- Un elemento que influye en la calidad del servicio es la fragmentación y la segmentación del sistema de salud
- Necesario concluir el saneamiento de los sistemas de salud, para hacerlos sostenibles y refrendar una política de largo plazo que coadyuve a mejorar la atención, la cobertura y los servicios
México, D.F., 22 de octubre 2015.- (aguzados.com).- El coordinador de los senadores del Partido Acción Nacional (PAN), Fernando Herrera Ávila, calificó como de alta prioridad el atender de inmediato y vencer el reto financiero que significa para instituciones como el IMSS y el ISSSTE el poder continuar, mejorar y ofrecer atención satisfactoria a sus derechohabientes.
El representante popular destacó que acuerdo al último diagnóstico del Conejal, un elemento que influye en la calidad del servicio es la fragmentación y la segmentación del sistema de salud.
“Otro factor tiene que ver con la no portabilidad de los servicios médicos que dificulta la continuidad de los tratamientos de pacientes que migran de ciudad o cambian su tipo de afiliación” indicó Herrera Ávila.
El legislador por Aguascalientes hizo notar la necesidad de concluir el saneamiento de los sistemas de salud para hacerlos sostenibles y refrendar una política de largo plazo que también coadyuve a mejorar la atención, la cobertura y los servicios que se les presta a los usuarios.
Del mismo modo, el senador panista consideró que se debe trabajar para dar respuesta a retos urgentes que, de no actuar con prontitud, afectarán a millones de mexicanos en un futuro cercano.
Al respecto, detalló que vivimos una transición epidemiológica que se caracteriza por el predominio de enfermedades crónicas cuya atención médica se ha vuelto más costosa y ha mermado las finanzas de las instituciones.
Además de la sostenibilidad, la cobertura y la calidad de los servicios en los sistemas de salud, Fernando Herrera concluyó “debemos continuar los esfuerzos para mejorar el sistema de pensiones y garantizar una vida plena para los jubilados y adultos mayores, porque cinco de cada diez mexicanos no sabe de qué va a vivir en la vejez”.
{ttweet}