Domingo, 09 Febrero 2025
current
min
max
  • Lo dijo en comparecencia marcada por el enfrentamiento entre legisladores de partidos políticos
  • Defendió su “puesto” y señaló que con reforma eléctrica habrá tarifa única de luz a nivel nacional

Ciudad de México.- 27 de octubre de 2021.- (aguzados.com).- El director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, afirmó este martes que la caída del sistema de cómputo de las elecciones presidenciales de 1988 fue producto de un “amasiato” entre el PAN y Carlos Salinas de Gortari.

  • Rechaza semáforo rojo de la SSA “CDMX está en naranja y no se cerrarán actividades”, afirma

Ciudad de México.- 27 de octubre de 2021.- (aguzados.com).- La Jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este miércoles que los que ahora defienden a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) de los ataques del presidente Andrés Manuel López Obrador, son “hipócritas” que antes se oponían a la creación de la institución.

  • Sigue terco en que la UNAM fue puesta al servicio del régimen neoliberal

Ciudad de México.- 27 de octubre de 2021.- (aguzados.com).- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, planteó este miércoles la necesidad de reformar a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ya que, aseguró fue puesta al servicio del régimen neoliberalista.

  • Hilda Yolanda Hermosillo Hernández, Javier Mojarro Rosas y Mariana Eréndira Ramírez Velázquez, serán parte del Consejo General del IEE por siete años

Aguascalientes, Ags.- 27 de octubre de 2021.- (aguzados.com).- La Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) hizo entrega formal del nombramiento a las personas designadas por el Consejo General de la institución como Consejeros Electorales del Instituto Estatal Electoral (IEE), a Hilda Yolanda Hermosillo Hernández, Mariana Eréndira Ramírez Velázquez y Javier Mojarro Rosas, quienes tomarán protesta de su cargo por un periodo de siete años, informó el Vocal Ejecutivo de la Junta Local, Ignacio Ruelas Olvera.

  • Si el Gobierno no indemniza como estipula el T-MEC la IP de esos países irá a pleito legal dice la cúpula patronal

Ciudad de México.- 26 de octubre de 2021.- (aguzados.com).- La aprobación de la reforma eléctrica en los términos planteados por el Ejecutivo terminará en demandas por parte de empresas privadas, sobre todo de Estados Unidos y Canadá, que ya advirtieron planes de hacerlo si el Gobierno mexicano no cumple con lo estipulado en el T-MEC, alertó el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), José Medina Mora.

logo

Contrata este espacio