- El consejero presidente del INE visitó a los consejeros del Instituto Estatal Electoral
Aguascalientes, Ags, 18 de abril 2016.- (aguzados.com).- El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, rechazó que estén preocupados por los diferentes procesos electorales que se desarrollarán en 14 entidades en el presente año, “más bien estamos ocupados en su organización”, afirmó.
Cuestionado de la existencia de “focos rojos” en algunas entidades por la situación de inseguridad que se vive en varias entidades del país, Córdova Vianello se resistió a calificarlos de esa manera, por lo que matizó su definición al mencionarlos como “focos de atención” y que en definitiva adoptarán medidas para garantizar la integridad física de las personas que intervengan en estos procesos comiciales.
Este lunes teniendo como marco la Sala Consejeros del Instituto Estatal Electoral, el Consejero Presidente del IEE, Luis Fernando Landeros Ortiz, acompañado de los Consejeros Electorales Diana Cárdenas Ornelas, Irma Alicia Rangel Morán, Yolanda Franco Durán, Luis Manuel Bustos Arango, Sergio Reynoso Silva y Juan Carlos Cruz Pérez, recibieron en reunión de trabajo al Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral, Dr. Lorenzo Córdova Vianello y al Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE, Mtro. Ignacio Ruelas Olvera; con el propósito de fortalecer las labores conjuntas del Proceso Electoral Local 2015-2016.
Con el fin de llevar a cabo un trabajo de construcción vinculada de las elecciones, el Titular del INE, Córdova Vianello, visitó este día Aguascalientes dentro de su agenda de reuniones con los diferentes Estados que este año celebran comicios, con el único objetivo de retroalimentarse de este proceso conjunto que por primera vez, se realiza en la historia de la organización de las elecciones en México.
En conferencia de prensa, donde estuvo acompañado por los Consejeros Electorales del IEE y del Vocal Ejecutivo del INE en la entidad, Lorenzo Córdova, manifestó a los representantes de la prensa, que en este trabajo compartido de las autoridades electorales, no se tienen preocupaciones, sino satisfacciones en el avance de las tareas rumbo a la jornada electoral del 5 de junio de 2016. Subrayó que las distintas responsabilidades de ambas instituciones están siendo cumplidas puntualmente y en apego a la normatividad en la materia, lo que permite con pasos firmes encauzar el Proceso Electoral Local 2015-2016, de la mejor manera para el desarrollo de los comicios 2016.
“El trabajo y la coordinación me permiten sostener que el Proceso Electoral en Aguascalientes, camina, camina bien y consecuentemente lo que venga es una responsabilidad de los Partidos Políticos en sus propias campañas electorales. El IEE y el INE conjuntamente, están creando las condiciones para que el proceso se desarrolle de manera pacífica, para que la ciudadanía de Aguascalientes pueda decidir su futuro político el próximo 5 de junio en las urnas, como ocurre en todo sistema democrático”. Refirió que como en todo Proceso Electoral se tienen complejidades, que son propias de una elección competida, reflejo del pluralismo político que caracteriza a la entidad.
Concluyó diciendo que las elecciones que se realizarán el 5 de junio se convertirán en una prueba para le Reforma Político Electoral de 2014, ya que si bien en la elección federal del año pasado se comprobó su eficacia, al aplicarse en comicios locales se comprobará su efectividad para homogeneizar los procesos en el ámbito estatal.
{ttweet}