- Gracias al Mando Único, en Aguascalientes se alcanzó alta efectividad en Seguridad Pública
- A partir de 2016 ya no será una política pública optativa y los Estados que incumplan no tendrán acceso a recursos federales
Aguascalientes, Ags, 11 de noviembre 2015.- (aguzados.com).- “Reconocemos en el esquema del Mando Único una eficaz estrategia de integración de los cuerpos policiales para contar con elementos más confiables y capaces de enfrentar, con éxito, el desafío de la seguridad ciudadana y el orden público,” aseveró el diputado Eduardo Rocha Álvarez, a nombre de los integrantes del Grupo Parlamentario conformado por el PRI-Verde en la última sesión del segundo periodo de la Diputación Permanente.
Aseguró que Aguascalientes es considerado por el gobierno federal como ejemplo de adopción del Mando Único, dado que fuimos pioneros en incorporar este esquema y alcanzar la certificación con la cual hoy contamos con una Secretaría de Seguridad Pública altamente efectiva en la prevención del delito y reconocida por la ciudadanía como un mando profesional, confiable, garante de seguridad y prosperidad en cada uno de los municipios de nuestro Estado.
Rocha Álvarez también hizo hincapié en que a partir de 2016 ya no será optativa la instalación del Mando Único, sino una obligación para todas las entidades que conforman la Nación, so pena de incumplir los lineamientos nacionales para la formación profesional de cuerpos de seguridad confiables y, por ende, cerrarse acceso a los recursos federales.
En refuerzo de lo antes expuesto, el legislador parafraseó al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, quien dijo: “en materia de seguridad, todos somos parte de un mismo México y cuando una entidad avanza, avanzamos todos.”
Explicó que el Mando Único es un eje estratégico de la política nacional de seguridad que garantiza la coordinación, promueve el trabajo en equipo y estructura una visión compartida que con unidad permitirá superar los retos en materia de seguridad, superando la fragmentación y dispersión que beneficia únicamente a la delincuencia común y el crimen organizado.
Para concluir instó el legislador a continuar articulando esfuerzos, compartiendo objetivos, incorporando visiones en torno a la unidad, para contar con un mayor número de policías profesionalizados, comprometidos, confiables, efectivos y convencidos de colocar la integridad de los ciudadanos por encima de cualquier visión.
{ttweet}