Sábado, 19 Abril 2025
current
min
max
  • La producción de espárragos es una alternativa en el Distrito de Riego 01
  • Para ello se entregará semilla y cintillas de riego a los agricultores: SEDRAE
  • Será un complemento a los productores que participan en el proyecto del cultivo de espárragos

pabe28may17-1Pabellón de Arteaga, Ags.- 28 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- Una de las acciones claves para impulsar al campo, es la reconversión de cultivos en los que se haga un uso más eficiente del agua y que los productores tengan oportunidades de mercados que les generen una mayor rentabilidad.

Así lo señaló el mandatario estatal, Martín Orozco Sandoval, durante una reunión con productores del Distrito de Riego 01 que producen espárragos, quienes destacaron el potencial que tienen en estos cultivos y su perspectiva de crecimiento.

Durante el encuentro que se realizó en una de las parcelas donde anteriormente se producía maíz y ahora se cultiva espárrago, Orozco Sandoval, acompañado del titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial (SEDRAE), Manuel Alejandro González Martínez y del presidente municipal de Pabellón de Arteaga, Cuauhtémoc Escobedo Tejada, realizó un recorrido donde quedó de manifiesto la importancia de que cada vez se sumen más agricultores a esta práctica de reconversión.

pabe28may17-4En su intervención, el presidente de Agroproductores Innovadores del Distrito de Riego 01, Carlos de la Cruz, presentó una proyección de crecimiento del cultivo de espárrago en la entidad, donde destacó que el objetivo es alcanzar las 300 hectáreas el próximo año; asimismo, hizo hincapié en que la producción de maíz en dos hectáreas y media, les da una rentabilidad de 60 mil pesos; mientras que en esa misma superficie, el espárrago genera 300 mil pesos de ganancia.

Por parte de la empresa comercializadora Sulken, Eleazar Bautista, expuso el tipo de paquete tecnológico que requiere el cultivo y las condiciones de compra  por contrato; destacó la viabilidad de producir esta planta en Aguascalientes, toda vez que las condiciones del clima favorecen su cultivo, además de que su consumo se ha incrementado notablemente en los últimos años.

A su vez, la promotora de los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), Olga Trinidad Mejía, explicó el esquema de financiamiento que se otorga a los productores que participan en el proyecto del espárrago, en donde el gobierno del estado participa con garantías líquidas por un diez por ciento.

pabe28may17-2Por su parte, el presidente de la Asociación de Usuarios de la Junta de Aguas del Distrito de Riego 01, Cuauhtémoc Reyes Bernal, habló del impacto que tiene la tecnificación de las parcelas y la reconversión de cultivos.

Finalmente el titular de la SEDRAE refrendó el apoyo a los productores de Aguascalientes, a quienes llamó a trabajar de manera organizada y a sumarse a los proyectos de reconversión; al mismo tiempo comprometió la entrega de algunos paquetes en apoyo a los productores de espárragos, que incluyen semilla y cintillas de riego, como un complemento a su proyecto.

{ttweet}

  • Se busca facilitar la toma de decisiones que impactarán en el proyecto de vida de los jóvenes
  • Para ello se impartirán pláticas y talleres en telesecundarias y telebachilleratos del municipio

programa25may17Jesús María, Ags.- 25 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- El presidente municipal Noel Mata Atilano y la presidenta del DIF Arely Collazo de Mata, pusieron en marcha en la comunidad de Los Arquitos  el programa “Acción con Visón”, el cual va dirigido a los jóvenes del municipio con el propósito de facilitar la toma de decisiones que impactarán en su proyecto de vida.

Dicho programa se llevará a cabo en todas las telesecundarias y telebachilleratos de Jesús María y quedará a cargo del DIF municipal, la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOM) a través de la dirección de Educación; la Instancia del Deporte y la Juventud, las cuales en conjunto coordinarán acciones para la convivencia.

En la presentación del proyecto, el alcalde refirió a los jóvenes: “queremos ser un gobierno eficiente y cercano; que escuche y dé solución a los problemas, mejore la calidad de vida de nuestras familias y para eso, debemos empezar con ustedes, los jóvenes, darles las herramientas para que aprendan a tomar decisiones que impacten de manera positiva en sus vidas”.

Noel Mata expresó también que a partir de la siguiente semana iniciarán en esta misma institución educativa las pláticas y talleres sobre proyecto de vida y motivación, prevención de la violencia, amor y noviazgo, autoestima, toma de decisiones, comunicación asertiva, nutrición, entre otras.

“No queremos que los jóvenes de nuestro municipio dejen de estudiar. Vamos hacer todo lo posible para evitar que sean presa de adicciones y por ende, en conductas delictivas y para eso tienen que aprender a convivir. Convivir como vecinos, como amigos, como familia. Por eso organizamos estos encuentros, porque queremos que las familias convivan entre sus integrantes, pues ahí están las bases de la comunicación, de los valores, de todo lo bueno que puede tener este municipio. Ustedes son el futuro de sus padres, por eso la importancia de orientarlos y motivarlos”, explicó el alcalde.

Por su parte la directora de la telesecundaria  Jaime Nuno Roca, agradeció que el gobierno municipal impulse actividades como éstas, porque eso permite a los estudiantes  llevar una vida plena, saludable y feliz; “deseo que este gobierno continúe trabajando por nuestra juventud y nuestra niñez”, puntualizó.

{ttweet}

  • Interés municipal en la Ley General de Asentamientos Humanos y Ordenamiento Territorial: IAG
  • Estuvieron el Colegio de Ingenieros, el Colegio de Urbanistas, la CMIC, SEGUOT y el Colegio de Arquitectos

pabe22may17-1Pabellón de Arteaga, Ags.- 22 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- Fortalecer las tareas de la Ley General de Asentamientos Humanos y Ordenamiento Territorial tiene como propósito el Primer Taller de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, que fue inaugurado en este lugar por el alcalde, Cuauhtémoc Escobedo Tejada y el delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Isidoro Armendáriz García.

Este último agradeció la participación en la organización de la Secretaría de Gestión Urbanística y Ordenamiento Territorial (SEGUOT) y el interés de los delegados de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), la Procuraduría Agraria (PA), el Registro Agrario Nacional (RAN), la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA).

De la misma manera destacó la presencia de la sociedad civil a través del Colegio de Ingenieros (CI), el Colegio de Urbanistas (CU), la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y el Colegio de Arquitectos (CA), organismos que se involucraron para que la Ley General de Asentamientos Humanos y Ordenamiento Territorial sea compartida con sus integrantes y puedan enriquecerla para una mayor eficiencia.

Señaló que en los distintos municipios se están desarrollando estas reuniones en las que cada ayuntamiento especifica las actividades pendientes para el desarrollo urbano, como es el caso del Plan de Ordenamiento Ecológico y/o el Código Urbano.

Armendáriz García adelantó la conformación de una estrategia en común con el delegado de CONAFOR, Martín Gerardo Chávez del Bosque, con el propósito de incentivar las acciones que promuevan el crecimiento sustentable de las ciudades.

Dijo que: “a la Federación le corresponde también el tema de la normatividad, acompañado con recursos en programas, pero la principal función del gobierno de la República es acompañar con la normatividad al gobierno del estado, en una facultad programática y articuladora, mientras que los municipios deben contar con funciones operativas”.

En este taller se plantearon diversos temas, como es el alineamiento de la Ley General de Asentamientos Humanos y Ordenamiento Territorial con el Código Estatal de Ordenamiento Territorial, Desarrollo Urbano y Vivienda; revisión de propuestas municipales para la modificación de dicho lineamiento; la conformación de sub comités municipales en materia de desarrollo urbano; entre otros.

Durante su intervención, Escobedo Tejada reconoció el interés de los comisariados ejidales, “sobre todo en el marco de la promulgación de esta nueva Ley y todo lo que tenemos que hacer todas las autoridades para garantizar el patrimonio de las personas, es por esta razón la importancia de nuestra convocatoria”.

En este encuentro también se contó con la ponencia del Grupo Visión, un Grupo Interdisciplinario para el Desarrollo Integral, A.C.; además, hubo una dinámica para la identificación de asentamientos humanos irregulares y se finalizó con acuerdos y compromisos por cada una de las autoridades para el avance de esta importante labor.

pabe22may17-2{ttweet}

  • Participan vecinos de Jesús María en actividades de prevención del delito

vecinos23may17aJesús María, Ags.- 23 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- Con el propósito de que los ciudadanos participen en el fortalecimiento de valores, lazos familiares y respeto a las normas y leyes, como acciones de la estrategia de prevención social, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), realiza reuniones vecinales en las colonias de todas las delegaciones y en esta ocasión se llevó a cabo en la colonia El Torito.

Lo anterior forma parte del programa Vecinos en Armonía (VEA), mismo que está a cargo del  Departamento de  Prevención del Delito de la SSPM y en el cual se incluyen actividades de convivencia vecinal y participación ciudadana, para inhibir conductas antisociales y delictivas.

Al respecto, el titular de la SSPM, Erick Rommany Vázquez Reynoso refirió que: “es por medio de actividades informativas, de sensibilización y de difusión de la cultura de la prevención del delito, como queremos llegar a la ciudadanía, para hacerle participe en el tema de seguridad pública”, expresó.

vecinos23may17bEn este marco del programa, se organizó una kermes, donde los vecinos participaron activamente, toda vez que ellos, con recursos propios y mediante cooperación voluntaria, pusieron en venta comida típica mexicana, así como dulces y botanas, con el fin de recaudar fondos y adquirir artículos de seguridad personal, como alarmas vecinales y silbatos, los cuales serán utilizados como medida de colaboración con las autoridades municipales.

Vázquez Reynoso agradeció el interés de los habitantes de la colonia El Torito, para coadyuvar con la corporación municipal en esta materia, al tiempo que anunció que como estas acciones, habrá también actividades deportivas, como otra estrategia de convivencia, remató.

{ttweet}

  • En lo que va del año el gobierno municipal ha rehabilitado cinco pozos y se han equipado dos

tomatina22may17Jesús María, Ags.- 22 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- El presidente municipal Noel Mata Atilano, anunció la reposición del pozo en la comunidad de La Tomatina, tras el término de la vida útil del actual, cuyo aforo ha descendido gradualmente a menos de la mitad, al reducirse de diez a cuatro litros por segundo, lo cual ha implicado una carencia sustancial para sus habitantes.

Este proyecto, según explicó el edil a los habitantes del lugar, se llevará a cabo en conjunto con el Instituto del Agua del Estado de Aguascalientes (INAGUA) y significará una inversión aproximada de siete millones de pesos que incluyen perforación (a 500 metros de profundidad), equipamiento, construcción de línea de conducción y colocación de tanque elevado.

Asimismo, expresó que aunado al pozo, se construirá una segunda red de conducción que en conjunto, brindarán a la población diez litros de agua por segundo, aproximadamente, lo que permitirá mejorar las condiciones de vida de quienes ahí habitan.

“Vamos hacer las gestiones necesarias para que podamos llevar a todos ustedes, las obras y servicios que necesitan. Agradecemos al actual gobierno el interés por mejorar las condiciones de vida en nuestro estado, particularmente aquí en nuestro municipio, donde se tienen previstos once proyectos, incluido este pozo”, expresó el munícipe.

Noel Mata refirió que el acelerado crecimiento poblacional ocasiona que algunos servicios como el agua potable se vean más limitados, pues ello deriva en el desgaste de pozos y su infraestructura, por lo que los trabajos se han intensificado de enero a la fecha con la rehabilitación de cinco pozos y el equipamiento de dos más, obras que no se habían realizado en diez años en la demarcación.

Concluyó el tema, solicitando a los integrantes de esta comunidad su comprensión ante los trabajos que en breve comenzarán, pues ello se verá reflejado en beneficio para todas las familias de La Tomatina.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio