- La disminución de plurinominales forma parte de las demandas históricas del PAN, aduce Fernando Herrera
México, D.F., 26 de noviembre 2015.- (aguzados.com).- El coordinador de los senadores del Partido Acción Nacional (PAN), Fernando Herrera Ávila, se congratuló que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) haya retomado una serie de propuestas panistas para reducir el número de plurinominales en ambas cámaras del Congreso.
“Qué bueno que el PRI empiece a ver la luz, porque la disminución de legisladores es una vieja demanda de la sociedad que el PAN ha convertido en iniciativas”, precisó el legisaldor por Aguascalientes.
El representante popular recordó que la más reciente de las iniciativas para reducir el número de diputados y senadores por el principio de representación proporcional la presentó el senador Martín Orozco Sandoval, el año pasado.
Mencionó que varios senadores del PAN, como Ernesto Ruffo, Maki Esther Ortiz, Víctor Hermosillo y Javier Lozano, entre otros, señalaron desde sus campañas la necesidad de una reforma política para disminuir los plurinominales.
Herrera Ávila puso como ejemplos de “nuestra decisión de disminuir plurinominales, que 2009 el senador José González Morfin presentó una iniciativa; el senador José María Martínez, en 2012; el año pasado, el senador Martín Orozco y este año, el diputado Julio César Lorenzini”.
“Además Carlos Mendoza Davis cuando era senador, o el senador Daniel Ávila, han propuesto reducir plurinominales” agregó el legislador por Aguascalientes.
El coordinador parlamentario de la fracción panista en el Senado reiteró “esto prueba que es una demanda histórica del PAN y nos congratulamos de que el PRI haga suya nuestra propuesta”.
El senador blanquiazul hizo notar que reducir el número de plurinominales es parte de la plataforma electoral de Acción Nacional, que considera indispensable hacer más eficiente el trabajo parlamentario y facilitar la construcción de mayorías, lo cual contribuirá a su eficiencia y a un ahorro presupuestal.
Herrera Ávila destacó que con base en estudios comparativos, “resulta urgente modificar el diseño actual del sistema electoral mexicano para evitar que exista una cantidad elevada de parlamentarios respecto a la población con la que contamos, así como partidos políticos sobre-representados”.
{ttweet}