![](/images/imagenes_2021/mayo_2021/landeros3mayo21-1.jpg)
- Convoca a los medios de comunicación a su transmisión del 4 de mayo al 1 de junio
- El llamado a la ciudadanía es a escuchar las ideas y propuestas de campaña de las candidaturas
- Tienen como objetivo central que la ciudadanía sepa como a emitir un voto razonado
Aguascalientes, Ags.- 3 de mayo de 2021.- (aguzados.com).- Con el propósito de fomentar el voto razonado de la ciudadanía, el Instituto Estatal Electoral (IEE) llevará a cabo treinta debates oficiales entre personas candidatas del Proceso Electoral 2020-2021, informaron fuentes oficiales.
Agregaron que por primera vez en la historia de la entidad, se prevé la celebración de 19 encuentros entre candidaturas a diputaciones locales -18 por el principio de mayoría relativa y uno por el de representación proporcional- así como once entre candidaturas a presidencias municipales, a transmitirse entre el 4 de mayo y el 1 de junio, dijeron.
Añadieron que la totalidad de los foros democráticos se realizará de manera virtual a través de la plataforma Telmex, conforme a lo establecido en el acuerdo CG-A-43/2020, que se aprobó el 27 de febrero de 2021.
Refirieron que dicho formato permitirá el acceso a un ejercicio libre y equitativo, en el que los contendientes podrán exponer sus ideas y propuestas desde el espacio físico que decidan, con el fin de salvaguardar el derecho a la salud de las personas involucradas.
Precisaron que los debates organizados por el IEE contarán con la participación de 148 aspirantes a cargos de elección: 95 a diputaciones locales y 53 a encabezar los ayuntamientos y cada encuentro tendrá de dos a 13 contendientes, con base a la determinación de los distintos partidos políticos y coaliciones que aparecerán en las boletas electorales.
Explicaron que cada foro se conformará por tres bloques en los que se abordarán temas relacionados con las atribuciones de los cargos a elegir, entre ellos, Seguridad Pública, Medio Ambiente, Salud, Educación y Desarrollo Económico.
Señalaron que los dos primeros temas fueron seleccionados mediante sorteo, al igual que el orden en que se transmitirán los debates de cada circunscripción y el rol de intervención de las candidaturas en cada una de las rondas.
Dijeron que los temas a debatir en el tercer bloque, fueron definidos de manera que los contendientes a diputaciones locales confrontaran argumentos sobre Derechos Humanos y Agenda Inclusiva, en tanto que quienes aspiran a las presidencias municipales, harán lo propio respecto a Servicios Públicos.
Aseguraron que en cada ejercicio se contará con una persona moderadora, así como con personal especializado en la utilización de lenguaje de señas para la población que así lo requiera, tal y como lo establece la Ley de Integración Social y Productiva de Personas con Discapacidad del Estado.
Los debates son actos públicos en donde las candidaturas a un mismo cargo de elección exponen y confrontan, entre sí, sus propuestas de campaña, con la finalidad de que la ciudadanía conozca y valore sus perfiles y planteamientos políticos, en un marco de orden, igualdad y respeto.
En la celebración de los mismos, se garantiza el más amplio ejercicio de la libertad de expresión, así como condiciones de equidad en el formato y trato igualitario de quienes participan.
El Instituto Estatal Electoral se encuentra obligado a organizar por lo menos un debate sobre la plataforma legislativa en el que deben participar las candidaturas independientes y quien ocupe la primera posición de la lista de candidaturas a diputaciones locales por el principio de representación proporcional; además de promover la celebración de encuentros entre candidaturas a diputaciones locales y presidencias municipales, de acuerdo con el artículo 218 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y el artículo 167 del Código Electoral del Estado.
Los Consejeros Electorales hicieron un llamado a los medios de comunicación a sumarse a la transmisión de los debates oficiales, con objeto de ampliar su alcance entre el electorado y expresaron su agradecimiento a las personas comunicadoras que han aceptado desempeñar la moderación de los ejercicios democráticos, frente a la elección del 6 de junio.