- Detalles
- Categoría: economia
- La jornada comenzó con calma para la moneda local, que se mantuvo estable y oscilante cerca de su cierre previo tras el fuerte retroceso de ayer.
- Declaraciones pesimistas sobre la economía de un funcionario de la Fed provocaron un repunte del billete verde.
Ciudad de México.- 24 de septiembre de 2020.- (aguzados.com).- El peso mexicano retrocedió contra el dólar por tercera jornada consecutiva. El tipo de cambio cerró las operaciones en 21.7020 unidades por billete verde contra 21.4500 unidades ayer, con datos oficiales del Banco de México (Banxico).
El movimiento en la cotización significó para la divisa local un retroceso de 25.20 centavos, equivalentes a una variación de 1.16 por ciento. El cruce de divisas se desplazó en un rango abierto entre 21.7725 unidades y un mínimo de 21.2955 unidades.
La jornada comenzó con calma para la moneda local, que se mantuvo estable y oscilante cerca de su cierre previo. La aversión al riesgo disminuía temprano y parecía una sesión de recuperación tras la caída influenciada por cifras de Covid-19 ayer.
Un repunte del dólar a escala global tuvo impacto en divisas de la región, incluido el peso. Declaraciones pesimistas sobre la economía de un funcionario de la Reserva Federal (Fed) elevaron la preocupación y eso provocó un cambio de tendencia.
El presidente de la Fed de Chicago, Charles Evans, dijo que la economía de Estados Unidos corre riesgo de una recuperación prolongada, e incluso de una recesión. Esto si el Congreso no aprueba el paquete de estímulos fiscales que continúa "atorado".
"Si bien el pánico inicial pudo haber pasado, el riesgo de nuevos confinamientos continúa latente. Las cifras de contagios empeoran día tras día y se imponen nuevas restricciones", explicó Craig Erlam, analista de mercados senior de OANDA.
El Índice Dólar (DXY), que mide la fortaleza de la divisa estadounidense contra una canasta conformada por seis monedas de referencia, operaba al cierre del Banxico con un avance de 0.36% a un nivel de 94.00 puntos, no visto desde el 24 de julio.
Apenas el jueves pasado, con 20.9200 unidades, el peso mexicano anotó su primer cierre debajo de 21 unidades desde el 10 de marzo. En tres jornadas negativas, la moneda local acumula un retroceso de 78.20 centavos o 3.74 por ciento.
- Detalles
- Categoría: economia
- Te decimos lo que plantean las propuestas de la Miscelánea Fiscal 2021 sobre la cancelación de sello digital.
Ciudad de México.- 23 de septiembre de 2020.- (aguzados.com).- El 8 de septiembre, el ejecutivo federal envió su propuesta de Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2021 a la Cámara de Diputados. Uno de los documentos que integran el Paquete Económico es una Iniciativa que reforma diversas disposiciones fiscales. Se trata de la Miscelánea Fiscal para 2021.
Leer más: Nuevos supuestos para cancelación de sello digital en la Miscelánea Fiscal 2021
- Detalles
- Categoría: economia
- El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana advirtió que las modificaciones por las autoridades hacendarias al Código Fiscal de la Federación la Ley del IVA e ISR, así como del IEPS son una "criminalización de la actividad empresarial".
Ciudad de México.- 21 de septiembre de 2020.- (aguzados.com).- El sector patronal del país alertó de la “cacería de Brujas” y “actos discrecionales” que nuevamente pretenden implementar las autoridades hacendarias en contra de la actividad empresarial, al plantear modificaciones “agresivas” al Código Fiscal de la Federación, la Ley del IVA e ISR, así como del IEPS que afectan la seguridad jurídica de los contribuyentes, al criminalizar a la Iniciativa Privada.
- Detalles
- Categoría: economia
- Se afirmó que para reactivar la economía local se trabaja de la mano con la sociedad civil
- La prioridad es emprender diversas acciones para paliar los efectos de la emergencia sanitaria
Aguascalientes, Ags.- 23 de septiembre de 2020.- (aguzados.com).- Como resultado del Foro de Consulta Municipal de Reactivación Económica, realizado el pasado 7 de julio en segundo patio de Palacio Municipal, la comitiva encargada de efectuar el estudio del caso concluyó con su trabajo y junto con las propuestas de cámaras empresariales, instituciones de educación superior, organizaciones civiles y líderes de diversos sectores productivos, fue entregado a la presidente municipal, María Teresa Jiménez Esquivel.
Leer más: Entrega de resultados del Foro de Consulta Municipal
- Detalles
- Categoría: economia
- El robo de identidad es una práctica añeja; sin embargo, para asuntos fiscales es relativamente nueva, por eso debes estar al pendiente de tus obligaciones fiscales
Ciudad de México.- 21 de septiembre de 2020.- (aguzados.com).- Haciendo mal uso de los datos de los contribuyentes, las factureras pueden emitir comprobantes fiscales a nombre de las víctimas. Es una práctica vieja que ha cobrado relevancia en el contexto de la pandemia. La razón es el creciente uso de plataformas digitales, que facilita el robo de este tipo de datos.
Leer más: Cómo evitar el robo de tu identidad fiscal