Lunes, 10 Febrero 2025
current
min
max

Aplicar medidas para prevenir, investigar y sancionar acoso sexual y laboral, pide Acción Nacional

fha12mar16

Aguascalientes, Ags, 12 de marzo 2016.- (aguzados.com).- El coordinador de la fracción del Partido Acción Nacional en la Cámara Alta, Fernando Herrera Ávila, apuntó que los senadores panistas pidieron a los ejecutivos federal y de las entidades federativas, aplicar mecanismos para prevenir, investigar y sancionar actos de acoso sexual y laboral, y lleven a cabo campañas de difusión que permitan evitarlos y denunciarlos.

El legislador por Aguascalientes expresó que las diversas manifestaciones de violencia contra mujeres y niñas han reflejado que dichas agresiones no han sido un fenómeno aislado y que afectan a un gran número de mujeres, teniendo la necesidad de implementar políticas públicas entre los tres Poderes de la Unión y de los distintos niveles de gobierno.

En ese sentido, indicó que la Encuesta sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2011 evidenció cómo la violencia sucede en los diferentes espacios de convivencia, ya que en el estudio hecho en mujeres de 15 años y más ocupadas durante los últimos 12 meses, se reveló que el 22.6 por ciento de las sufre violencia de tipo laboral, 4.4 por ciento es acosada u hostigada y el 20.6 por ciento padece discriminación de algún tipo.

El representante popular señaló que los espacios laborales ocupan el tercer ámbito en donde las mujeres son violentadas en sus derechos humanos, pues 26 de cada 100 asalariadas que trabajan enfrentaron actos de discriminación laboral.

De igual manera, agregó que en 2011, 19.3 por ciento de las mexicanas fueron víctimas de acoso, y 91.3 por ciento, de discriminación, de estas últimas 53.4 por ciento declaró tener menos oportunidades que un hombre para ascender de nivel o puesto, 52.1 por ciento mencionó que le pagaron menos que a un hombre por el mismo trabajo o puesto, y 27.9 por ciento dijo que le exigieron una prueba de embarazo.

Asimismo, recordó que el Estado mexicano, con la publicación de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, ha impulsado estrategias para eliminar la violencia contra las mujeres.

El senador panista destacó que la falta de armonización e implementación de leyes estatales da lugar a tratamientos diferenciados que impiden el acceso a la justicia, sin perder de vista que algunas entidades federativas consideran disposiciones que atentan contra los derechos de las mujeres.

“Es necesario propiciar acciones que aseguren la homologación, armonización de leyes y reglamentos, así como de las disposiciones administrativas, tales como manuales, protocolos, circulares, acuerdos y lineamientos para garantizar un marco normativo consistente con los principios de igualdad entre mujeres y hombres, la no discriminación, el respeto a la libertad y los derechos de las mujeres”, finalizó Herrera Ávila.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio