México, D.F., 7 de diciembre 2015.- (aguzados.com).- De acuerdo con datos del subprocurador de Averiguaciones Previas Desconcentradas del Distrito Federal (DF), Óscar Montes de Oca, este año en la capital del país, han muerto nueve ciclistas atropellados y otros doce han resultado heridos [1]. Los últimos dos casos se dieron recientemente, uno el martes 17 de noviembre, cuando Montserrat Paredes Alva, usuaria de ecobici fue atropellada por un camión de transporte público en Avenida Reforma, el otro accidente tuvo lugar el 19 de noviembre, en la Colonia Agrícola Oriental, un tráiler de la empresa Atcessa, intentaba incorporarse a Canal de Tezontle y embistió a un ciclista [2].
Distintas organizaciones se han pronunciado al respecto, exigiendo a las autoridades tomen las medidas necesarias para garantizar la seguridad de ciclistas que transitan por la ciudad y evitar así que haya más muertes. Algunas de las propuestas son que se asigne un presupuesto que mejore la infraestructura de la ciudad, la implementación de un plan vial, así como la puesta en marcha de programas de movilidad sustentable [3].
Al igual que estas organizaciones, los habitantes de la ciudad de México coinciden en señalar que la capital del país no es un lugar seguro para peatones ni para ciclistas, así lo manifestaron en la encuesta en vivienda realizada en agosto de este año por Parametría. El 87 % de los entrevistados dijeron que los peatones no estaban seguros en la capital del país y 91 % consideró que tampoco existe seguridad para las personas que se transportan en bicicletas. Únicamente uno de cada diez entrevistados consideró que peatones y ciclistas pueden circular de forma segura por la ciudad de México.
Otra parte de la encuesta preguntó a los capitalinos que manejan o han manejado algún tipo de vehículo, cuáles eran algunas de las acciones incorrectas que hacían al conducir, al respecto, usar el celular para contestar llamadas o enviar mensajes fue la más mencionada con 41 %. Después aparece ir a una velocidad mayor a la establecida (38 %), no usar cinturón de seguridad (37 %), dar dinero a algún agente de tránsito para evitar ser multado (36 %) y no dar el paso a los peatones (29 %). Entre las acciones menos mencionadas se encuentran conducir sin licencia de manejo (19 %) y usar de manera excesiva el claxon (15 %).
Es importante destacar que de acuerdo con los datos anteriores, cuatro de cada diez conductores en el DF acepta usar el celular, ir a una velocidad mayor a la permitida o no usar el cinturón de seguridad mientras conducen, acciones que pueden provocar fácilmente accidentes.
El 17 de agosto pasado, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, promulgó el nuevo reglamento de tránsito de la Ciudad de México, que de acuerdo con los objetivos planteados buscará fortalecer la seguridad en todos los sistemas de movilidad de la capital mexicana, e intentará proteger y asegurar los derechos de los peatones estableciendo nuevas reglas para los usuarios de automóviles, motocicletas y bicicletas [4].
Dentro de las sanciones que sufrieron modificaciones o se agregaron a esta nueva normativa se encuentran:
El hacer uso de teléfono celular o cualquier dispositivo de comunicación mientras el vehículo esté en movimiento, que ocasionará una multa de hasta $2, 446.00
Circular sin licencia o permiso de conducir tendrá una multa de hasta $1,398 y remisión del auto al corralón.
Exceder los límites de velocidad en vías de acceso controlado, de 80 km/h; en vías primarias, 50 km/h; y en vías secundarias, de 40 km/h, la penalización alcanzará una multa de $1, 398.00
Invadir la cebra peatonal o el área de espera para bicicletas o motocicletas, la pena será de $2, 097.00 [5]
La promulgación del nuevo Reglamento de tránsito no pasó desapercibido para los defeños, ya que de acuerdo con la encuesta el evento fue atendido por siete de cada diez habitantes del Distrito Federal (68 %), mientras que tres de cada diez (32 %) desconoce esta información.
Destaca el hecho de que más capitalinos consideran que el nuevo Reglamento de Tránsito -que incluye multas económicas más elevadas a quienes no lo respeten- ayudará poco o nada a garantizar la seguridad de peatones, ciclistas y automovilistas, así lo dijo 54 % de los entrevistados. Por el contrario, para 35 % estas nuevas disposiciones sí aumentarán la seguridad para quienes transitamos de diferentes formas por la ciudad.
Los accidentes de ciclistas quienes desafortunadamente perdieron la vida, tuvieron lugar después de la aprobación del nuevo Reglamento de Tránsito, por lo que parece que resulta necesario acompañar esta nueva reglamentación con acciones que promuevan el respeto a los peatones y ciclistas, concientizar a los automovilistas sobre el uso de los espacios públicos y evitar así más accidentes.
Fuentes:
ANIMAL POLÍTICO. Nueve ciclistas muertos y 12 lesionados en lo que va del año en la Ciudad de México. 19 de noviembre de 2015. [Última consulta: 23 de noviembre de 2015] disponible en: http://www.animalpolitico.com/2015/11/ocho-ciclistas-muertos-y-12-lesionados-en-lo-que-va-del-ano-en-la-ciudad-de-mexico/
LA JORNADA. Muere atropellado otro ciclista en el DF; el segundo en esta semana. 19 de noviembre de 2015. [Última consulta: 23 de noviembre de 2015] disponible en: http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2015/11/19/muere-atropellado-otro-ciclista-en-el-df-3036.html
REFORMA. Recuerdan a ciclista y exigen seguridad. 22 de noviembre de 2015.
CNN México. Mancera presenta el nuevo reglamento de tránsito para el DF [Última consulta: 23 de noviembre de 2015] disponible en:
EXCÉLSIOR.TIPS: Conoce las multas del nuevo Reglamento de Tránsito del DF [Última consulta: 23 de noviembre de 2015] Disponible en:
http://www.excelsior.com.mx/comunidad/2015/08/17/1040706
[1] Animal Político. Nueve ciclistas muertos y 12 lesionados en lo que va del año en la Ciudad de México. 19 de noviembre de 2015. http://www.animalpolitico.com/2015/11/ocho-ciclistas-muertos-y-12-lesionados-en-lo-que-va-del-ano-en-la-ciudad-de-mexico/
[2] La Jornada. Muere atropellado otro ciclista en el DF; el segundo en esta semana. 19 de noviembre de 2015 http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2015/11/19/muere-atropellado-otro-ciclista-en-el-df-3036.html
[3] Reforma. Recuerdan a ciclista y exigen seguridad. 22 de noviembre de 2015.
[4] CNN México. Mancera presenta el nuevo reglamento de tránsito para el DF. 17 de agosto de 2015. http://mexico.cnn.com/nacional/2015/08/17/mancera-presenta-el-nuevo-reglamento-de-transito-para-el-df
[5] Excélsior. TIPS: Conoce las multas del nuevo Reglamento de Tránsito del DF. 2 de octubre de 2015.
http://www.excelsior.com.mx/comunidad/2015/08/17/1040706
{ttweet}