Lunes, 10 Febrero 2025
current
min
max

México necesita una política exterior de estado, democrática y humanitaria: PAN

fha11mar16

Ciudad de México, 11 de marzo 2016.- (aguzados.com).- Fernando Herrera Ávila, coordinador del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional en la Cámara Alta, señaló que para los senadores panistas México requiere líderes que ejecuten una política exterior de Estado, democrática, humanitaria y de largos alcances, que sea capaz de transmitir efectivamente la voz de los mexicanos.

En ese sentido, indicó que el país siempre ha mantenido un firme compromiso con los propósitos y principios de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), mostrando su vocación multilateral y una clara voluntad de negociación a favor de la cooperación internacional.

“Sin embargo, más allá de externar nuestro compromiso hacia el exterior, debemos insistir en seguir promoviendo la consolidación de la paz y las relaciones solidarias y amistosas entre todas las naciones. Lo que requerimos son acciones y acuerdos específicos que se vean reflejados en beneficios directos para la humanidad y, sobre todo, para los mexicanos”, señaló Herrera Ávila.

De igual manera, agregó que para ello se necesita construir una nueva política de Estado que retome liderazgo, ya que a pesar de las bondades de los recursos y potencialidades geográficas y sociales del país, se sigue manteniendo en la oscuridad no sólo dentro del seno de la ONU, sino ante toda la comunidad internacional.

El legislador por Aguascalientes aseguró “si queremos estar en condiciones de demandar un lugar a nivel internacional, necesitamos ser consistentes con las acciones que se lleven a cabo en nuestro propio país. México debe empezar a ser coherente en sus decisiones internas con la política exterior, ya que no podemos exigir cambios que no hagamos nosotros y mucho menos podemos esperar tener credibilidad si en la teoría pretendemos lograr algo que no llevamos a la práctica”.

Asimismo, consideró que se requiere fortalecer los esquemas de cooperación con otras regiones, las cuales sufren de los mismos problemas y necesitan soluciones inmediatas.

“Al ser un país de recepción, tránsito y expulsión de migrantes, México puede darle voz a las miles de personas que no están huyendo de sus países por gusto sino por necesidad; puede abogar por los niños, niñas y adolescentes no acompañados que buscan un mejor futuro día a día y por las comunidades de origen que están siendo víctimas de la violencia y la inseguridad.  México tiene una responsabilidad humanitaria global que no puede enfocarse a la reciprocidad estatal sino a la defensa, protección y garantía de los derechos humanos de todas las personas, nacionales o extranjeros”, expresó el senador panista.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio