Jueves, 13 Febrero 2025
current
min
max

IEE realiza tercer simulacro del Programa de Resultados Electorales Preliminares

  • Fue con la finalidad de verificar el óptimo funcionamiento del mecanismo que se usará
  • Proveerá los resultados no definitivos de la elección de diputaciones locales y ayuntamientos.

Aguascalientes, Ags.- 30 de mayo de 2021.- (aguzados.com).- El Instituto Estatal Electoral (IEE) llevó a cabo el tercer simulacro del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), con la finalidad de verificar el óptimo funcionamiento del mecanismo responsable de proveer los resultados preliminares y no definitivos, de carácter estrictamente informativo, de las votaciones a celebrarse el próximo domingo 6 de junio, informaron fuentes oficiales.

Reiteraron que durante la jornada electoral se instalarán mil 712 casillas y cada una de ellas emitirá un acta de escrutinio y cómputo, con los datos de las elecciones de diputaciones locales y de ayuntamientos y el PREP se alimentará a través de la captura, digitalización y publicación de los datos asentados en estos documentos y de ahí pasarán a la Coordinación de Informática del IEE.

Previo al ejercicio, el PREP comenzará a operar a partir del cierre de casillas -a las 18 horas- (seis de la tarde), cuando los paquetes electorales sean entregados a los Consejos Distritales, en donde se procederá al acopio, digitalización y transmisión de las actas; después, los datos serán capturados y verificados y finalmente, los resultados se publicarán por distrito y municipio.

La difusión de los resultados iniciará a las 20 horas (ocho de la noche), con los datos que se hayan recibido desde el principio de su funcionamiento y cada hora se generarán, por lo menos, tres actualizaciones que concluirán a las 20 horas (ocho de la noche) del 7 de junio.

Los Capacitadores Asistentes Electorales Locales, contarán con teléfonos inteligentes para tomar imágenes desde cada casilla, de la información contenida en las actas, con el fin de que esta sea procesada mediante la herramienta de digitalización de la aplicación móvil PREP-Casilla.

iee30mayo21 2

La difusión de datos, imágenes y bases de datos del PREP estará a cargo del IEE y de diez difusores oficiales: Centro Geo, El Heraldo de Aguascalientes, El Heraldo de México, LJA, Newsweek Aguascalientes, Página 24, Radio Ranchito Calvillo, Radio y Televisión de Aguascalientes, Ultra Noticias y Universidad Panamericana campus Bonaterra. El acceso a la información es seguro, público y gratuito.

El PREP será operado por la empresa Podernet, que contará con el trabajo de 124 integrantes, 54 en los Centros de Acopio y Transmisión de Datos (CATD) y 70 en el Centro de Captura y Verificación (CCV), bajo la supervisión de la Coordinación de Informática del IEE, junto con el Comité Técnico Asesor, conformado por expertos en distintos campos de la ciencia.

Es importante recordar que los datos arrojados por el PREP tienen carácter preliminar, ya que los resultados oficiales se darán al finalizar los cómputos distritales y municipales que comenzarán el miércoles 9 de junio.

Se explicó que esta actividad fue la tercera de tres simulacros que la ley mandata para evaluar el desempeño del personal, equipamiento y sistema de telecomunicaciones del PREP; los anteriores tuvieron lugar los días 16 y 23 de mayo.

Para terminar, se dijo que esta herramienta tiene como propósito ofrecer certeza a los actores políticos y a la ciudadanía en general, sobre los resultados de la elección, por eso durante el simulacro se contó con la participación de Consejerías Electorales y la Secretaría Ejecutiva del IEE, así como representaciones de partidos políticos y medios de comunicación.

iee30mayo21 3

 

 

logo

Contrata este espacio