Domingo, 20 Abril 2025
current
min
max
  • Será la base para que los escolares de Jesús María reciban educación ambiental de primera mano, dijo

cmpa20dic17Jesús María, Ags.- 20 de diciembre de 2017.- (aguzados.com).- Con la instalación del Consejo Municipal de Protección al Ambiente (CMPA), buscamos que nuestros niños y jóvenes reciban educación ambiental, donde les presentemos las diversas problemáticas ecológicas que existen en la región y les brindemos los conocimientos necesarios para crear en ellos una cultura ambiental sobre el cuidado de los recursos naturales.

Mensaje del presidente de este municipio, Noel Mata Atilano, al instalar el CMPA, “que será un cuerpo colegiado de asesoría, asistencia técnica, apoyo, consulta, opinión, promoción y gestión en materia de protección al ambiente, como parte del compromiso de tener un municipio armonioso y sustentable”, afirmó.

Señaló que: “quiero reiterar el compromiso de la administración en materia de conservación y protección al medio ambiente”, al tiempo que insistía en que: “con el cual buscamos que nuestros niños y jóvenes reciban educación ambiental, que les presentemos las diversas problemáticas ecológicas que existen en la región y les brindemos los conocimientos necesarios para crear en ellos una cultura ambiental sobre el cuidado de los recursos naturales”, reiteró.

De esta manera, el munícipe exhortó a quienes integran dicho consejo, a participar de forma activa en las sesiones que se lleven a cabo, a favor del bienestar de los habitantes de este municipio, en lo particular de todos los ciudadanos del estado, refirió.

El Consejo Municipal de Protección al Ambiente será presidido por el alcalde Noel Mata Atilano y estará integrado por los regidores, los titulares de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano Municipal (SEDATUM), el titular de Protección Civil Municipal (PCM), la Comunidad Indígena Sierra Fría de Monte Grande, la delegación de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), la Secretaría de Medio Ambiente (SEMAE), la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (PROESPA), el Colegio de Biólogos del Estado de Aguascalientes, A.C., y  la Fundación Miguel Ángel Barberena Vega, A.C.

{ttweet}

  • Se invirtieron más de cuarenta millones de pesos en su rehabilitación total, indicó
  • Con ello alrededor de noventa mil personas tuvieron acceso al agua potable, afirmó
  • Ahora las familias del medio rural reciben el vital líquido en más cantidad y de mayor calidad, aseguró
  • Ofrecer mejores condiciones de vida a los ciudadanos de Aguascalientes es una prioridad, señaló
  • Las principales obras que se realizaron fueron la perforación de pozos e instalación de tanques elevados, dijo
  • También se hizo rehabilitación de redes de alcantarillado y ampliación de líneas de conducción, agregó

tecongo20dic17-1Aguascalientes, Ags.- 20 de diciembre de 2017.- (aguzados.com).- Con la creación y mejoramiento de la infraestructura hidráulica en comunidades rurales del interior del estado en este año de 2017, en cuyas obras se invirtieron más de cuarenta millones de pesos, se favoreció a alrededor de noventa familias radicadas en el campo, que ahora reciben el vital líquido en mayor cantidad y de buena calidad, informó el gobernador Martín Orozco Sandoval.

Reiteró que gracias a estas obras, se logró dotar de agua potable, en más cantidad y calidad, a familias que por muchos años se mantuvieron en el olvido y sin acceso a este recurso vital, indispensable para su salud y bienestar.

Agregó que: “el agua es necesaria para que las personas gocen de mejores condiciones de vida; por ello estamos atentos a que los ciudadanos, que por mucho tiempo reclamaron su derecho al vital líquido, hoy puedan tenerlo y para lograrlo, tan sólo este año hemos invertido cuarenta millones de pesos, principalmente en comunidades pequeñas y alejadas del territorio estatal”, señaló.

tecongo20dic17-2Puntualizó que es necesario y prioritario ofrecer mejores condiciones de vida a todas las familias, por lo que a través del Instituto del Agua del Estado (INAGUA), se trabaja de manera permanente y en estrecha coordinación con los municipios del interior, para garantizar que el acceso de la población al agua potable, sea una realidad en toda la entidad.

