Viernes, 07 Febrero 2025
current
min
max

La LXII Legislatura instaura El Día Estatal del Rotarismo

  • Por decreto que emita el titular del Poder Ejecutivo del Estado se establece el 23 de febrero de cada año para llevar a cabo la celebración
  • Fue aprobado el Punto de Acuerdo que solicita al Gobierno del Estado decrete al Festival de las Calaveras como patrimonio cultural intangible
  • El diputado Ulises Ruiz Esparza presentó una iniciativa de reforma a la Ley Estatal de Ciencia y Tecnología para fortalecer la relación entre investigadores y empresas

congedo26nov15a

Aguascalientes, Ags, 26 de noviembre 2015.- (aguzados.com).- Durante la sesión plenaria de este jueves, la unanimidad de los diputados aprobó el punto de acuerdo que presentó el diputado Oswaldo Rodríguez García, para instituir el día 23 de febrero como el Día Estatal del Rotarismo, por decreto que emita el Titular del Poder Ejecutivo del Estado, y que por ende se exhorte a los Ayuntamiento a difundir dicha celebración.

Momentos antes de la votación, el diputado Oswaldo Rodríguez García, promotor de dicho punto de acuerdo, extendió su reconocimiento a todos los Clubes de Rotarios por su labor altruista, por su dedicación de ayudar a las personas más desprotegidas, quienes entre las acciones humanitarias que han emprendido, están las donaciones de ambulancias, apoyo para cirugías, entrega de lentes y un sinfín de actividades en pro de la sociedad, sobre todo de los sectores más vulnerables.

Agradeció la confianza a quienes “depositaron en mí para ser el porta voz de la propuesta para solicitar la instauración del Día Estatal del Rotarismo”, por lo que reiteró su aval a la propuesta de celebración.

Por su parte, el legislador Cuauhtémoc Escobedo Tejada tomó la palabra para solidarizarse con el punto de acuerdo, “porque Aguascalientes y su Poder Legislativo debe sumarse en el reconocimiento de todas aquellas buenas causas que los grupos sociales organizados hacen por el bien del Estado”.

El representante popular por el PRD expresó que decretar un día en honor a los rotarios “es lo menos que se puede hacer para rendirles el honor que se merecen los clubes Rotarios, que enarbola entre otros principios, el de la filantropía”.

En su oportunidad, el diputado Mario Álvarez Michaus manifestó su beneplácito por este reconocimiento que se le brinda al Rotarismo, pues han sido estos clubes piezas fundamentales para realizar labores humanitarias, en gran medida por la consecuencias de la pobreza, del hambre, de la falta de servicios, entre otras problemáticas;  tareas de las que dijo, los gobiernos han intentado combatir aunque ha sido insuficiente y por ello resulta todavía más loable la labor, pues los rotarios “pasan del dicho al hecho” y por ello se les brinda un merecido reconocimiento a quienes dan de sí a aquellos que más lo necesitan.

Acto seguido, el Pleno de la LXII Legislatura aprobó por unanimidad el punto de acuerdo que propuso la diputada Verónica Sánchez Alejandre, a nombre del Grupo Parlamentario del PRI y PVEM,  mediante el cual exhorta al titular del Poder Ejecutivo del Estado, ingeniero Carlos Lozano de la Torre, para que declare al Festival de las Calaveras como patrimonio cultural intangible, con el firme propósito de salvaguardar y enaltecer una las festividades más tradicionales para México como lo es el Día de Muertos.

Al respecto, la diputada Verónica Sánchez Alejandre solicitó el uso de la tribuna para señalar la importancia de esta festividad que se inició hace 23 años y que representa el segundo producto turístico más importante en el estado, al crecer en derrama económica, en número de visitantes cada año, y sobre todo porque fomenta una de nuestras más arraigadas tradiciones, enfatizó.

Asuntos generales

Diputado Marco Arturo Delgado Martín del Campo

En primer turno, el diputado  del PRD Marco Arturo Delgado Martín del Campo expresó un posicionamiento con respecto a la indexación del salario mínimo que aprobaron las Cámaras de Diputados y Senadores del Congreso de la Unión, modificación que propiciará la política de recuperación de los ingresos de los trabajadores, además de fortalecer el poder de compra y la dignificación del estatus de los empleados y sus familias.

Delgado Martín del Campo adelantó que el GPPRD presentará a nivel local una iniciativa que vaya en el mismo sentido y se armonice el marco normativo en la entidad.

Legislador Ulises Ruiz Esparza De Alba

Desde la máxima tribuna del estado, el legislador Ulises Ruiz Esparza de Alba presentó una iniciativa de reformas y adiciones a la Ley Estatal de Ciencia y Tecnología, con el propósito de introducir el término de “acceso abierto” a un banco de datos científicos en línea que aglutinen, para aquellos ciudadanos que estén interesados y puedan conocer las investigaciones científicas y académicas que se llevan a cabo en el estado, siempre en apego al marco legal que salvaguarda las patentes y la propiedad industrial.

Ruiz Esparza de Alba aseguró que este planteamiento vincularía a los investigadores con las empresas y por ende se fortalecería la producción de bienes y servicios., elevando así la calidad de la producción industrial.

Sin otro punto en el orden del día, el presidente de la Mesa Directiva, diputado Luis Fernando Muñoz López, clausuró la sesión, no sin antes citar a la realización de la próxima asamblea plenaria de la LXII Legislatura del Estado de Aguascalientes para el próximo jueves 03 de diciembre de 2015, a la hora y lugar acostumbrados.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio