Domingo, 20 Abril 2025
current
min
max
  • Alfonso Morales Castorena

Aguascalientes, Ags.- 10 de julio de 2018.- (aguzados.com).-  Le presentamos a Ud., amable lector, los titulares de las principales notas informativas publicadas en los diarios locales y que escuchará en los noticiarios radiofónicos y televisivos, más las que encontrará editadas en las redes sociales, quedan para su análisis y consideración.

  • Alfonso Morales Castorena

Aguascalientes, Ags.- 9 de julio de 2018.- (aguzados.com).- Dejamos a su consideración y para su análisis los titulares de las principales notas informativas que leerá por la mañana en los diarios locales, escuchará en los noticiarios radiofónicos y televisivos y encontrará editados en las redes sociales.

Financiamientos preferenciales a emprendedores: MOS

El crecimiento empresarial depende de apoyos oficiales, ya sean micros, pequeñas o medianas empresas, pero si todo ese tipo de negocios se fincaran en una economía sólida, serían fuentes laborales permanentes y no dependerían de "la mano amiga gubernamental" para su crecimiento y expansión

Inversión millonaria en obra y alumbrado público: TJE

gira9jul18 1

Los trabajos de obra pública en el futuro serán anti vándalos, la finalidad es proteger la construcción de los depredadores e individuos antisociales, de los ni-nis,los viciosos y malandros que ven en los escasos servicios públicos municipales una fuente permanente de ingresos para satisfacer sus necesidades, sean cualesquiera que sean

Alerta por la falsificación del medicamento Epclusa: COPRISEA

coprisea8jul18 1

No adquiera riesgos innecesarios para su salud, atienda las recomendaciones de quienes se dedican a vigilar su buen estado físico y denuncie a los “piratas de la salud” cuando descubra que va a ser una más de sus víctimas, su vida va en juego, recuérdelo

Egresan nuevos médicos veterinarios zootecnistas de la UAA

veterinarios9jul18 2

Ahora las expectativas serán si desempeñarán la profesión que estudiaron en el mismo campo o si van a tener otro tipo de empleo ajeno a su carrera universitaria, a menos que varios de esos profesionistas, engrosen las filas del desempleo y se rebase el nueve por ciento que se tiene en la actualidad, en ese renglón

Se entrega nueva infraestructura educativa: MOS

Se rehabilitan los vetustos inmuebles de la zona rural destinados a la educación de los niños, antes de que otra cosa pase y se culpe a la temporada pluvial del desastre que alguno de ellos pueda sufrir por lo añejo de su construcción, antes de aceptar que pasaron a mejor vida por sus años de servicio y lo debilitado de su estructura, así las autoridades se lavan las manos

Va a capacitarse a contralorías de todo el país: UAA

contralor9jul18

La excelencia académica y la calidad educativa serán las cartas de presentación de la Máxima Casa de Estudios para lograr su cometido y refrendar su prestigio a nivel nacional, aunque la tarea no será fácil para quienes tendrán a su cargo la impartición de ese diplomado y si como lo afirma la sociedad que el burócrata paga por no trabajar, más lo hará por no estudiar

{ttweet}

  • Alfonso Morales Castorena

Aguascalientes, Ags.- 5 de julio de 2018.- (aguzados.com).- Dejamos a su consideración y para su análisis los titulares de las principales notas informativas que usted leerá por la mañana en los diarios de la localidad, escuchará en los noticiarios radiofónicos y televisivos e inundarán las redes sociales.

  • Alfonso Morales Castorena

Aguascalientes, Ags.- 6 de julio de 2018.- (aguzados.com).- Estos son los titulares de las principales notas informativas que usted leerá por la mañana en los diarios locales, escuchará en los noticiarios radiofónicos y televisivos y encontrará editados en las redes sociales, quedan para su análisis y consideración.