Orozco Sandoval detalló que dentro de las principales acciones que se realizaron a lo largo del año en materia hidráulica, destacan la perforación de pozos, la instalación de tanques elevados, la rehabilitación de redes de alcantarillado y ampliación de líneas de conducción y alimentación.

Detalló que algunas de las comunidades que se beneficiaron este año con la rehabilitación y creación de nueva infraestructura hidráulica, fueron: Bimbaletes, en el municipio Asientos; El Tecongo, en San José de Gracia; La Unión, en El Llano; El Tepozán, en Tepezalá; La Punta, en Cosío; La Cañada, en Jesús María; Ojo de Agua y Ojocaliente, en Calvillo; además de las cabeceras municipales de Jesús María, Tepezalá, San José de Gracia, Rincón de Romos y San Francisco de los Romo.

Por otro lado, hizo hincapié en que el acceso de la población al agua potable es un derecho que se vincula directamente con la salud, por lo se mantiene especial atención para que este recurso llegue en óptimas condiciones hasta los ciudadanos.

Para concluir Orozco Sandoval dijo que se tiene claro que es inaplazable la solución a los problemas de contaminación del agua, así como la creación de la infraestructura necesaria para llevar el agua potable a toda la población, por lo que también se trabaja en estrategias para fomentar una cultura del cuidado del vital líquido, en la que se involucre la participación de todos.

{ttweet}

  • Sobre todo los productores de guayaba y de hortalizas afectados en sus cultivos por las heladas, dijo
  • Para el efecto se trabaja en conjunto con tres niveles de gobiernos y en el programa de empleo temporal, refirió

asientos15dic17Aguascalientes, Ags.- 15 de diciembre de 2017.- (aguzados.com).- En gira de trabajo por áreas de cultivo de guayaba afectadas por las heladas ocurridas el pasado fin de semana, se anunció a los productores que se realizará un proyecto que contemple acciones de apoyo a sus actividades productivas y se instrumentará un programa de empleo temporal para los trabajadores, informó el gobernador Martín Orozco Sandoval.

Dijo que: “tenemos que realizar un censo, levantar un padrón de los productores y trabajadores afectados para que con números claros, busquemos los esquemas de apoyo y los recursos para implementar las acciones”, puntualizó.

Orozco Sandoval visitó una huerta de guayaba ubicada en la comunidad La Labor del municipio de Calvillo, acompañado por el alcalde Adán Valdivia López y por los titulares de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial del Estado (SEDRAE), Manuel Alejandro González Martínez y de la  delegación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Raúl Landeros Bruni, junto con el presidente del Sistema Producto Guayaba, Miguel Martínez Rubio, a quienes solicitó que de forma coordinada se realice un trabajo conjunto para presentar el proyecto de apoyo para que inicie el próximo mes.

Luego realizó un recorrido por la huerta, la cual presenta un grado elevado de afectación y que forma parte de una superficie de guayaba estimada en tres mil 400 hectáreas dañadas debido a las heladas.

En su intervención el delegado de SAGARPA, se refirió a los esquemas de apoyo que tiene contemplados esta dependencia, que consisten en material vegetativo, paquetes tecnológicos, el seguro agrícola catastrófico y el programa de empleo temporal.

Por su parte, el titular de la SEDRAE señaló que se dará puntual seguimiento al seguro agrícola catastrófico, contratado por el gobierno del estado con apoyo de la SAGARPA, al señalar que ya se dio el aviso correspondiente a la aseguradora para que realice la indemnización correspondiente, con cuyos recursos se podrá apoyar a los pequeños productores afectados, con un monto de dos mil 500 pesos por hectárea.

Posteriormente en el municipio de Asientos, Orozco Sandoval se reunió con un grupo de productores de hortalizas afectados en los cultivos, ante quienes reiteró el apoyo del gobierno para realizar una evaluación de las afectaciones ocasionadas por las bajas temperaturas.

{ttweet}

  • Facilita el DIF Municipal ropa a familias de escasos recursos para esta época invernal; AGC

ropa19dic17-1Jesús María, Ags.- 19 de diciembre de 2017.- (aguzados.com).- El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y el voluntariado de Jesús María, iniciaron la entrega de ropa a personas de escasos recursos como parte del programa Abriga una Familia, con el cual se pretende brindar protección a por lo menos mil 200 personas, particularmente a niños y adultos mayores.

En la gira que contempla siete colonias y comunidades del municipio, alrededor de 300 familias recibirán abrigo para esta temporada invernal, gracias a la buena voluntad de personas que donaron a esta institución, mediante una colecta, prendas en buen estado, para que alguien en situación de pobreza, pueda hacer uso de las mismas.

ropa19dic17-2La presidente del DIF Municipal, Arely Collazo de Mata, que la institución continuará trabajando a favor de los más desprotegidos y aunado a lo anterior, puso a disposición el albergue municipal, mismo que se mantiene abierto para quienes deseen hacer uso de él, donde además de comida caliente, encontrarán un lugar seguro y cálido para resguardarse del frío que en los últimos días ha incrementado y que de acuerdo a los pronósticos del tiempo, continuará las próximas semanas.

Los sitios a donde acudirá esta brigada con algunos presentes son: El Refugio, Paso Blanco, Los Arenales, Las Liebres, El Torito, El Chaveño y Las Ladrilleras.

ropa19dic17-3{ttweet}

  • Se realizan acciones con el fin de elevar la calidad de vida de sus habitantes: JJAA
  • Son proyectos que abarcan los rubros de seguridad, cultura y turismo, señaló

asientos12dic17Aguascalientes, Ags.- 12 de diciembre de 2017.- (aguzados.com).- L obra pública que la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM), realiza en el municipio de Asientos, en la que se aplica una inversión superior a los 24 millones de pesos en los rubros de seguridad, cultura y turismo, deberán concluirse durante los primeros días de enero del 2018, informó el titular de la dependencia, José de Jesús Altamira Acosta, en reunión de trabajo con el gobernador Martín Orozco Sandoval.

Al respecto, éste último dijo: “tenemos un compromiso con todos los municipios del estado, porque el crecimiento debe ser de manera conjunta; todos, sin excepción, son indispensables en la articulación de un Aguascalientes sostenible, más sólido y competitivo, que ofrezca a todos sus habitantes, una mejor calidad de vida, para lo cual hemos realizado en el primer año de la administración, 227 acciones de obra en diferentes rubros”, indicó.

Mientras que Altamira Acosta detalló que las obras que se efectúan se encuentran dentro de la programación de avance, específicamente en la Plaza Juárez, donde se realizan  trabajos de construcción de bancas, instalación de piso tipo pórfido, colocación de cantera en la fuente y rotonda, instalación de luminarias, así como en la conexión peatonal que existe entre la plaza principal con la presidencia municipal y el templo, lo que representa una inversión de  dos millones 600 mil pesos.

Dijo que respecto a la rehabilitación de la Casa de la Cultura de esa municipalidad, están por culminar las labores de reforzamiento,  sustitución de techumbre y cambio de luminarias, con recursos por un millón 300 mil pesos.

Señaló  que las obras de construcción del salón de usos múltiples y servicios sanitarios que se ejecutan en la Dirección de Seguridad Pública de aquella demarcación, también se encuentran dentro del calendario de avance de los trabajos y que ese espacio será destinado para la capacitación de los elementos de dicha corporación, en cuyo inmueble se invertirá millón y medio de pesos.

Mientras que el cierre en materia de obra pública en Asientos, se estima se realice durante las dos primeras semanas del próximo mes de enero de 2018, toda vez que en cartera se tiene programado realizar trabajos de pavimentación de caminos con concreto hidráulico, banquetas y guarniciones en varias comunidades, así como en la propia cabecera municipal.

Para concluir, Altamira Acosta refirió que se mantiene la supervisión permanente de las obras, de manera que los encargados de esa tarea y los contratistas concluyan  en tiempo y forma los proyectos, con el cumplimiento tanto de las normas de calidad, como con la calendarización de obra.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio