- Furiosa, interrumpe al legislador del PVEM cuando señaló las corruptelas del candidato panista a gobernador, Martín Orozco, en su época de alcalde
- Reacción iracunda luego de ser rechazado su punto de acuerdo para investigar la declaración patrimonial de la candidata de la coalición “Aguascalientes grande y para todos”
Aguascalientes, Ags, 19 de mayo 2016.- (aguzados.com).- Por mayoría de votos fue rechazado el punto de acuerdo que presentó presentado la diputada panista Silvia Garfias Cedillo en la pasada sesión ordinaria del Pleno Legislativo, en el que exhortaba a la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Gobierno del Estado de Aguascalientes informar al Congreso del Estado si se realizó la investigación para corroborar los actos u omisiones presentados en la Declaración de Conclusión del Cargo al frente de la Presidencia Municipal de Aguascalientes, por parte la Ciudadana Lorena Martínez Rodríguez, realizada el día 28 de enero de 2014.
Dicho punto de acuerdo incluía exhortar a la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas, para que en defecto del punto que antecede, proceda a instaurar la investigación correspondiente, así como en caso de ser procedente, se presenten ante la Fiscalía General del Estado las denuncias o quejas correspondientes en contra de las conductas de las Ciudadanas Lorena Martínez Rodríguez, Lucila Guerra Delgado y demás servidores públicos que pudieran haber constituido la Comisión de algún delito. Lo anterior, de conformidad con la Fracción XX del Artículo 43 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Aguascalientes.
Para oponerse al planteamiento a nombre del GPPRIPVEM, tomó la palabra el diputado Luis Fernando Muñoz López, por considerar que “no es en la tribuna del Congreso del Estado donde se tengan que definir asuntos de tipo electoral”. Reconoció que existe el derecho de los representantes populares el plantear cualquier asunto de interés público ante la Soberanía Popular, pero que en este caso no es el procedimiento adecuado.
El legislador afirmó que el tema debe dirimirse en otro lado y que la solicitud es absolutamente improcedente. Dijo que “la manera en que está cuestionando no cumple con las formas, empezando por la manera en que se llegó a exigir información a la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas. No procede”. Aseguró que “la honorabilidad de la hoy candidata al Gobierno del Estado está fuera de duda”.
Muñoz López manifestó que las declaraciones de Lorena Martínez son consonantes con las políticas anticorrupción y que no se propone información descontextualizada. Señaló que en abierta actitud del escrutinio ciudadano, participó en la iniciativa ciudadana conocida como la declaración “3 de 3”, instrumento en el que afirmó, están todos sus haberes patrimoniales y manifestaciones de corte fiscal, incluyendo aspectos que pudieran significar conflictos de interés dada alguna situación específica.
Por su parte, la diputada del PAN Sylvia Violeta Garfias Cedillo aclaró que lo que pide el PAN es que se investigue por qué ocultó en su declaración un bien inmueble, ubicado en la Colonia del Carmen, de la Delegación Coyoacán, y que de acuerdo a una valuación hipotecaria en la actualidad asciende a los 10 millones de pesos.
Garfias Cedillo sostuvo que hay elementos probatorios que demuestran que existió la falsedad de declaración, y esto no obedece, dijo, más que atender un reclamo ciudadano que nos exige impulsar la transparencia y la rendición de cuentas.
La representante popular del PAN insistió que la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas tiene que proceder al respecto, toda vez que hay presuntos delitos de carácter penal, al señalar que “el que nada debe, nada teme”.
De igual forma, tomó la palabra el legislador José Gilberto Gutiérrez Gutiérrez, quien en primera instancia señaló que “se miente y se busca mentir para defender y para tapar lo que realmente los panistas quieren tapar. Me queda claro que la declaración patrimonial que se hizo en su momento se hizo de manera completa y correcta, al igual que en el “3 de 3”.
Dijo que en efecto se debe ser garantes de la transparencia, pero cuestionó que se pretenda defender un tema cuando no se tiene la calidad moral, ya que en su momento, el ahora candidato a la gubernatura de Aguascalientes por el PAN fue el primero en violar la ley.
El legislador del PVEM fue interpelado en varias ocasiones por la diputada Silvia Garfias, quien pidió que su compañero se centrara en el tema en discusión. La insistencia de la legisladora panista le orilló a interrumpir a gritos a su homólogo y argumentar que el tema no era Martín Orozco Sandoval, quien es el candidato de su partido, el PAN, a la gubernatura.
Arremetió con más pundonor el diputado Gutiérrez, quien señaló que la administración municipal de Martín Orozco tuvo observaciones por más de 460 millones de pesos, de los cuales no se solventaron cuentas por aproximadamente 246 millones de pesos, “por lo que no pueden hablar de transparencia”.
A pesar del sainete interpretado por la diputada Garfias, en la votación respectiva la propuesta del punto de acuerdo fue rechazada con 15 votos, 5 a favor y 1 abstención.
{ttweet}