Martes, 22 Abril 2025
current
min
max
  • Participan estudiantes, catedráticos y personal administrativo en general  
  • Al obtenerla acreditará por tres años redes computacionales y configuración de switch: AER

redes4jul17Aguascalientes, Ags.- 4 de julio de 2017.- (aguzados.com).- Alrededor de 20 estudiantes y catedráticos del Centro de Ciencias Básicas, así como administrativos del departamento de Redes de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) participaron en un curso de capacitación y certificación otorgado por la empresa NetJer Networks México, el cual les acreditará por un periodo de tres años en conocimientos relacionados con redes de cómputo, configuración de switch y eficiencia de recursos en lo concerniente a equipos computacionales.

Al respecto el jefe del departamento de Sistemas Electrónicos del Centro de Ciencias Básicas, Arturo Elías Ramírez, indicó que este curso se derivó del convenio que tiene la Institución con NetJer Networks México, y gracias a que esta empresa cuenta con un esquema de capacitación y certificación denominado “Extreme University” que permite avalar conocimientos a nivel laboral, además de dar amplia validez curricular a profesionistas en el área de redes computacionales.

Indicó que los participantes practicaron en laboratorios de la UAA  lo concerniente a la configuración de switch, es decir, dispositivos que tienen la capacidad de programarse para realizar actividades específicas como configuración de redes de área local para que diversos equipos de cómputo puedan tener comunicación entre sí a pesar de realizar diferentes actividades dentro de una industria, lo cual permite simplificar el uso de diversas redes y por ende, hacer más eficiente el uso de los recursos tanto económicos como de espacio.

Posteriormente, los participantes concluyeron las actividades de este curso sustentando un examen de conocimientos que les permita obtener una certificación de sus conocimientos, cuya validez se extiende por tres años.

Por otra parte, destacó el interés de estudiantes, docentes y especialistas por tomar este curso de certificación en la Autónoma de Aguascalientes, pues fue otorgado  gratuitamente, mientras que en otras instancias suele tener un costo cercano a los mil dólares; por lo cual destacó el compromiso de la Institución y de la empresa por trabajar en conjunto para formar profesionistas de primer nivel con cursos que sean accesibles para cualquier universitario.

Además indicó que son muy socorridos en la industria profesionistas con certificaciones de este tipo, pues es una garantía de que además de su formación académica recibida en las aulas, una entidad avala sus conocimientos y cualificaciones.

Para concluir dijo que si bien esta es la primera ocasión que se realiza un curso de capacitación y certificación a través de este programa, se buscará efectuar periódicamente esta actividad para más estudiantes del Centro de Ciencias Básicas.

{ttweet}

  • Los participantes son en su mayoría adultos registraron mejoría en su salud
  • En poco menos de tres años se atendieron a más de 200 personas con estos problemas

diabetes4jul17Aguascalientes, Ags.- 4 de julio de 2017.- (aguzados.com).- En su compromiso por aportar soluciones a las problemáticas sociales y tomando en cuenta que México es el primer lugar en sobrepeso y obesidad a nivel mundial, la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) implementó desde hace tres años, un programa que ayuda a la detección de estos padecimientos para mejorar la salud de la población, por medio de un modelo de atención e intervención dirigido por especialistas de diferentes disciplinas de la propia institución, informó el jefe de la Unidad Médico Didáctica (UMD), César Ramírez Ruelas.

Explicó que se trata del programa multidisciplinario en el tratamiento del sobrepeso y obesidad de la UAA, el cual es muy completo ya que a cada persona inscrita se le realizan estudios iniciales como: medición de masa corporal, peso, talla, glucosa, espirometría y electrocardiograma, entre otros; con la finalidad de abrir un expediente que tenga los datos necesarios para poder desarrollar una intervención adecuada.

Ramírez Ruelas indicó que como parte de la intervención se les brinda servicios con nutriólogos quienes les asesoran en la correcta alimentación para obtener mejores resultados, además de que se incluye un plan de actividad física tres veces a la semana y en distintos horarios, el cual está supervisado por especialistas en los programas educativos de Cultura Física y Deporte, al igual que de Terapia Física.

Agregó que en este semestre culminó el programa con más de 200 participantes quienes manifestaron que su salud mejoró, ya que ahora tienen mayor flexibilidad, cambiaron sus hábitos alimenticios, tienen más energía para realizar sus actividades, lograron disminución de peso y algunos señalaron menores molestias en las rodillas, por mencionar algunos de los beneficios.

Desde su implementación, la demanda del programa ha ido en aumento cada semestre; por lo que se ratifica el compromiso de la UAA por impactar más en los sectores sociales que tienen esta problemática y así contribuir a contar con una población más sana, donde se evite el incremento de enfermedades degenerativas, como la diabetes e hipertensión, que son consecuencia de esta condición.

Los interesados en formar parte del Programa Multidisciplinario en el Tratamiento del Sobrepeso y Obesidad pueden inscribirse en la Unidad Médico Didáctica.

El próximo curso inicia el 7 de agosto y para mayores informes pueden comunicarse a los números telefónicos: 910 84 44 y 910 84 45.

{ttweet}

  • Entregó reconocimientos a los ganadores del concurso pintura infantil El Niño y la Mar
  • Además Presidió los Honores a la Bandera en el Colegio Cedros de educación primaria
  • Ahí se pronunció a favor de impulsar la enseñanza del inglés en educación básica

cedros3jul17Aguascalientes, Ags.- 3 de julio de 2017.- (aguzados.com).- El  gobernador Martín Orozco Sandoval entregó reconocimientos y regalos a los ganadores de la fase estatal del Concurso Nacional de Pintura Infantil “El Niño y la Mar”, que anualmente organiza la Secretaría de Marina del Gobierno Federal.

En la ceremonia del caso, destacó la importancia de promover en las nuevas generaciones los valores del respeto y la lealtad, pero sobre todo el amor a la patria y el cuidado del medio ambiente.

En el marco de los Honores a la Bandera que se llevaron a cabo en el Colegio Cedros de educación primaria, sostuvo que: “tenemos que preparar a nuestros niños y jóvenes con una conciencia ecológica orientada a la preservación del planeta y qué mejor manera de hacerlo que a través del arte y la cultura”, sostuvo

Los ganadores de dicho certamen fueron la escolar de ese centro educativo, Luisa Jimena Durán Milano, quien obtuvo el primer lugar con su trabajo “Conciencia Marina”; mientras que la estudiante de la escuela primaria Manuel Pérez Treviño, Karol Imanol Belmares Riaño y el educando del Instituto Jesús María, Michel Eligio Aguilar Nazare; se hicieron acreedores al segundo y tercer lugar con los títulos “La Preservación del Mar” y “Conmemoración Marítima”, respectivamente.

Durante la ceremonia cívica, Orozco Sandoval se pronunció a favor de impulsar la enseñanza del idioma inglés en educación básica, por lo que se promoverá esta asignatura con especial interés, dijo.

Hizo hincapié en que la formación de niños y jóvenes en una segunda lengua, también forma parte de los desafíos que trae consigo el Nuevo Modelo Educativo que promueve el gobierno federal en todo el país, por lo que las autoridades educativas de Aguascalientes han asumido este reto con plena responsabilidad y compromiso.

En el evento se contó con la presencia del director del Instituto de Educación (IEA), Raúl Silva Perezchica y de la directora del plantel, Leticia Guerrero Carrillo, donde el mandatario estatal entregó reconocimientos a los integrantes de la Sociedad de Padres de Familia del colegio, así como al personal con más años de labor docente.

Por su parte la directora de la institución, Leticia Guerrero Carrillo, luego de agradecer la presencia de las autoridades estatales en el plantel, reiteró el compromiso del colegio para continuar formando hombres y mujeres de bien que en un futuro cercano hagan aportaciones importantes a la vida productiva de Aguascalientes.

{ttweet}

  • Inauguró la Semana Académica del ICTEA en la Universidad Panamericana
  • Enfatizó en la importancia de que los trabajadores adquieran una segunda o tercera lengua
  • Se presentarán en esta semana las ventajas competitivas del estado a empresarios chinos
  • A fin de impulsar la vinculación comercial entre Aguascalientes y de dicho país asiático

ictea3jul17Aguascalientes, Ags.- 3 de julio de 2017.- (aguzados.com).- Al inaugurar la Semana Académica del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Aguascalientes (ICTEA), el gobernador Martín Orozco Sandoval destacó  la importancia de que los profesionistas y trabajadores se mantengan actualizados y capacitados de manera permanente, tanto en el aprendizaje de una segunda o tercera lengua, como en las tecnologías de información, a fin de mantener el nivel de competitividad que goza nuestra entidad, además de fortalecer la llegada y ampliación de capital extranjero.

En el evento, realizado en la Universidad Panamericana (UP), Campus Aguascalientes, el mandatario anunció la reunión que sostendrá la próxima semana con empresarios chinos, interesados en conocer las ventajas competitivas que tiene la entidad y establecer relaciones comerciales con empresarios locales.

Orozco Sandoval precisó: “vamos a tener reuniones esta semana en México con empresarios chinos que quieren invertir en Aguascalientes y que también es importante dominar su idioma; el alemán, que ya están aquí, hay más de 200 alemanes y se viene el arranque de la planta en noviembre y seguramente habrá entre 600 y 800 alemanes para entonces; son las propias relaciones laborales las que nos exigen estos idiomas”,

Sobre la reunión con empresarios chinos, adelantó que junto con la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDEC), ha definido una estrategia a fin de cerrar y consolidar un buen número de inversiones proveniente del país asiático, que se sumarán al capital invertido por la empresa Minth, que además estará ampliando, por lo que les presentará las ventajas competitivas para impulsar el vínculo comercial entre ambos países.

Expresó que ante el contexto económico global que se vive en Aguascalientes, la preparación que recibirá el personal docente y capacitadores del ICTEA, les permitirá a ellos reforzar sus herramientas y habilidades pedagógicas para posteriormente dar una mejor formación a los estudiantes que el instituto recibe en cada periodo de cursos, quienes a su vez tendrán la posibilidad de poder crecer y acceder a un mejor puesto de trabajo, emprender un negocio o autoemplearse.

Por su parte el director del ICTEA, Jesús Martínez González, explicó que el instituto cuenta con 97 instructores con la preparación y nivel para impartir cursos en las empresas, resaltando que hay capacitadores que han brindado algún curso a personal de Nissan Mexicana, con quienes están en pláticas para contrataciones de los egresados en electricidad y electrónica de este organismo.

Dijo que: “hoy el compromiso es diversificar la capacitación, incluyendo nuevas tecnologías; la capacitación es el trabajo constante de innovación, pero también el manejo de habilidades y destrezas, esto para mejorar el trabajo diario que realizan”, indicó.

Finalmente el rector de la UP, Campus Bonaterra, José Antonio Esquivias Romero, señaló que el trabajo que se ha desempeñado es un gran factor de cambio en el tema de la calidad que se puede ofrecer desde Aguascalientes para las empresas y que abona al crecimiento personal y profesional de los profesionistas y trabajadores.

{ttweet}

  • Instituciones de educación superior deben contribuir a la difusión y construcción de una cultura de respeto y equidad

reddu2jul17Aguascalientes, Ags.- 2 de julio de 2017.- (aguzados.com).- En los últimos años, las instituciones de educación superior al igual que organizaciones civiles, se han unido en la incansable promoción de programas de educación que impulsen los temas de equidad, pluralidad e inclusión, pues a través de ellos se ha tomado mayor conciencia sobre  las inequidades y la violencia social que habían sido normalizadas por generaciones pasadas; expresó el rector Francisco Javier Avelar González, al inaugural la cuarta Reunión Regional de la Red de Organismos Defensores de los Derechos Universitarios en la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA).

Avelar González manifestó que las universidades del país deben contribuir con su labor diaria en la práctica y aplicación de herramientas que difundan una cultura de respeto y equidad directamente en sus comunidades, para que estas a vez puedan permear con su actuar en las dinámicas sociales de nuestro entorno.

Reconoció la importancia de la labor de la Red de Organismos Defensores de los Derechos Universitarios, que desde el año 2005 ha fomentado, desde el sector educativo, una cultura de derecho en la que imperan valores como la equidad, la pluralidad, el respeto y la tolerancia, generando un intercambio de opiniones y estrategias para lograr sus objetivos.

Finalmente, celebró la realización de la reunión regional de la REDDU teniendo como sede la UAA, pues afirmó que este tipo de encuentros promueven el diálogo entre los representantes de instituciones educativas a nivel superior, con el fin de mejorar las estructuras institucionales y diseñar procedimientos claros, para que las comunidades universitarias se sientan seguras a través de la protección de sus garantías individuales.

Por su parte, la Defensora de los Derechos Universitarios de la UAA, Hilda Eugenia Ramos Reyes, mencionó que el objetivo de este encuentro rondará en torno a un diálogo fructífero mediante el cual se compartirán experiencias entre las instituciones participantes y con ello una retroalimentación sobre los aspectos esenciales para la resolución de casos que se hayan presentados en las diferentes defensorías universitarias del país.

Por ello, Ramos Reyes agradeció la participación de instituciones de los estados de Zacatecas, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí, Nayarit, Michoacán, el Estado de México, Morelos, Ciudad de México, así como de Aguascalientes y aseguró que los trabajos que se emprenderán forjarán una sinergia entre los participantes, para el fortalecimiento de cada una de estas instancias.

Durante su mensaje, el presidente de la REDUU y defensor en la Universidad Autónoma del Estado de México, José Alfredo Martín Montes de Oca Mercado, señaló que durante la cuarta edición de esta reunión regional se abordaron temas centrales en la agenda de la REDDU, como el principio de legalidad entre estudiantes, docentes y administrativos, así como la importancia del humanismo en el desempeño de la labor como defensores de derechos.

Montes de Oca Mercado expuso que a través del trabajo diario de estas instancias que luchan por la construcción de una cultura de respeto, se abona al crecimiento de las universidades del país atendiendo las problemáticas que se presentan en dichos espacios.

En tanto que la académica de gran trayectoria, que ha destacado por su presencia en la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Cecilia del Refugio Palomo Caudillo, dictó una conferencia magistral que se centró sobre los aspectos importantes en la metodología de resolución y atención de casos que pudieran presentarse en las universidades; esto con el objeto de mejorar la atención que se brinda en estas instancias.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio