- Detalles
- Categoría: educacion
- Así se promoverán entre escolares los Derechos Humanos a través de una plataforma digital
- Esta estrategia se implementará en planteles de primaria, secundaria y telesecundaria
- Se espera la participación de más de seis mil alumnos y de cerca de trescientos docentes
- Todos ellos unirán esfuerzos para promover ambientes armónicos y de respeto en las escuelas
- Vivarama es una plataforma digital con una colección de cuentos de Historias de la Lotería
- Su contenido está cimentado en la Declaración Universal de los Derechos Humanos
Aguascalientes, Ags.- 17 de septiembre de 2019.- (aguzados.com).- Con la finalidad de promover la sana convivencia y no violencia en planteles escolares del estado y en beneficio de una formación con base en los derechos humanos de niñas, niños y jóvenes de educación básica, el Instituto de Educación (IEA) firmó el convenio Derechos, Deberes, Valores en colaboración con el Proyecto Vivarama.
Leer más: Convenio Derechos, Deberes, Valores entre el Proyecto Vivarama y el IEA
- Detalles
- Categoría: educacion
- Impartirá la Maestría en Competencias para la Formación Docente
- Está dirigida a docentes de escuelas públicas y particulares de educación básica
- La convocatoria está publicada en www.iea.gob.mx y se cierra el 27 de septiembre
- Los interesados deberán presentar su documentación en ese centro educativo
- Los resultados se publicarán el 11 de octubre en los estrados de la Escuela Normal
- Se hará lo propio en la página oficial de internet http://www.enrjsm.edu.mx
Aguascalientes, Ags.- 16 de septiembre de 2019.- (aguzados.com).- El Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA) a través de la Dirección de Educación Media y Superior y la Escuela Normal Rural Justo Sierra Méndez, convoca a docentes de escuelas públicas y particulares de educación básica a participar en el programa de Maestría en Competencias para la Formación Docente.
Leer más: La Normal Rural Justo Sierra Méndez sede de un posgrado
- Detalles
- Categoría: educacion
- Se estableció la entrega de apoyos para el personal en apego estricto a la norma
- Fue con base en los lineamientos, estructuras y tabuladores que establece la SEP
- Estos planteles son escuelas particulares que operan a través de Educación Inicial Sierra Fría A.C
- Aún así el IEA manifiesta su compromiso de efectuar el ejercicio de los recursos públicos
- Lo hará bajo los principios de legalidad y transparencia para satisfacción de los educadores
Aguascalientes, Ags.- 14 de septiembre de 2019.- (aguzados.com).- En base a las gestiones realizadas por las autoridades educativas, se estableció un acuerdo para entregar los subsidios que destina el gobierno Federal bajo la figura de apoyos a trabajadores de los tres Centros de Desarrollo Infantil Sierra Fría, (CENDI) que operan como escuelas particulares a través de Educación Inicial Sierra Fría Asociación Civil, informó el titular del Instituto de Educación (IEA), Raúl Silva Perezchica.
Leer más: Acuerdo en uso de recursos de CENDIS Sierra Fría y el IEA
- Detalles
- Categoría: educacion
- Se reanudará el horario extendido en planteles de preescolar, primaria y secundaria
- En preescolar la jornada escolar será de ocho de la mañana a dos de la tarde
- En las escuelas primarias de ocho de la mañana a dos de la tarde con treinta minutos
- Mientras que en las tres modalidades de secundaria el horario se ampliará sesenta minutos
- A partir del próximo martes el programa federal educativo operará con toda normalidad
- El compromiso es optimizar la aplicación de los recursos de acuerdo a las reglas de operación
Aguascalientes, Ags.- 15 de septiembre de 2019.- (aguzados.com).- Este martes 17 de septiembre arrancará la modalidad de Jornada Ampliada en 568 planteles públicos de preescolar, primaria y secundaria que participan en el programa federal Escuelas de Tiempo Completo y que atienden a más de noventa mil alumnos en el estado, informó el director del Instituto de Educación (IEA), Raúl Silva Perezchica.
Leer más: El 17 de septiembre iniciará la Jornada Ampliada en Escuelas de Tiempo Completo
- Detalles
- Categoría: educacion
- Iniciarán un posgrado en universidades de Reino Unido y Holanda
- Estudiaran en medicina y ciencias de la salud, ingeniería y tecnología e ingeniería ambiental
- La beca tiene una cobertura de 300 mil pesos al año para colegiatura y gastos médicos
Aguascalientes, Ags.- 13 de septiembre de 2019.- (aguzados.com).- De manera simbólica, cuatro aguascalentenses que estudiarán una maestría en el extranjero en las áreas de medicina y ciencias de la salud, ingeniería y tecnología, e ingeniería ambiental, recibieron las Becas CONACYT Regional Occidente 2019, en sencilla ceremonia efectuada en el Instituto para el Desarrollo de la Sociedad del Conocimiento (IDSCEA)
Leer más: Becan a cuatro estudiantes para estudiar en Europa