Domingo, 20 Abril 2025
current
min
max

Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del INEGI

Cifras del cuarto trimestre de 2019 para Aguascalientes

Aguascalientes, Ags.- 13 de febrero de 2020.- (aguzados.com).- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta los resultados trimestrales de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) correspondientes al periodo octubre-diciembre de 2019.

  • Durante el cuarto trimestre de 2019, el 59.9% de la población de 15 años y más en Aguascalientes se encontraba disponible para producir bienes o servicios (población económicamente activa). La tasa de ocupación en la entidad durante este periodo fue de 96.6 por ciento.
  • Menos de dos terceras partes de los ocupados (63.7%) labora en el sector terciario de la economía, 31.8% se ocupa en el secundario, mientras que el sector primario concentra 4.3% de la población ocupada y 0.2% no lo especificó.
  • La población subocupada registró una tasa del 2.2% respecto a la población ocupada en el cuarto trimestre de 2019.
  • En el trimestre de referencia la tasa de informalidad laboral en la entidad, representa 41.3% de la población ocupada, mientras que la tasa de ocupación en el sector informal es de 21.6 por ciento.
  • En el periodo de octubre-diciembre de 2019, la población económicamente activa registró una tasa de desocupación (TD) de 3.4%, cifra mayor en 0.2 de punto porcentual con respecto a la del mismo periodo del año anterior (3.2 por ciento). Para la ciudad de Aguascalientes la TD es de 3.5%, mayor en 0.1 de punto porcentual con respecto a la presentada en la entidad.
  • Así lo determinó un tribunal porque no es un gasto estrictamente indispensable

Ciudad de México.- 13 de febrero de 2020.- (aguzados.com).- Un tribunal determinó que la deducción de propaganda y publicidad es improcedente porque no es un gasto estrictamente indispensable, debido a que beneficia al titular de la marca.

  • En un estudio hecho con 400 mil personas, se señala que 16 por ciento no tiene calificación crediticia, ni posibilidad de acceso al crédito; un 57% aparece pero con información negativa

Ciudad de México.- 10 de febrero de 2020.- (aguzados.com).- Actualmente la  Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados se encuentra revisando una propuesta para disminuir el tiempo que tu información negativa permanece en el buró de crédito: en lugar de 6 años, el plazo podría bajar a 4.

  • Esta información preliminar es un acercamiento a la medición de la economía digital, en específico, al comercio electrónico
  • En 2018 la participación del comercio electrónico de bienes y servicios en el Producto Interno Bruto fue de 5.0 por ciento
  • En el mismo año, el valor agregado generado por el comercio electrónico fue de mil 106 millones 558 mil pesos

Aguascalientes, Ags.- 12 de febrero de 2020.- (aguzados.com).- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), a través del Sistema de Cuentas Nacionales de México (SCNM), pone a disposición de los usuarios los resultados preliminares del Valor Agregado Bruto del Comercio Electrónico (VABCOEL) 2018, Año Base 2013.

  • El coronavirus empieza a pasar factura a maquiladoras en Chihuahua
  • Varias empresas en Ciudad Juárez y en la capital del estado modificaron sus programas de producción debido al retraso en la llegada de materiales provenientes de China

Ciudad de México.- 9 de febrero de 2020.- (aguzados.com).- Empresas de la industria maquiladora de exportación en Chihuahua empezaron a ajustar sus programas de producción ante el retraso de insumos provenientes de China, por el cerco sanitario implementado a causa del coronavirus.

logo

Contrata este espacio