![](/images/imagenes_2021/mayo_2021/logoine16nov17b.jpg)
- Se aprueba la sustitución de 41 candidaturas
Aguascalientes, Ags.- 20 de mayo de 2021.- (aguzados.com).- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) dio cumplimiento a sentencias dictadas por las Salas Superior y Regionales Ciudad de México y Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) derivado de juicios para la protección de los derechos político-electorales de ciudadanas y ciudadanos.
En sesión extraordinaria, el pleno aprobó las siguientes candidaturas:
La Consejera Carla Humphrey Jordán solicitó que en todos los proyectos se incorporara la solicitud 3 de 3, “ya que no aparece reflejada para ninguno de los requisitos para proceder al registro de candidatura”.
Se aprueban sustituciones de candidaturas
En otro punto de la sesión, el pleno registró 41 candidaturas a diputaciones por el principio de Mayoría Relativa presentadas por los Partidos de la Revolución Democrática, Movimiento Ciudadano, Encuentro Solidario, Redes Sociales Progresistas, Fuerza por México y las coaliciones Juntos Hacemos Historia y Va por México.
Asimismo, se ratificó el registro de Adela Ramos Juárez como candidata propietaria en el Distrito 2 de Chiapas y de Brígido Ramiro Moreno Hernández como candidato propietario a Diputado Federal por el principio de Mayoría Relativa postulado por la coalición Juntos Hacemos Historia en el Distrito 01 del estado de Coahuila.
La Consejera Claudia Zavala Pérez precisó que se trata de la aprobación de 41 sustituciones por renuncia en ambos principios, propietarias y suplentes con las que al momento, suman un total de 460 sustituciones por partidos políticos y coaliciones, de las que 197 han sido propietarias y 263 suplentes, 176 son hombres y 284 mujeres.
La Consejera Zavala recordó que el 6 de mayo concluyó el plazo para que las renuncias de candidaturas a diputaciones federales pudieran ser sustituidas por lo que a menos de 30 días de la Jornada Electoral, toda renuncia que se presente implicará la respectiva cancelación de registro por parte de este Consejo General.