  • Mil 300 ciudadanos mexicanos contaron los votos de sus compatriotas en el extranjero
  • El proceso contó con la observación de diversos líderes de comunidades migrantes en Estados Unidos

Ciudad de México.- 5 de julio de 2018.- (aguzados.com).- La jornada electoral del pasado 1 de julio se llevó a cabo con la participación de 98 mil 854 votos de mexicanos que residen en el extranjero, de este total, 20 mil 841 votos fueron enviados por originarios de la Ciudad de México que votaron para elegir presidente, jefe de gobierno y senadores al Congreso de la República.

El conteo de los votos que llegaron de 106 países del mundo se realizó en el Local Único instalado por el Instituto Nacional Electoral (INE) al sur de la capital mexicana. Todo el proceso estuvo en manos de mil 300 ciudadanos que se instalaron en 256 mesas de escrutinio para abrir los Sobres Voto y depositarlos en las urnas según el cargo a elegir, para posteriormente proceder a contar los sufragios.

Para la capital del país “se recibieron y contabilizaron 20 mil 841 votos desde el extranjero, y quienes los contaron no son las autoridades, son funcionarios, son vecinos que fueron escogidos al azar y que dedicaron su domingo a contar los votos de sus compatriotas en el extranjero”, declaró el consejero del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), Yuri Beltrán Miranda.

La participación desde el extranjero para la elección de la Ciudad de México fue histórica, pues representó el 21% del total de los votos enviados desde otros países del mundo y esta elección triplicó el número de personas que manifestaron su deseo de votar.

“El total de capitalinos extranjeros que se registró para votar creció alrededor de un 300% para estas elecciones respecto a la participación del 2012”, expresó Beltrán Miranda. “El  77% de quienes recibieron su Paquete Electoral Postal, regresaron sus sufragios en tiempo para que lograran ser contabilizados, esta es una gran victoria para la democracia mexicana”, añadió.

Es así como los capitalinos residentes en el extranjero decidieron sobre el futuro de su ciudad y según los resultados del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del IECM, su preferencia indica que la Jefatura de Gobierno fue ganada por la candidata de la coalición ‘Juntos Haremos Historia’ -conformada por los partidos Morena, PT, Encuentro Social-, Claudia Sheinbaum, con 10 mil 957 votos (47% del total de votos recibidos).

chilango5jul18 1

Los consejeros electorales locales y nacionales coincidieron en que esta participación de migrantes que ejercieron su voto tuvo gran apoyo a través de redes sociales e iniciativas como #VotoChilango, pues fue a través de éstas, que los connacionales dieron seguimiento a su credencialización, registro, envío, conteo e incluso compartieron experiencias, inquietudes e invitaron a otros mexicanos a ejercer su derecho al voto foráneo.

La jornada contó además, con la participación de diversos observadores nacionales e internacionales que provenían de países de América Latina, Estados Unidos e incluso de Corea y Japón. Estos observadores representaron a diversas organizaciones civiles de migrantes, otros acudieron de universidades e instituciones extranjeras, y otros de organismos internacionales como la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Algunos de ellos como el profesor de la Universidad de California (UCLA), Raúl Hinojosa, aseguran que: “Lo que se ha visto es honorable, transparente, y tranquilo. Es un increíble acto de solidaridad cívica transnacional de la gente mexicana; muchos de ellos nunca han ido a Estados Unidos pero están aquí haciendo labor de ver y contar la voz y voto del inmigrante del otro lado que no tiene otra forma de expresarse. El voto de los migrantes es una expansión de la democracia al otro lado, es incrementar el respeto al derecho humano de quienes están en otro país”.

La siguiente tabla muestra el resultado de conteo de votos recibidos desde el extranjero para la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México según el Programa de Resultados Preliminares (PREP)

María Alejandra Barrales Magdaleno (PAN-PRD-Movimiento Ciudadano) = 5 mil 694 votos

Mikel Andoni Arriola Peñalosa (PRI)= 2 mil 257 votos

Mariana Boy Tamborell (PVEM)= 578 votos

Claudia Sheinbaum Pardo (PT-Morena-Encuentro Social)= 10 mil 957 votos

Purificación Carpinteyro Calderón (Nueva Alianza)= 145 votos

Marco Antonio Ignacio Rascón Córdova (Humanista)= 529 votos

Lorena Osornio Elizondo (candidatura independiente)= 444 votos

Candidaturas no registradas= 174

Votos nulos= 63

chilango5jul18 3

77% of Mexico City residents living abroad participated in 2018 General Election

  • 1,300 Mexican citizens counted the votes of their compatriots abroad
  • The election process was observed by various leaders in the U.S. immigrant community

México City.- July 5 – 2018.- (aguzados.com).- On election day, July 1st, Mexico counted with the participation of 98,854 votes from Mexicans living abroad. 20,841 of those absentee votes were cast by Mexico City residents to elect the next President, City Mayor and Senators for the Congress of the Union.

The National Electoral Institute (INE- acronym in Spanish) calculated the vote totals of 106 different countries at a single primary location south of the Mexican capital. The entire process consisted of 1,300 citizens, spread out among 256 vote counting tables. The citizens would open the vote envelopes, deposit them into the ballot box associated with the electoral office, and then proceed to count the results.

In the nation’s capital, “20,841 votes were received and counted from those living abroad, and those who counted them were not the authorities, they were officials, they were neighbors who were chosen at random and they dedicated their Sunday to count the votes of their compatriots abroad,” declared the counselor of the Electoral Institute of Mexico City (IECM-acronym in Spanish) Yuri Beltran Miranda.

The absentee voter turnout for the Mexico City election was historic. Voter registration from abroad tripled compared to the last election and votes cast from Mexico City residents abroad represented approximately 21% of the total number of absentee votes.

“The total number of citizens abroad from the capital who registered to vote grew by approximately 300% for these elections compared to the participation in 2012,” Beltran Miranda said. “77% of those who received their Electoral Postal Packages returned their ballots in time to be counted, this being a great victory for Mexican democracy,” he added.

Mexico City residents living abroad decided the future of their city. According to the Program of Preliminary Electoral Results (PREP) of IECM, absentee voters helped elect, coalition candidate, “Juntos Haremos Historia,” - comprised from Morena, PT, Encuentro Social political parties -  Claudia Sheinbaum as Mayor of Mexico City. She received 10,957 votes or 47% of the total votes from voters abroad.

Local and national advisors agreed that increased voter abroad participation is in large part due to social network initiatives like #VotoChilango.  Through these initiatives, Mexican citizens abroad were informed on voter registration, ballot shipment and voter outcomes. This also allowed citizens to share experiences, address concerns and encourage other Mexicans to exercise their right to vote abroad.

In addition, several national and international election observers from Latin America, the U.S., Korea and Japan, were present on election day. The observers represented various U.S. immigration advocacy organizations, as well as universities, foreign institutions, and international bodies like the Organization of American States (OAS) and the United Nations (UN).

University of California (UCLA) professor Raul Hinojosa reassured: “What is seen is honorable, transparent and smooth. It is an incredible act of transnational civic solidarity by the Mexican people; many of them have never gone to the United States, but they are here laboring to show and count the voice and vote of the immigrant from the other side who has no other way of self expression. The migrant vote is an expansion of democracy to the other side, it is increasing the respect for the human rights of those in another country.”

The following table shows the results from absentee votes received for the Mexico City Mayoral race according to PREP.

Claudia Sheinbaum Pardo (PT-Morena-Encuentro Social)= 10,957 votes

Maria Alejandra Barrales Magdaleno (PAN-PRD-Movimiento Ciudadano [Citizen Movement])= 5,694 votes

Mikel Andoni Arriola Peñalosa (PRI)= 2,257 votes

Mariana Boy Tamborell (PVEM)= 578 votes

Marco Antonio Ignacio Rascon Cordova (Humanista [Humanist])= 529 votes

Lorena Osornio Elizondo (independent nomination)= 444 votes

Purificación Carpinteyro Calderon (Nueva Alianza [New Alliance])= 145 votes

Unregistered nominations= 174 votes

Null votes= 63 votes

{ttweet}

logo

Contrata este espacio