Domingo, 18 Mayo 2025
current
min
max
  • Tiene la finalidad de fortalecer los conocimientos, capacidades y competencias de los docentes
  • Los cursos serán en la Universidad Politécnica en las áreas de  física, química, matemáticas y biología
  • Se realizará a través de la Estrategia Estatal de Formación Continua, Actualización y Desarrollo Profesional en Educación Básica
  • Los interesados en participar en los cursos tienen hasta el 24 de abril para realizar su registro

Aguascalientes, Ags.- 9 de abril de 2019.- (aguzados.com).- Con objeto de contribuir a que el personal docente participe en programas de profesionalización a favor de la calidad educativa de niños y jóvenes de la entidad, el Instituto de Educación (IEA), a través de la Estrategia Estatal de Formación Continua, Actualización y Desarrollo Profesional en Educación Básica 2019, convoca a cursar la Maestría en Enseñanza de las Ciencias (MECI) generación 2019-2021, informó el titular de la dependencia, Raúl Silva Perezchica.

  • Hecho sin precedente de la universitaria aguascalentense Mariana Consuelo Fernández Espinoza
  • Es estudiante del octavo semestre de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales
  • Creó una aplicación móvil para fortalecer el aprendizaje de alumnos de primaria en matemáticas y geografía
  • La competencia fue en Túnez, África y participaron más de 200 proyectos de estudiantes de 36 países

Aguascalientes, Ags.- 8 de abril de 2019.- (aguzados.com).- Gracias a la creación de una aplicación móvil denominada Pialearning: Potencializando tu estilo de aprendizaje, la estudiante del octavo semestre de la ingeniería en Sistemas Computacionales de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), Mariana Consuelo Fernández Espinoza,  obtuvo el primer lugar en la categoría de desarrollo de software del Festival Internacional de Ciencia y Tecnología de Ingeniería 2019, realizado en Túnez, África.

  • El documento ya fue publicado en el Periódico Oficial del Estado de Aguascalientes
  • Fue diseñado con objeto de proporcionar una guía práctica para el alumnado, personal docente, administrativo y directivo de las IFAD
  • Además está publicado en la página de internet www.iea.gob.mx y será difundido en lugares de fácil acceso en todas las IFAD

Aguascalientes, Ags.- 8 de abril de 2019.- (aguzados.com).- El Protocolo para prevenir, atender, sancionar y erradicar el acoso y el hostigamiento sexual en las Instituciones Formadoras y Actualizadoras de Docentes (IFAD) en la entidad, ya fue publicado en el Periodo Oficial del Estado de Aguascalientes.

  • Los clubes de autonomía curricular y robótica serán altamente beneficiados

Aguascalientes, ags.- 8 de abril de 2019.- (aguzados.com).- Luego de realizarse la ceremonia de honores a la bandera en la Escuela Primaria Aztlán del fraccionamiento Balcones de Ojocaliente, las autoridades del Instituto de Educación (IEA), encabezadas por el titular de la dependencia, Raúl Silva Perezchica, participaron en una demostración de lo que se hace en los Clubes de Autonomía Curricular de Robótica que se imparten a estudiantes de cincuenta secundarias de todo el estado, a través de los cuales se promueve el desarrollo del pensamiento matemático y se fomenta el interés por la tecnología.

  • Se hizo lo mismo con las obras de rehabilitación ejecutadas en la Universidad Pedagógica Nacional

Aguascalientes, Ags.- 8 de abril de 2019.- (aguzados.com).- En la Universidad Pedagógica Nacional Unidad 11, ubicada en la colonia Gremial, se entregaron obras de remodelación de luminarias y banquetas que se realizaron al exterior de esta institución, previa ceremonia de honores a la bandera, que fue encabezada por la presidente municipal, María Teresa Jiménez Esquivel.

logo

Contrata este espacio