Martes, 22 Abril 2025
current
min
max
  • Alfonso Morales Castorena

Aguascalientes, Ags.-8 de enero de 2019.- (aguzados.com).- Le presentamos los titulares de las principales notas informativas que usted leerá por la mañana en los diarios locales, escuchará en los noticiarios radiofónicos y televisivos y encontrará publicados en las redes sociales, quedan para su consideración y análisis.

  • Fue el resultado de la encuesta realizada por el Centro de Opinión Pública de la UNITEC
  • De esa forma el 55% cree que le servirá un medicamento que fue útil para un amigo o familiar
  • En tanto que el 67% cree que es seguro utilizar remedios caseros en lugar de una consulta médica
  • Entre los mexicanos prevalecen mitos en torno a la salud y el 52% considera que un fuerte susto puede ocasionar diabetes

Ciudad de México.- 8 de enero de 2019.- (aguzados.com).-  Internet es el principal medio que utiliza la población para informarse sobre temas de salud (46%), seguido de la televisión (23%), las revistas/periódicos (10%), familiares o amigos (9%), radio (4%), y por último los médicos o instituciones de salud (4%), de acuerdo con una encuesta realizada por el Centro de Opinión Publica de la Universidad Tecnológica de México.

  • Alfonso Morales Castorena

Aguascalientes, Ags.-4 de enero de 2019.- (aguzados.com).- Le presentamos los titulares de las principales notas informativas que usted leerá por la mañana en los diarios locales, escuchará en los noticiarios radiofónicos y televisivos y encontrará publicados en las redes sociales, quedan para su consideración y análisis.

  • Alfonso Morales Castorena

Aguascalientes, Ags.-7 de enero de 2019.- (aguzados.com).- Le presentamos los titulares de las principales notas informativas que usted leerá por la mañana en los diarios locales, escuchará en los noticiarios radiofónicos y televisivos y encontrará publicados en las redes sociales, quedan para su consideración y análisis.

Ciudad de México.- 4 de enero de 2019.- (aguzados.com).- Parametría ofrece una revisión de los estudios de opinión pública más relevantes del año pasado. Los resultados permiten identificar cambios y continuidades en preferencias, actitudes, opiniones y posicionamiento de las y los mexicanos en diversos temas. En 2019 continuaremos con nuestra agenda de investigación, cuyo objetivo es ser una fuente de información para la ciudadanía, los medios de comunicación y tomadores de decisiones.

logo

Contrata este espacio