- Detalles
- Categoría: politica
- Lorena reitera con propuestas y hechos su capacidad para atender problemáticas de corrupción, salarios y seguridad
- Llevar un gobierno honesto, transparente, con rendición de cuentas y abierto a la ciudadanía será prioritario para Lorena
Aguascalientes, Ags, 18 de mayo 2016.- (aguzados.com).- Al llevarse a cabo un segundo debate entre aspirantes a la gubernatura de Aguascalientes realizado en la “Universidad Cuauhtémoc”, Lorena Martínez reitera ser una mujer que convence con propuestas y hechos mediante un proyecto sustentado para su aplicación en distintos sectores, principalmente en materia de anticorrupción, empleos y salarios, así como la seguridad y justicia para las y los aguascalentenses.
Como primer tema a debatir, Lorena explicó que hay tres pilares en su proyecto para la generación de empleos: El Aguascalientes Valley como un polo de innovación, ciencia y tecnología; la consolidación de las pequeñas empresas y de la industria automotriz; y la inclusión de todos los sectores en la vida económica del Estado.
Para hacer un hecho el Aguascalientes Valley, Lorena nombró 5 pasos fundamentales: las alianzas estratégicas entre universidades, centros de investigación, empresas y gobierno, así como la transferencia de tecnología e información con otros países. La consolidación de un ecosistema y vinculación; el financiamiento a proyectos emprendedores; y forjar una educación de calidad con capacitación en la ciencia, innovación y creatividad.
En materia de seguridad, Lorena puso énfasis en que su prioridad es mantener a un Aguascalientes seguro y que de confianza a todas y a todos, por eso dijo estar de acuerdo con el modelo de Mando Único en aras de convertirlo en la estrategia de la Policía Única, por medio de una reforma constitucional que nos permita disminuir los procesos burocráticos para incrementar la eficacia y productividad de las corporaciones para que esto se refleje en una diminución de los delitos que tanto afectan al patrimonio y bienestar de las familias. También significará que todos los elementos recibirán un salario igualitario, misma capacitación y grado de profesionalismo, sin importar si son de la capital o de algún municipio del interior.
“Voy a trabajar en dos ejes fundamentales: la prevención y el control”, hay que trabajar en materia social atraer programas y políticas públicas que permitan atender problemáticas sociales como el suicidio, la depresión, drogadicción y el alcoholismo, vamos a recuperar espacios públicos para que los niños y jóvenes tenga actividades que los permita acercarlos a una vida saludable.
La construcción de Líneas Verdes en todos los municipios y una segunda en la capital al poniente sobre el Río San Pedro, permitirá trabajar programas de reconstrucción del tejido social y atención a jóvenes para evitar el ocio y la delincuencia.
Además se profesionalizarán a los cuerpos policiales para incrementar la confianza entre ciudadanía y la policía, por medio de la revaloración de su vocación de servicio a través de un modelo de desarrollo policial que desde el reclutamiento, selección, formación y capacitación continua, y desarrollo humano; actividades que impulsen la carrera policial para mayor profesionalismo y eficacia.
Como último tema a debatir, Lorena expuso su interés por llevar un gobierno honesto, transparente y abierto a la ciudadanía. Para conseguirlo, establecerá en primera instancia el Sistema Estatal Anticorrupción, con el cual se fortalecerá la transparencia, la rendición de cuentas y el ejercicio ético de los servidores públicos, tanto en el desempeño de sus atribuciones como en las relaciones que de éstas se deriven con particulares. Esto será el eje rector de un gobierno transparente y cercano a las personas complementado con la creación de la Fiscalía Especializada en Delitos de un Cargo Público o Privado para Obtener un Beneficio Personal.
Se instituirá como obligatorio para los funcionarios públicos, el “3 de 3”, es decir, sus declaraciones fiscales, patrimoniales y de conflicto de intereses; sin excepción alguna, porque es un mecanismo que nos permite informarle a la ciudadanía de forma transparente. También se creará una plataforma digital que optimice la rendición de cuentas, y se les facilite a las personas el acceso y uso de los datos del gobierno estatal.
Para llevar la participación ciudadana a un mayor nivel, Lorena construirá un proyecto de gobierno con una participación ciudadana inédita que además del plebiscito y referéndum, tenga consejos ciudadanos autónomos, núcleos de intervención participativa, jurados ciudadanos y encuestas deliberativas. También se creará una plataforma digital que optimice la rendición de cuentas y se les facilite a las personas el acceso y uso de los datos del gobierno estatal.
Lorena se comprometió a reestructurar la Contraloría para que sean los ciudadanos los facultados para elegir a su titular, con autonomía y suficiencia presupuestal para supervisar y evaluar el ejercicio gubernamental y garantizar la correcta aplicación de programas y recursos.
