- Detalles
- Categoría: salud
- Los percances automovilísticos constituyen un creciente problema de salud pública
- Las lesiones provocadas por los accidentes de tránsito representan la octava causa general de muerte
Aguascalientes, Ags., 19 de abril de 2015.- (aguzados.com).- Al iniciar la temporada vacacional de primavera, el Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), a través de su titular, Francisco Esparza Parada, exhortó a los conductores extremar las precauciones para evitar percances automovilísticos.
Los percances automovilísticos constituyen un creciente problema de salud pública y a nivel mundial ocupan el séptimo lugar como causa de muerte, dijo el funcionario estatal y agregó que durante el 2012 fallecieron 17 mil 102 personas por esta causa, y de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), 150 mil personas resultaron con lesiones y más de 33 mil sufrieron heridas graves.
Esparza Parada señaló que las lesiones provocadas por los accidentes de tránsito representan la octava causa general de muerte, por encima de padecimientos infecciosos y por debajo de las enfermedades crónicas degenerativas y sus complicaciones.
Indicó que este tipo de percances representan una carga muy importante en cuanto a la pérdida de años de vida productiva, al ser la primera causa de muerte en escolares de entre cinco y nueve años de edad; la segunda causa de muerte entre los adolescentes de 10 a 19 años y en los adultos jóvenes de 20 a 29 años.
Para evitar los accidentes de tránsito, dijo que es necesario permanecer atentos y tomar en cuenta las siguientes recomendaciones: utilizar el cinturón de seguridad y asegurarse de que los demás acompañantes hagan lo mismo.
No usar celular ni audífonos al conducir, evite fumar, comer o leer mientras maneja, conducir con precaución respetando las señales de tránsito y manteniendo la distancia de su vehículo respecto a otros.
Revisar y conservar el vehículo en buenas condiciones mecánicas, manejar con mayor precaución durante la noche, o cuando hay neblina o lluvia, evitar el exceso de velocidad y si está cansado no maneje.
Si consume bebidas alcohólicas o sustancias que afectan los sentidos, no maneje, no tire basura u objetos por la carretera, para su mayor seguridad y la de sus acompañantes, evite viajar de noche.
Por último, si padece alguna enfermedad crónica no olvide su medicamento, tenga presente las complicaciones que puede presentar durante el viaje y tome sus precauciones, proteja su salud y cuide de su seguridad en el tránsito.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: salud
- Aguascalientes destaca por su infraestructura pública y privada de salud: CLT
Aguascalientes, Ags., 17 de abril de 2015.- (aguzados.com).- Las instituciones médicas públicas y privadas han sumado sus esfuerzos a favor de la salud de la población en un marco de solidaridad, entendimiento y complementación, señaló el gobernador Carlos Lozano de la Torre, al presidir la ceremonia de inauguración de la Torre Médica Quality del Hospital Cardiológica Aguascalientes.
Acompañado por la presidenta del Sistema DIF Estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano; el director de Cardiológica Aguascalientes, Guillermo Llamas Esperón y por presidente del Consejo Directivo en The Aspen Institute México A.C., Juan Ramón de la Fuente; sostuvo que la medicina privada ha mantenido una firme voluntad y disposición para brindar su apoyo al sector público, principalmente en tratamientos de alta tecnología.
Destacó que el Hospital Cardiológica Aguascalientes ha establecido acuerdos de colaboración no sólo con instituciones extranjeras, sino también con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y el Seguro Popular (SP), sumándose a las causas sociales impulsadas por el DIF Estatal.
Tras fungir como testigo del convenio de colaboración con la financiera Salud Fácil para incrementar las herramientas que permitan a un mayor número de personas recibir una atención médica de clase mundial, afirmó que Aguascalientes se distingue por médicos e instituciones que son referentes nacionales e internacionales de atención especializada, como el Hospital Cardiológica y su personal, que desde hace 29 años han sido verdaderos aliados del progreso y la salud de los aguascalentenses.
Por su parte Juan Ramón de la Fuente felicitó al jefe del Ejecutivo por mantenerse constantemente ocupado en garantizar mejores condiciones de salud y de seguridad para la entidad, elementos que consideró indispensables para el adecuado crecimiento de las entidades.
Es necesario reconocerle su constante búsqueda de mejor infraestructura de salud, y es de destacarse el hecho de que haya logrado gestionar recursos para la conclusión del nuevo Hospital Miguel Hidalgo, institución a la que en lo particular me une un gran cariño y aprecio, además de ser un referente nacional en materia de salud pública, dijo de la Fuente.
Mientras que Guillermo Llamas Esperón, agradeció el apoyo y la confianza de todos los sectores productivos de la entidad que de alguna manera intervinieron en hacer realidad la Torre Médica Quality, que nace del compromiso que tiene el Hospital Cardiológica de Aguascalientes con la atención médica de vanguardia, generando un nuevo concepto atención que agrupa a galenos especialistas del más alto nivel, todo esto bajo una dinámica de trabajo enfocada en una atención de calidad al paciente.
De esta forma, el Hospital Cardiológica de Aguascalientes en la nueva Torre Quality estará generando un total de 150 empleos directos y 300 indirectos.
Finalmente Lozano de la Torre sostuvo que gracias al esfuerzo, unidad y compromiso de los diferentes sectores productivos y sociales la entidad ha podido recuperar su liderazgo nacional e internacional, en prácticamente todos los rubros del desarrollo.
Hemos propiciado un clima de seguridad, estabilidad y confianza que garantiza la realización de nuevas inversiones, como la de esta Torre Médica Quality, que con la ampliación de su infraestructura fortalece su compromiso social y su contribución a la salud de todos los aguascalentenses, como un elemento fundamental del desarrollo, con un gran profesionalismo, ética y calidad.
En este evento estuvieron también presentes el secretario de Salud de Aguascalientes, Francisco Esparza Parada; el Subdirector de Cirugía del Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez, Rodolfo Barragán García y el Director Comercial de Salud Fácil, Alberto Donadieu.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: salud
- Durante el año 2014 se atendieron un millón 480 mil 19 casos de esa naturaleza
- El 16.55 por ciento se presentaron en menores de cinco años de edad
Aguascalientes, Ags., 16 de abril de 2015.- (aguzados.com).- Con el propósito de proteger a la población de Aguascalientes de enfermedades, el Instituto de Servicios de Salud (ISSEA), informó que durante el año 2014 se otorgaron un total de un millón 480 mil 19 atenciones en Infecciones Respiratorias Agudas (IRA’S) en Primer Nivel de Atención, de las cuales el 16.55 por ciento se presentaron en menores de cinco años de edad; el 53.8 por ciento fueron pacientes primerizos y el 46.2 por ciento se consideraron casos subsecuentes, informó el titular de la dependencia, Francisco Esparza Parada.
Agregó que este tipo de enfermedades afectan oído, nariz, garganta y pulmones y son ocasionadas, en su mayoría, por virus, pero también pueden ser a causa de bacterias o parásitos y son transmitidas de persona a persona a través del estornudo o el toser.
También pueden ser trasmitidas por contacto con superficies contaminadas como son manijas de las puertas, barandales de transporte público, mesas, escritorios, paredes contaminadas o pasamanos de escaleras, entre otros agentes trasmisores de la enfermedad, añadió el profesionista.
Por su parte, el director de Primer Nivel de Atención del ISSEA, Jorge Luévano Contreras, mencionó que los signos o síntomas que presentan una infección respiratoria son: una tos frecuente, dolor de cabeza o cefaleas frecuentes, fiebre, irritabilidad, ronquera, dolor o secreción de oído y nariz tapada por secreción de moco.
Señaló que en caso de presentar signos de alarma como, respiración rápida o dificultad para hacerlo o para bebe líquidos, se debe de asistir al Centro de Salud más cercano, además de procurar no administrar jarabes para la tos o recurrir a la automedicación, a menos que sean recetados por el médico familiar o del facultativo tratante y recomendó la ingesta de bastante líquidos o de agua, para combatir esa enfermedad respiratoria.
Por otra parte Luévano Contreras informó sobre las medidas preventivas que deben asumirse para brindar protección a los menores de diez años de vida, entre las que figuran, dar lactancia materna durante los primeros cuatro o seis meses de edad, no fumar cerca de los niños, evitar quema de leña o el uso de braseros en habitaciones cerradas, evitar cambios bruscos de temperatura y el contacto con personas enfermas de infecciones respiratorias agudas, ventilar la habitación del niño.
Tomar abundantes líquidos, frutas y verduras amarillas o anaranjadas que son ricas en vitaminas A y C, como papaya, guayaba, naranja, limón, mandarina, etc., dar seguimiento al esquema de vacunación de acuerdo a la edad del niño y procurar la ministración de vitamina A, dijo.
Finalmente señaló que es importante recordar que la principal complicación de las infecciones respiratorias agudas, es la neumonía, por lo que es de suma importancia seguir las recomendaciones anteriormente descritas, concluyó Luévano Contreras.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: salud
- Sus principales causas son las asfixias por sumersión y atragantamientos de objetos.
Aguascalientes, Ags., 17 de abril de 2015.- (aguzados.com).- El periodo vacacional escolar, aparte de ser una etapa de descanso para los niños, los adolescentes y los jóvenes, lleva implícito una serie de riesgos que de tomarse las providencias del caso se pueden evitar al cien por ciento, señaló el titular del Instituto de Servicios de Salud (ISSEA), Francisco Esparza Parada.
Sobre el tema, dijo que los riesgos más frecuentes que generan accidentes de consecuencias trágicas, los enfrentan los niños de temprana edad en su propio hogar y por ello, agregó, el Instituto de Servicios de Salud recomienda a la sociedad en general y en específico a los padres de familia, para que en esta temporada vacacional de los menores, extremen su vigilancia en torno a ellos y de esa manera evitar, hasta donde sea humanamente posible, percances caseros trágicos.
Los principales llamados van en tres sentidos, añadió el funcionario estatal, el primero de ellos se refiere al uso adecuado del número de emergencias 066: enseñar a los menores de edad a activar el número de emergencias 066 de forma responsable, en caso de ser necesario, también enseñarles las consecuencias que causarían si se usa solo para juego; se ha sabido de casos de niños que han salvado la vida de adultos por saber usar de forma adecuada este importante sistema.
El segundo, señaló, nos induce a manejar un plan de acción preventivo para la salvaguarda del niño, se debe de enseñar a los menores a conocer de seguridad, no solo prohibirles, sino negarles el acercamiento a lugares o cosas que puedan atentar contra su seguridad, pero hay que explicarles las resultados negativos que esto causaría, de modo de hacerlos conscientes y responsables de cada situación.
Y el tercero de esos sentidos de prevención, agregó Esparza Parada, nos lleve a la supervisión de sus actividades, los padres tienen que ser conscientes de que sus hijos no deben de quedarse solos ni un solo minuto sin supervisión, ya que son su responsabilidad; tienen que recordar que solo bastan unos segundos para que ocurra un accidente o incluso una tragedia, también deben saber que si hay un peligro oculto ó este no existe, los niños se encargan de encontrarlos o en su caso, hasta de crearlos.
Por su parte el titular del Departamento de Emergencias Médicas del ISSEA, informó que las principales causas de accidentes de niños son las asfixias por sumersión en algún tipo de líquido y atragantamientos por objetos.
Le siguen la exposición permanente a los rayos solares en horarios donde prevalecen altas temperaturas, que les causa quemaduras severas, sobre todo en el rostro, brazos y piernas, cuando los niños solo usan pantaloncillos cortos y cuya permanencia bajo el sol les puede ocasionar graves cuadros de insolación.
Para concluir Esparza Parada señaló que es recomendable la ingestión de líquidos para evitar la deshidratación y aseguró que en esta temporada veraniega, la Secretaría de Salud y la Jefatura de Emergencias Médicas continuarán trabajando e intensificando sus acciones para prevenir y atender urgencias de esta naturaleza y de otros tipos, por el bienestar y cuidado de la ciudadanía.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: salud
- Objetivo primordial: salvaguardar la integridad en materia de salud de la población
- Regulación Sanitaria realizará mil 23 verificaciones de sanidad y mil 344 tomas de muestra
Aguascalientes, Ags., 15 de abril de 2015.- (aguzados.com).- La Secretaría de Salud del Estado de Aguascalientes, realizará actividades concretas, precisas y continuas, en la Feria Nacional de San Marcos 2015 (FNSM), en beneficio de salvaguardar la integridad en materia de salud de todos los visitantes locales, nacionales y extranjeros.
Las actividades en cuestión tendrán como objetivo, establecer acciones de prevención y control de enfermedades para garantizar la protección a la salud de la población local y visitante; brindar atención médica oportuna, realizar acciones de educación y promoción de la salud, detectar riesgos epidemiológicos para prevenir brotes y obtener información oportuna y confiable para la toma de decisiones.
La Dirección de Regulación Sanitaria, realizará el operativo de vigilancia oficialmente del 17 de abril hasta el 10 de mayo, con horario de ocho de la mañana y hasta las dos primeras horas del día siguiente y como parte de sus actividades, mantendrá una verificación firme y constante, identificando oportunamente riesgos sanitarios que puedan afectar la salud de los consumidores.
Se estará revisando la elaboración y/o conservación de alimentos y bebidas no alcohólicas, además se inspeccionará que el sistema de abasto de agua que esté libre de contaminantes, así mismo se tomará constantes muestras en bebidas alcohólicas que no estén adulteradas, también publicidad irregular, elaboración de tatuajes y perforaciones, comercialización de productos no autorizados y se vigilará estrechamente los establecimientos que cumplan con las disposiciones de la ley general para el control del tabaco.
Asimismo se tiene proyectado realizar mil 23 verificaciones sanitarias y mil 344 tomas de muestra en alimentos y bebidas.
Por otra parte la Dirección de Atención Primaria a la Salud del ISSEA, en voz de su titular, Enrique Flores Bolaños, se ocupará de vigilar riesgos a la salud y enfermedades, tales como: enfermedades diarreicas e infecciones respiratorias agudas, Influenza, sarampión, síndromes febriles, conjuntivitis.
Además de otras enfermedades de bajo control médico, como lesiones, deshidratación, golpe de calor, insolación, hipoglucemia, picaduras o mordedura por fauna nociva y enfermedades según preexistencia y procedencia de los visitantes.
Se instalarán dos consultorios médicos, uno en el Centro Comercial Expoplaza y otro en la Isla San Marcos, en turnos vespertinos y nocturnos esto para un rápido acceso e identificación fácil de los usuarios, destinados para consultas y atención de lesiones menores.
Se dará servicio prehospitalario a quien así lo requiera, contándose para ello con cuatro paramédicos a bordo de bicicletas, que atenderán el primer contacto a la emergencia, así mismo estarán veinte paramédicos (pie - tierra), ubicados en sitios estratégicos que permitan una rápida atención en lugares de alta concentración de personas en días considerados de máxima incidencia y finalmente, se asignarán dos unidades de soporte básico de vida las 24 horas y que faciliten un acceso rápido a lugar del perímetro ferial.
Por último la Dirección de Atención Primaria a la Salud pondrá para servicio de los feriantes una Unidad de Soporte Vital Avanzado de Vida, la cual realizará desplazamientos controlados por el perímetro, teniendo radiocomunicación con el C-4 que le reportará las urgencias de pacientes en estado crítico, así mismo se instalarán dos consultorios médicos, en el centro comercial Expo Plaza y en la Isla San Marcos, en turnos vespertinos y nocturnos, para atender consultas y lesiones menores.
Regulación Sanitaria lanza un llamado al población a denunciar a aquellos establecimientos cuyos productos hayan causado algún malestar o sean evidentes las condiciones de insalubridad, reportándolo al 910-79-66 ó 910-79-68, se mantendrá el anonimato de los denunciantes, ya que la ley obliga a la autoridad a respetar la identidad de estas, así como actuar en consecuencia.
{ttweet}