Viernes, 07 Febrero 2025
current
min
max

Senadores del PAN exigen diagnóstico amplio para debate serio e informado sobre cannabis

  • La resolución de la SCJN representa una victoria de la libertad de la persona
  • El gobierno se vio sorprendido por el fallo de la Corte

fha17nov15

México, D.F., 17 de noviembre 2015.- (aguzados.com).- El coordinador del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional en la Cámara Alta, Fernando Herrera Ávila, indicó que ante la falta de un marco de referencia científico y técnico que permita abrir un debate serio, responsable e informado sobre la marihuana, senadores del PAN solicitaron al presidente Peña Nieto remita el Senado un diagnóstico amplio con datos objetivos y estadísticas recientes.

El representante popular señaló que los senadores pidieron que el Ejecutivo Federal explique cuáles son los niveles actuales de consumo de marihuana  entre los distintos grupos de edad y de qué forma se prevé medir el impacto de una eventual despenalización sobre su consumo.

El senador blanquiazul estimó necesario que con datos científicos dé conocer las posibles afectaciones a la salud por su utilización a temprana edad, las medidas que el gobierno implementará para ampliar los estudios sobre los impactos positivos y negativos del consumo, así como detallar el número de pacientes que podrían beneficiarse con la prescripción médica de los derivados de la droga.

Manifestó que los senadores panistas conminaron al gobierno federal a precisar qué proporción de los ingresos de las organizaciones criminales provienen de la venta de la marihuana a nivel nacional con relación a sus ingresos por otras actividades ilícitas.

“Se requiere información sobre las medidas que se implementarán para enfrentar un eventual incremento en diversas actividades delictivas a las que las organizaciones criminales pudieran recurrir para restablecer sus ingresos”, expresó Herrera Ávila.

Recordó que en noviembre de 2012, los estados de Colorado y Washington, en Estados Unidos, pusieron a consideración de sus votantes una serie de iniciativas por las cuales se propuso la legalización de la posesión, producción, distribución y comercialización de la marihuana. En dichas elecciones, 11 millones 753 mil habitantes de los referidos estados aprobaron el consumo recreacional, con lo cual al menos el 32 por ciento de la población estadounidense puede ir a un dispensario a recibir la hierba por razones médicas, lo que indica que ya es legal en un tercio del país vecino del norte.

“De lo anterior podemos observar cómo el principal promotor de la prohibición de la mariguana a nivel mundial es hoy uno de los países que está tomando decisiones en cuanto  a su ‘legalización’, y esto demuestra que la ‘industria’ de la mariguana está prosperando en Estados Unidos, mientras que México sigue dilucidando sobre la pertinencia de abordar o no la problemática estructural de la ilegalidad”, consideró el senador panista.

El legislador por Aguascalientes resaltó que para los senadores de Acción Nacional la resolución de la Primera Sala de la SCJN representa una victoria de la libertad de la persona, que es claramente una de las banderas del PAN, y es precisamente en este sentido y bajo dicho argumento que se defiende la libertad y que dicha discusión debe ser abordada.

“México debe realizar un análisis exhaustivo que nos permita conocer de manera abierta cuáles son las implicaciones del uso de la mariguana y cómo actúa en el cuerpo. Es preciso conocer las repercusiones que producen en el cerebro en conjunto con otras sustancias, así como qué tan factible es contar con un modelo que permita la legalización comparativamente con las estrategias de prohibición y represión practicadas en todo el mundo” añadió el senador blanquiazul.

Fernando Herrera concluyó que el gobierno de la República se ha visto sorprendido con la resolución reciente de la Corte, sin estadísticas, diagnóstico, propuestas y una postura clara. Por ello, Acción Nacional cree que es de vital relevancia que el gobierno aporte los elementos al Congreso que permitan abrir un debate con seriedad, puntual, informado y en pro de la libertad de la personas, sin protagonismos de ningún tipo y con la mira de diseñar las estrategias de mayor alcance para el país.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio