Domingo, 09 Febrero 2025
current
min
max

Pide Acción Nacional que las condiciones del mercado fijen los precios de las gasolinas

Ciudad de México, 25 de febrero, 2016.- (aguzados.com).- Fernando Herrera Ávila, coordinador de senadores panistas, apuntó que los legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) recomendaron a la Secretaria de Hacienda generar acuerdos que permitan adelantar la fecha para que a partir del 1 de abril próximo, los precios de la gasolina y el diésel sean determinados bajo condiciones de mercado.

fha25feb16

Asimismo expresó que le solicitaron reducir los precios máximos y mínimos dados a conocer mediante Acuerdo sobre la Banda de Precios Máximos de las Gasolinas y Diésel, publicado en el Diario Oficial de la Federación el  24 de diciembre de 2015.

El legislador por Aguascalientes señaló que en un punto de acuerdo inscrito en la Gaceta Parlamentaria, aseguraron que ambas medidas  darían un total impulso a la reforma energética y tendrían un efecto positivo en los bolsillos de las familias mexicanas.

“En México las gasolinas y el diésel son producidos bajo esquemas no competitivos y quien los provee es el propio gobierno federal, de tal manera que la determinación del precio no responde a criterios de mercado”, indicó Herrera Ávila.

En ese sentido, expuso que en los últimos años los ciudadanos han sido testigos y al mismo tiempo víctimas de los altos precios de la gasolina y de los efectos inmediatos que ello representa,  mayormente en los bolsillos de la gente que menos recursos tiene, en donde el único ganador con los precios actuales resulta ser, como en todo, el gobierno.

El representante popular manifestó que tan solo para 2016 se estiman ganancias para el gobierno federal por el concepto de recaudación por el IEPS de 209 mil millones de pesos, lo cual significa 600 por ciento más que lo presupuestado para el año 2015.

El senador blanquiazul dijo que “aunado a lo anterior, en fechas recientes en Houston inició operaciones una gasolinera  de Pemex, cuya apertura generó polémica toda vez que es la primera gasolinera de la empresa fuera del país y en donde el precio de la gasolina equivale a 6.9 pesos por litro, es decir mucho más barata que lo que se vende en México”.

Puntualizó que para los senadores panistas ello ha generado la percepción de que en México los consumidores pagan el doble por las gasolinas y el diésel, sosteniendo con ello las malas decisiones de la política fiscal del gobierno.

“Esta disparidad  obedece a que en Houston las condiciones de mercado fijan los precios, mientras en México la Ley de Hidrocarburos establece que ello ocurrirá a partir del 1 de enero de 2018 lo que impide que actualmente las familias mexicanas puedan gozar de precios bajos en las gasolinas”, añadió el coordinador del Partido Acción Nacional en la Cámara Alta.

El legislador panista destacó que los senadores blanquiazules se refirieron al anuncio del Ejecutivo federal de adelantar la importación de gasolinas y diésel a partir del primero de abril de 2016. Es decir, a partir de esa fecha la Secretaría de Energía podrá otorgar permisos de importación a cualquier interesado que cumpla los requisitos jurídicos aplicables.

“Por ello en Acción Nacional le decimos al Ejecutivo que para darle un total impulso a la reforma energética y que esta tenga un efecto positivo en los bolsillos de las familias mexicanas, es necesario que se adelante la fecha para que a partir del 1 de abril de 2016 los precios se determinen bajo condiciones de mercado”, concluyó Fernando Herrera.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio