Sábado, 08 Febrero 2025
current
min
max

Proponen senadores del PAN ampliar la extinción de dominio a más delitos

  • Aplicará en casos de delincuencia organizada, delitos contra la salud, secuestro, robo de vehículos, trata de personas, enriquecimiento ilícito, operaciones con recursos de procedencia ilícita y peculado
  • Asimismo, en delitos contra el libre desarrollo de la personalidad y de la salud, así como aquellos en materia de hidrocarburos

Aguascalientes, Ags, 3 de febrero 2016.- (aguzados.com).- El coordinador de los senadores del  PAN, Fernando Herrera Ávila, informó que los legisladores blanquiazules en la Cámara Alta  suscribieron una iniciativa de reforma al Artículo 22 de la Carta Magna, a efecto de redimensionar la figura de la extinción de dominio a nivel constitucional para que proceda en un mayor número de delitos y posibilite la recuperación de activos derivados de la comisión de los mismos.

fha3feb16

El legislador por Aguascalientes explicó que la propuesta implica la pérdida de los derechos de propiedad de bienes, sin contraprestación ni compensación alguna, cuando el afectado no logre probar la procedencia lícita de dichos bienes, no acredite su actuación de buena fe ni que estaba impedido para conocer su utilización ilícita

En ese sentido, mencionó que las estadísticas revelan que la extinción de dominio no ha tenido el alcance que se esperaba, ya que los efectos de las ganancias criminales en la economía y en el sistema político son de preocupación tanto en nuestro país como a nivel internacional.

Por ello, el representante popular aseguró que la extinción de dominio que se plantea será imprescriptible. “Con esta previsión se evitará que por el simple transcurso del tiempo sea imposible la recuperación de activos derivados de la comisión de actos delictivos”.

Comentó que la extinción de dominio será de naturaleza jurisdiccional, de carácter real y de contenido patrimonial, por lo que procedería sobre cualquier derecho real, principal o accesorio, independientemente de quien los tenga en su poder o los haya adquirido.

“Procederá cuando se acredite el hecho ilícito en los casos de delincuencia organizada, delitos contra la salud, secuestro, robo de vehículos, trata de personas, enriquecimiento ilícito, operaciones con recursos de procedencia ilícita, peculado, delitos contra el libre desarrollo de la personalidad y de la salud, así como aquellos en materia de hidrocarburos”, subrayó Herrera Ávila .

También señaló que se establece los mecanismos de coordinación entre instancias y autoridades competentes que posean información útil para la investigación del proceso de extinción de dominio, a fin de lograr su eficaz aplicación.

El coordinador de la fracción panista en el Senado de la República hizo notar que de aprobarse esta reforma se crearía un fondo constituido por los bienes cuyo dominio se declare extinto, el cual se destinará a reparar el daño causado a las víctimas de los delitos, así como a campañas de prevención y tratamiento de adicciones.

Expuso que adicionalmente establece mecanismos de supervisión y vigilancia de los recursos recuperados, que cuente con la participación de la sociedad civil y de integrantes del Poder Legislativo.

El senador panista dejó en claro que dada la compleja naturaleza de la figura de la extinción de dominio, se plantea la necesidad de erigir tribunales y órganos de procuración de justicia especializados en la materia.

Señaló que la iniciativa prevé mecanismos de protección a testigos y demás sujetos que intervengan en el proceso de extinción de dominio, así como incentivos a los denunciantes.

Aclaró que en los casos de delitos de enriquecimiento ilícito y peculado, cuando la demanda de extinción de dominio derive de una averiguación previa o investigación iniciada con motivo de una denuncia penal interpuesta por la Auditoría Superior de la Federación con motivo de sus facultades de fiscalización, ésta podrá constituirse en coadyuvante del Ministerio Público para ese procedimiento.

Fernando Herrera indicó que mientras en Colombia existían mil 888 procesos judiciales en fase inicial en 2008, en México se habían recibido sólo dos para el período 2010-2011, “con relación a bienes afectados por la extinción de dominio, en Colombia se contabilizaron 28 mil 165 bienes, en tanto en México sólo se vieron afectados un total de 8 bienes en el mismo lapso, señala la exposición de motivos”.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio