- También se indaga sobre los actos de temor o intimidación y proselitismo
Aguascalientes, Ags, 18 de mayo 2016.- (aguzados.com).- Partiendo del convenio de colaboración firmado entre el Instituto Estatal Electoral de Aguascalientes y la FEPADE (Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales), en materia de Capacitación, Difusión y Divulgación para prevención, y para el fomento de la participación ciudadana, se llevó a cabo una conferencia de prensa encabezada por la directora de Control y Procesos de dicha Fiscalía, Sharon Cristina Morales Martínez, acompañada del consejero presidente del IEE Aguascalientes, Luis Fernando Landeros Ortiz y José de Jesús Jiménez Cruz, vocal de Organización Electoral de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en Aguascalientes.
Con el objetivo de dar a conocer a la ciudadanía el compromiso conjunto que se ha tenido en el Proceso Electoral Local 2015-2016, derivado de esta materia, la funcionaria de la FEPADE informó acerca de los trabajos conjuntos realizados a la fecha, por la fiscalía y las autoridades electorales, así como los asuntos que se encuentran en proceso de investigación en la institución.
Se anunció también el despliegue ministerial que realizará la FEPADE en coordinación con las autoridades de Seguridad Estatal y Federal el próximo 5 de junio.
“Se han capacitado a más de 14 mil personas. Dentro de esta cifra se encuentran funcionarios públicos, funcionarios electorales, representantes de medios de comunicación, organizaciones de la sociedad civil y la sociedad en general, con el afán de prevenir conductas que puedan ser consideradas delito electoral.
Se ha trabajado también en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social y la Secretaría de Función Pública en la instalación de comités preventivos de blindaje electoral, cuya meta es proteger los programas sociales para que estos no puedan ser utilizados con fines políticos”, dio a conocer la Sharon Morales.
Resaltó también el parámetro de conductas delictivas en el Estado de Aguascalientes, acerca de este tema, el cual se compone principalmente por denuncias de compra de votos, actos de temor o intimidación y proselitismo, para las cuales se está llevando a cabo la investigación correspondiente.
La autoridad administrativa electoral es responsable de informar sobre los actos u omisiones que pueden constituir delitos, así como faltas administrativas, de acuerdo con la ley, tratando de inhibir con ello este tipo de conductas, fortaleciendo así la transparencia en nuestra institución, al igual que los organismos involucrados durante este proceso electoral.
{ttweet}