Ciudad de México, 5 de mayo 2016.- (aguzados.com).- El coordinador del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional en el Senado de la República, Fernando Herrera Ávila aseveró que las organizaciones civiles, especialistas, partidos políticos y senadores de la LXIII Legislatura fueron actores del ejercicio de Parlamento Abierto en el Congreso mexicano.
El senador blanquiazul reiteró “no debemos dejar de lado que el alcance y la eficacia de la legislación que seamos capaces de generar para México depende de las coincidencias y consensos que los diferentes actores políticos en el Congreso seamos capaces de alcanzar, especialmente en este tema en que la armonía entre los ordenamientos es fundamental para que el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) opere eficazmente en el combate a la corrupción”.
El legislador por Aguascalientes recordó que el pasado 17 de marzo se presentó en el Senado de la República una iniciativa de organizaciones civiles y ciudadanos para crear la Ley General de Responsabilidades Administrativas, también conocida como Iniciativa Ciudadana de Ley 3 de 3, acontecimiento que abrió las puertas del Senado de la República a la sociedad civil organizada para participar en una modalidad inédita de discusión de las leyes secundarias del SNA.
Herrera Ávila señaló que de este modo las organizaciones de la sociedad civil plantearon, discutieron y analizaron públicamente con los legisladores de todos los partidos políticos las diferentes alternativas de diseño institucional que darán vida al SNA y agregó que en este escenario, y sensibles al sentir de más de 634 mil 143 ciudadanos que apoyaron la iniciativa ciudadana, todos los partidos políticos se mostraron interesados en construir consensos para lograr el apoyo y respaldo de las organizaciones civiles.
Asimismo, el representante popular agregó que las organizaciones se pronunciaron para que se dictaminen los siete ordenamientos del SNA y de igual manera se exhortó a los legisladores para convocar a un periodo extraordinario de sesiones, a fin de desahogar dicho proceso legislativo siguiendo los principios del parlamento abierto.
{ttweet}