Aguascalientes, Ags, 29 de enero 2016.- (aguzados.com).- Para promover que niñas, niños y adolescentes ejercieran su derecho a participar y a expresar su opinión sobre los asuntos y problemas que les afectan, así como, facilitar que se escuchen y tomen en cuenta sus opiniones y propuestas, el INE llevó a cabo la Consulta Infantil y Juvenil 2015 el día 7 de junio de 2015, mediante la instalación de 150 casillas en parques y plazas públicas, así como, en fechas subsecuentes, mediante la instrumentación de 16 casillas itinerantes, en las que participaron un total de un total de 24,294 niñas, niños y adolescentes.
Se utilizaron tres versiones de boletas, en las cuales se incluyeron preguntas diferenciadas para tres rangos de edad: de 6 a 9, de 10 a 13 y de 14 a 17 años. Además de las boletas, se contó con un material denominado Hoja para la participación de otros públicos, en el cual niñas y niños menores de 6 años, así como quienes no supieran leer y escribir o padecieran alguna discapacidad, podían participar dibujando cómo es el lugar donde viven.
El objetivo de esta promoción a la participación es generar entre niños y adolescentes una cultura de derecho y ejercicio del voto para expresar su opinión sobre los asuntos y problemas que les afectan, facilitando con ello que se escuchen y tomen en cuenta sus opiniones y propuestas.
Los resultados de esta consulta propician que existan espacios donde también se ejerza la libertad de expresión sobre temas de actualidad que suceden en el entorno de los participantes con el fin de que estas lleguen a las autoridades y tomadores de decisiones. El siguiente paso de este ejercicio democrático es socializar los resultados con diversas instituciones y tomadores de decisiones, a efecto de que se tomen en cuenta las opiniones de las y los participantes en la definición de políticas y programas a favor de la infancia.
Consulte resultados nacionales en PDF Aquí
Consulte resultados estatales en PDF Aquí
Consulte resultados de inferencias nacional en PDF Aquí
{ttweet}