A su vez detalló la implementación del Programa de Evaluación de Políticas Públicas Estatales (PEPPE), con el que se medirá rigurosamente el impacto de los programas de gobierno con el apoyo de instituciones de educación superior y organismos de la sociedad civil, ya que Lorena subrayó que su objetivo es garantizar la eficacia y eficiencia de los programas gubernamentales para mejorar el bienestar de las familias aguascalentenses.
La honestidad como último tema a debatir, es para Lorena vital para lograr un gobierno transparente, eficaz y abierto a las personas; para conseguirlo establecerá en primera instancia el Sistema Estatal Anticorrupción, con el cual se fortalecerá la transparencia, la rendición de cuentas y el ejercicio ético de los servidores públicos, tanto en el desempeño de sus atribuciones como en las relaciones que de éstas se deriven con particulares. Esto será el eje rector de su gobierno complementado con la creación de la Fiscalía Especializada en Delitos de un Cargo Público o Privado para Obtener un Beneficio Personal.
Finalmente Lorena externó su compromiso por concretar a un Aguascalientes incluyente, sustentable, seguro y de oportunidades para todas y todos; “yo le apuesto a la innovación, a la ciencia y a la tecnología, a la sociedad del conocimiento, porque eso nos va a permitir generar empleos bien pagados que aumente la calidad de vida de las y los aguascalentenses”.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- También se indaga sobre los actos de temor o intimidación y proselitismo
Aguascalientes, Ags, 18 de mayo 2016.- (aguzados.com).- Partiendo del convenio de colaboración firmado entre el Instituto Estatal Electoral de Aguascalientes y la FEPADE (Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales), en materia de Capacitación, Difusión y Divulgación para prevención, y para el fomento de la participación ciudadana, se llevó a cabo una conferencia de prensa encabezada por la directora de Control y Procesos de dicha Fiscalía, Sharon Cristina Morales Martínez, acompañada del consejero presidente del IEE Aguascalientes, Luis Fernando Landeros Ortiz y José de Jesús Jiménez Cruz, vocal de Organización Electoral de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en Aguascalientes.
Con el objetivo de dar a conocer a la ciudadanía el compromiso conjunto que se ha tenido en el Proceso Electoral Local 2015-2016, derivado de esta materia, la funcionaria de la FEPADE informó acerca de los trabajos conjuntos realizados a la fecha, por la fiscalía y las autoridades electorales, así como los asuntos que se encuentran en proceso de investigación en la institución.
Se anunció también el despliegue ministerial que realizará la FEPADE en coordinación con las autoridades de Seguridad Estatal y Federal el próximo 5 de junio.
“Se han capacitado a más de 14 mil personas. Dentro de esta cifra se encuentran funcionarios públicos, funcionarios electorales, representantes de medios de comunicación, organizaciones de la sociedad civil y la sociedad en general, con el afán de prevenir conductas que puedan ser consideradas delito electoral.
Se ha trabajado también en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social y la Secretaría de Función Pública en la instalación de comités preventivos de blindaje electoral, cuya meta es proteger los programas sociales para que estos no puedan ser utilizados con fines políticos”, dio a conocer la Sharon Morales.
Resaltó también el parámetro de conductas delictivas en el Estado de Aguascalientes, acerca de este tema, el cual se compone principalmente por denuncias de compra de votos, actos de temor o intimidación y proselitismo, para las cuales se está llevando a cabo la investigación correspondiente.
La autoridad administrativa electoral es responsable de informar sobre los actos u omisiones que pueden constituir delitos, así como faltas administrativas, de acuerdo con la ley, tratando de inhibir con ello este tipo de conductas, fortaleciendo así la transparencia en nuestra institución, al igual que los organismos involucrados durante este proceso electoral.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- El titular de Gobernación y el gobernador supervisaron el funcionamiento del Centro de Justicia para las Mujeres de Aguascalientes
- Este centro es ya el número 28 de los que operan en el país a favor de las mujeres
- No se trata sólo de un cambio en los formalismos técnicos, legales e institucionales, sino de una transformación en la manera de impartir y administrar la justicia
Aguascalientes, Ags, 18 de mayo 2016.- (aguzados.com).- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, al realizar junto con el gobernador una visita de Supervisión al Centro de Justicia para las Mujeres del Estado de Aguascalientes, aseguró que si bien es una obligación del estado proteger y respaldar a las mujeres, en Aguascalientes se está aplicando además una plena voluntad para hacer esto realidad y generar políticas públicas eficientes a favor de ellas.
El funcionario federal relevó que el Centro de Justicia para las Mujeres del Estado de Aguascalientes, ha proporcionado a la fecha más de 5 mil servicios a mismo número de mujeres que han requerido sus servicios, incorporándose a los 28 espacios de este tipo distribuidos en todo el territorio nacional.
Añadió que con la aplicación de políticas públicas de este tipo se han bajado de una manera muy significativa los homicidios en todo el país, “pero todavía tenemos que ver el tema de los homicidios en el tema de género y en eso estamos trabajando. La instrucción del Presidente es que no exista una sola agresión más a las mujeres y a las niñas, y para eso tenemos que trabajar todos como sociedad, desde el hogar, desde la escuela, desde la capacitación y la prevención para generar lugares seguros para ellas, para ustedes”, afirmó.
Dio a conocer que esta política pública ha sido fundamental para brindar a las mujeres la información adecuada, asesoría, capacitación, orientación jurídica, respaldo y apoyo a fin de erradicar la violencia de género en nuestro país.
Detalló que en la educación de niños y jóvenes hay que tratarlos de manera igualitaria en derechos y obligaciones, “nunca el hombre por encima de la mujer, dejar las prácticas tradicionales de que la silla de la cabecera sea ocupada por el hombre y a un costado la mujer, hay que cambiar contenidos mediáticos en contra de la integridad de la mujer, porque todos estos son factores que en un futuro detonarán violencia y desigualdad en contra de la mujer”, afirmó.
Por su parte el gobernador, acompañado de la presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo de la Familia, sostuvo que Aguascalientes se suma sin contratiempo a las reformas y políticas públicas del Gobierno federal, las cuales reconocen de forma práctica la importancia de que los mexicanos cuenten con instituciones de justicia más eficientes, confiables y transparentes.
El gobernador informó que el Centro de Justicia para las Mujeres es una oportunidad para que las mujeres de Aguascalientes, recuperen la confianza en las instituciones del Estado Mexicano pero sobre todo, para que puedan recuperar la esperanza, la seguridad y la tranquilidad en sus vidas con un nuevo comienzo.
Añadió que con este Centro de Justicia para las Mujeres se está brindando a las niñas, adolescentes, jóvenes y madres de familia los recursos institucionales pertinentes que garantizan su acceso a la justicia, así como las herramientas que permiten proteger su integridad física y psicológica.
Aseguró que este nuevo esquema a favor de las mujeres, no se trata sólo de un cambio en los formalismos técnicos, legales e institucionales, sino de una profunda transformación en la manera de impartir y administrar la justicia, en un marco de respeto a las garantías individuales, a los derechos humanos y al debido proceso, para buscar la correcta aplicación de la ley, buscando salvaguardar siempre la integridad, la seguridad y el patrimonio de las mexicanas y los mexicanos.
A su vez la comisionada Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres, (CONAVIM), Alejandra Negrete Morayta, reconoció las acciones de empoderamiento económico y asistencia social para las mujeres que se han emprendido en Aguascalientes y aplaudió la materialización de este Centro multidisciplinario para atender a las mujeres víctimas con el fin de ser factor contundente que les ayude a salir del círculo en que se encuentran inmersas.
En su oportunidad la maestra Luz Angélica Pizaña Hernández, usuaria del Centro de Justicia para la Mujer, confió en que el delito del cual su hija de apenas 13 años de edad fue víctima no quede impune y mostró su esperanza porque con la ayuda de esta institución se logre acabar con estos atroces delitos, de igual manera la señora Martha Cardona Jimenez compartió que la pérdida de su hija de 24 años de edad la ha dejado marcada sin embargo agradeció el apoyo del Centro en donde ha encontrado un soporte para salir adelante.
El gobernador exhortó a erradicar de la sociedad la violencia, y específicamente la violencia en contra de las mujeres, coincidió con el titular de Gobernación y dijo que además de instituciones más eficientes también es necesaria la participación de la sociedad y las familias en un esfuerzo de corresponsabilidad, para prevenirla y combatirla permanentemente con la educación y la práctica de valores como el respeto y la sana autoestima.
Los Centros de Justicia para Mujeres fueron creados por el gobierno federal a través del Centro Nacional de Prevención del Delito y Participación Ciudadana del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, con el fin de contribuir a la erradicación de la violencia en la sociedad, y la dignificación de las mujeres, sus hijos e hijas, concentrando a las distintas instancias bajo un mismo techo.
Entre las especificaciones físicas este Centro cuenta con cámara gessel, área de peritos, oficina ministerio público, guardería, comedor, dormitorios, refugio, oficina del secretario de acuerdos, sala de juicio oral y juzgador familiar.
De acuerdo a la Secretaría de Gobernación, en lo que va de 2011 a septiembre de 2015, los Centros de Justicia para las Mujeres existentes en el país han atendido a 152,975 usuarias.
