares. Aseguró que estas reformas propiciarán que la ciudadanía recupere la confianza en sus instituciones, pues está garantizado el derecho al acceso a la información pública de los ciudadanos aguascalentenses.

En su oportunidad, la legisladora Anayeli Muñoz Moreno,  aseveró en tribuna que se da un paso importante con la aprobación de esta reforma, sin embargo dijo que la lucha  por lograr la transparencia no termina aquí, pues hay un camino largo que se debe recorrer en aras de combatir la opacidad y los actos de corrupción.

La diputada Muñoz Moreno celebró que en el cuerpo del dictamen se incluyó un criterio que apeló el Instituto Nacional de Transparencia para eliminar el argumento “reservar cierta información, pero ahora sí esos documentos representan actos graves que violen o atenten contra los derechos humanos, se tendrá que hacer pública la información. Señaló que este era un argumento reiterado de dependencias y actores, obstruyéndose importantes investigaciones, lo que ya no será posible, en beneficio de las y los ciudadanos.

El dictamen en mención recibió el visto de bueno de todos los integrantes de la LXII Legislatura presentes en el salón de sesiones “Soberana Convención Revolucionaria de Aguascalientes”.

Enseguida, fue sometido al escrutinio de la Soberanía Popular, el dictamen  de las comisiones unidas de Seguridad Pública así como de Justicia, sobre la iniciativa de reformas a la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Aguascalientes y a la Ley para la Implementación del Sistema Penal Acusatorio en el Estado de Aguascalientes, presentada por el ingeniero Carlos Lozano de la Torre, Gobernador Constitucional del Estado de Aguascalientes.

La propuesta del titular del Poder Ejecutivo tiene por objetivo armonizar algunas de sus disposiciones con el Código Nacional de Procedimientos Penales y con la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública; precisar la naturaleza del Órgano Implementador del Sistema de Justicia Penal en el Estado de Aguascalientes como un organismo público descentralizado; entre otras cuestiones que de manera general permitirán la completa entrada en vigor del nuevo sistema penal acusatorio, mejor conocido como de “los juicios orales”.

A favor de la propuesta se pronunció el diputado Enrique Juárez Ramírez, tras expresar que busca culminar la serie de reformas realizadas por el Congreso del Estado de Aguascalientes para la implementación del nuevo sistema Penal Acusatorio, que a final de cuentas tiene como meta garantizar la tranquilidad y seguridad de la sociedad, en un Estado de Derecho.

El legislador del Grupo Parlamentario del PRI y PVEM especificó que la iniciativa contempla crear la unidad estatal encargada de la administración, ejecución y vigilancia, de las medidas cautelares y del cumplimiento de las condiciones impuestas con motivo de la suspensión condicional, dictadas en un proceso penal.

Juárez Ramírez señaló que el paquete de leyes aprobado previamente construye el andamiaje jurídico para poner en marcha la modalidad para la procuración de justicia, con pleno respeto a los derechos humanos, atendiendo de manera efectiva a las víctimas y protegiendo a las personas que intervienen en los procesos penales.

Invitó suscribir la propuesta, en la búsqueda de una sociedad más justa, con igualdad, mayor inclusión y que permita que las familias forjen su porvenir con seguridad.

En la votación respectiva, el dictamen obtuvo la aprobación unánime de todos los diputados presentes en la sesión.

{ttweet}

fha5may16

Ciudad de México, 5 de mayo 2016.- (aguzados.com).- El coordinador del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional en el Senado de la República, Fernando Herrera Ávila aseveró que las organizaciones civiles, especialistas, partidos políticos y senadores de la LXIII Legislatura fueron actores del ejercicio de Parlamento Abierto en el Congreso mexicano.

El senador blanquiazul reiteró “no debemos dejar de lado que el alcance y la eficacia de la legislación que seamos capaces de generar para México depende de las coincidencias y consensos que los diferentes actores políticos en el Congreso seamos capaces de alcanzar, especialmente en este tema en que la armonía entre los ordenamientos es fundamental para que el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) opere eficazmente en el combate a la corrupción”.

El legislador por Aguascalientes recordó que el pasado 17 de marzo se presentó en el Senado de la República una iniciativa de organizaciones civiles y ciudadanos para crear la Ley General de Responsabilidades Administrativas, también conocida como Iniciativa Ciudadana de Ley 3 de 3, acontecimiento que abrió las puertas del Senado de la República a la sociedad civil organizada para participar en una modalidad inédita de discusión de las leyes secundarias del SNA.

Herrera Ávila señaló que de este modo las organizaciones de la sociedad civil plantearon, discutieron y analizaron públicamente con los legisladores de todos los partidos políticos las diferentes alternativas de diseño institucional que darán vida al SNA y agregó que en este escenario, y sensibles al sentir de más de 634 mil 143 ciudadanos que apoyaron la iniciativa ciudadana, todos los partidos políticos se mostraron interesados en construir consensos para lograr el apoyo y respaldo de las organizaciones civiles.

Asimismo, el representante popular agregó que las organizaciones se pronunciaron para que se dictaminen los siete ordenamientos del SNA y de igual manera se exhortó a los legisladores para convocar a un periodo extraordinario de sesiones, a fin de desahogar dicho proceso legislativo siguiendo los principios del parlamento abierto.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio