Viernes, 04 Abril 2025
current
min
max

 

  • Gana medalla de plata en Código Ciencia y pasa a la final nacional en la categoría de Divulgación Científica
  • El proyecto lleva el nombre de “Cómo las Emociones se Transmiten en los Genes”

Guadalajara, Jal, 05 de noviembre de 2022.- (aguzados.com).- Ayoria Serna Camou, alumna del cuarto cuatrimestre de Ingeniería en Gestión Empresarial, de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), consiguió medalla de plata en Código Ciencia 2022 nivel Jalisco, y así obtuvo su pase al concurso nacional que se realizará en San Luis Potosí.

 

  • Sin ellas estaría en riesgo el planeta

Jaime Alcalá Gómez y Martha Reyes Hernández

Guadalajara, Jal, 31 de octubre de 2022.- (aguzados.com).- Es muy importante apreciar lo que las abejas, insectos muchas veces temidos, hacen por la vida en nuestro planeta y es que sin ellas estaría en riesgo la diversidad y belleza que nos rodea.

 

  • Se destaca la importancia de dar impulso a la ciencia, tecnología e innovación

Aguascalientes, Ags, 16 de octubre de 2022.- (aguzados.com).- Durante su visita por Aguascalientes, David Miklos, director del Laboratorio Cold Spring Harbor, el cual se enfoca en el estudio de la genética, sostuvo un encuentro con la gobernadora Tere Jiménez Esquivel y la directora del IEA, Lorena Martínez Rodríguez, ocasión en la que dialogaron sobre la importancia de dar impulso a la ciencia, tecnología e innovación con proyectos en beneficio de la sociedad.

 

  • Equipo de investigación del Dr. Miguel Beltrán García ganó la convocatoria ProinnJal-2022 del COECYTJAL para realizar esta investigación

Guadalajara, Jal, 17 de octubre de 2022.- (aguzados.com).- El grupo de Investigación del Dr. Miguel Beltrán García, recién Nombrado Profesor Asociado del Plan de Carrera e investigador de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), en vinculación con la empresa CALYMAR S.A de C.V., ganaron la convocatoria ProinnJal-2022 del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de Jalisco (COECYTJAL) con el proyecto 10085 “Biofertilizantes microbianos de origen endófito inmovilizados en zeolita para implementación de tecnologías sustentables en el sector agroalimentario”.

 

  • Esos parásitos afectan a animales domésticos y de granja

Guadalajara, Jal, 11 de octubre de 2022.- (aguzados.com).- Estudiantes de Ingeniería Empresarial Agropecuaria y un investigador de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) presentaron sus investigaciones sobre parásitos que enferman a animales y humanos en el “31th World Buiatrics Congress (WBC)” realizado en Madrid, España.

logo

Contrata este espacio