En este importante evento se contó con la presencia del Fiscal General del Estado de Aguascalientes; el secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Álvaro Vizcaíno Zamora; Norma Patricia, coordinadora del Centro de Justicia para las Mujeres en Aguascalientes; la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado; el magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado; el secretario de Seguridad Pública del Estado; Lizeth Castillo Jiménez y Lourdes Dávila Cárdenas, usuarias del Centro Justicia para Mujeres entre otros invitados especiales.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Lorena es invitada por exuniversitarios y exlíderes estudiantiles para presentar sus propuestas como egresada de la UAA
- Es momento de que las universidades generen más emprendedores
Aguascalientes, Ags, 18 de mayo 2016.- (aguzados.com).- Invitada a reunirse con más de 300 exuniversitarios y exlíderes de la Federación de Estudiantes de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (FEUAA), Lorena Martínez compartió una mañana de reflexión sobre el rumbo que debe tener el Estado, basado en la educación y la sociedad del conocimiento, para elevar la competitividad de las y los profesionistas.
Al reconocer que es parte de un sector privilegiado por haber tenido la oportunidad de contar con una educación superior dentro del sistema público, Lorena enfatizó su compromiso con la sociedad aguascalentense, de regresarle un poco de lo mucho que le concedieron durante su paso en la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA).
“Yo los invito a llenarnos de energía transformadora para nuestro Aguascalientes, porque estoy convencida que vamos bien pero hay que mejorar”, para Lorena, es momento de redefinir el camino y destino de esta entidad, porque el mundo se mueve a pasos más acelerados, y la sociedad del conocimiento es ahora el motor del desarrollo.
Indicó que acompañada de las y los aguascalentenses, se podrá ubicar al Estado en el camino mundial que genera riqueza y oportunidades para todas y todos, “por eso mi apuesta central y más fuerte en esta campaña, es la educación”; pero una educación que va ligada a profundizar una actitud más creativa e innovadora, con la que se generen más empleadores, más jóvenes emprendedores que se arriesguen y tomen el reto de convertir sus ideas en hechos.
Como egresada de la UAA, subrayó con orgullo que durante décadas se ha posicionado como una institución forjadora no sólo de profesionistas sino también de líderes, los cuales son indispensables para la transformación de sociedades. En el proyecto de Lorena Martínez, la educación es la mejor plataforma para un desarrollo acelerado e incluyente, donde mediante un nuevo modelo educativo estatal, las universidades y centros de investigación generen conocimiento aplicado y no sólo títulos.
“Yo digo al igual que el himno de mi alma mater que mi gobierno tendrá luz de justica y luz de igualdad con los seres humanos”, el plan estratégico de generar una sociedad que de oportunidad de crecimiento a partir de la educación, de la innovación, la ciencia y la tecnología se planeó para que más jóvenes egresados sean autoempleadores y generadores de su propia riqueza.
Tras escuchar y recibir una veintena de propuestas de las y los exuniversitarios hoy profesionistas de éxito de distintas áreas como la medicina, ingeniería civil, desarrollo urbano, psicología y deportes; Lorena agradeció su interés y su tiempo para conocer lo que por años ha trabajado junto a las personas de Aguascalientes, comprometiéndose a “encabezar un gobierno que brille con gran intensidad, como dice nuestro himno universitario, para transformar a nuestro querido Aguascalientes”.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
Aguascalientes, Ags, 18 de mayo 2016.- (aguzados.com).- Mauricio González, candidato independiente a la presidencia municipal de Aguascalientes, se reunió con jóvenes de dos casas de estudio. Universidad Las Américas (ULA) y la Universidad Bonagens recibieron a "El Independiente" para que les presentara las propuestas de su campaña y así mismo disipar dudas que han tenido los estudiantes.
Durante el ejercicio de preguntas y respuestas los alumnos se preocuparon por la falta de empleo a la hora de culminar sus estudios y la inseguridad que los aqueja. "Para nosotros es importante saber que vamos a tener lugares para plasmar nuestros estudios, el principal problema es que generaciones se gradúan y no encuentran trabajo. El tema de la seguridad también me llama la atención porque ya no siento una ciudad tranquila como antes", señaló el estudiante Jesús Chávez.
"Me entusiasma mucho que los jóvenes se estén preocupando cada vez más por su municipio, se están involucrando en la política y eso nos exige estar a la altura de sus inquietudes y proponer cosas que les ayuden a mejorar", dijo por su parte González López.
Mauricio, concluyó reiterando su compromiso con los jóvenes y reafirmando que dará seguimiento puntual a los casos expuestos. De la misma forma los invitó a sumarse al proyecto y a levantar la voz en pro de un mejor Aguascalientes.
{ttweet}