Domingo, 20 Abril 2025
current
min
max
  • Continuará el temporal de lluvias de intensas a torrenciales en Tabasco, sur de Veracruz,  Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo
  • Se exhorta a la población a continuar atenta a los avisos que emiten el Servicio Meteorológico Nacional, Protección Civil y autoridades estatales y municipales

cnaMéxico, D.F. 22 de octubre 2014.- (aguzados.com).- Esta tarde, la depresión tropical número Nueve, se localiza aproximadamente a 60 km al oeste-noroeste de Sabancuy, y a 150 km al oeste-suroeste de Campeche, ambas ciudades en Campeche. Registra vientos máximos sostenidos de 55 km/h, rachas de hasta 75 km/h y se desplaza hacia el este-sureste a 7 km/h.

Debido a su cercanía a costas nacionales, el Servicio Meteorológico Nacional, mantiene a este fenómeno en estrecha vigilancia, también continúa activa la zona de alerta por efectos de depresión tropical desde Frontera, Tabasco, hasta Celestún, Yucatán.

De acuerdo con el pronóstico, se prevé que el sistema siga generando nublados densos y lluvias de intensas a torrenciales (de 75 a 250 mm) en algunos sitios de Tabasco, sur de Veracruz, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; la circulación del sistema propiciará viento del norte y noreste con rachas de hasta 65 km/h en las costas de Veracruz y Tabasco, y de dirección variable con esa misma intensidad, en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

También se prevé oleaje de 1 a 3 metros de altura en las costas del sur de Veracruz, Tabasco y Campeche.

La Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mxy www.conagua.gob.mx

{ttweet}

  • Se mantiene activa la zona de alerta por efectos de tormenta tropical desde Frontera, Tabasco, hasta Celestún, Yucatán

cnaMéxico, D.F. 22 de octubre 2014.- (aguzados.com).- A las 10:00 horas, tiempo del centro del país, la Depresión Tropical Nueve se encuentra estacionaria, a 105 km al noroeste de Ciudad del Carmen y a 205 km al oeste-suroeste de Campeche, ambos sitios en Campeche,con vientos máximos de 55 km/h y rachas de hasta 75 km/h.Este sistema se mantiene bajo constante vigilancia.

La Depresión Tropical Nueve mantendrá nublados densos y lluvias torrenciales (de 150 a 250 mm) en algunos sitios de Tabasco; intensas (de 75 a 150 mm) en áreas del sur de Veracruz, Chiapas, Campeche y Quintana Roo, y muy fuertes (de 50 a 75 mm) en puntos de Yucatán; su circulación generará,además, viento del norte y noreste con rachas de hasta 65 km/h en las costas de esas entidades.

Debido a que los modelos de pronóstico actuales prevén queen el transcurso de las próximas horas la Depresión Tropical Nueve se aproximará a la costa de Campeche, prevalece activa la zona de alerta por efectos de tormenta tropical desde Frontera, Tabasco, hasta Celestún, Yucatán.

Por ello, se exhorta a la población a continuar atenta a los avisos que emite el Servicio Meteorológico Nacional, así como Protección Civil y autoridades estatales y municipales, y seguir sus indicaciones para reducir riesgos y daños a la población, ya que el temporal de lluvias de los últimos días ha reblandecido la tierra y podría provocar deslaves en áreas montañosas, zonas de laderas y carreteras.

La ciudadanía puede continuar informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx

{ttweet}

  • Favorecerá lluvias intensas en Puebla, Veracruz, Tabasco, Chiapas y Oaxaca
  • El sistema se localiza a 195 km al noroeste de Ciudad del Carmen, Campeche, y a 255 km al nor-noreste de Coatzacoalcos, Veracruz

cnaAguascalientes, Ags 21 de octubre 2014.- Esta tarde, la zona de inestabilidad en el Golfo de México, continúa con 40% de probabilidad de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas, presenta vientos máximos sostenidos de 25 km/hr, rachas de hasta 35 km/hr y movimiento lento hacia el este. A las 13:00 horas, tiempo del centro del país, se localiza a 195 km al noroeste de Ciudad del Carmen, Campeche, y a 255 km al nor-noreste de Coatzacoalcos, Veracruz. Debido a su cercanía a costas nacionales y posible evolución, se mantiene en vigilancia

En las siguientes horas, el fenómeno mantendrá lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros) en regiones de Puebla, Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas, y muy fuertes (de 50 a 75 mm) en zonas de Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Tamaulipas, Hidalgo y San Luis Potosí.

Adicionalmente, se podrían registrar precipitaciones fuertes (de 25 a 50 mm) en áreas de Nuevo León, Querétaro, Tlaxcala, Estado de México, Morelos, Guerrero y el Distrito Federal.

La Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet

http://smn.conagua.gob.mxy www.conagua.gob.mx

{ttweet}

  • Ocasionará lluvias torrenciales en Tabasco; intensas en Chiapas, Campeche, Quintana Roo y Veracruz, y muy fuertes en Yucatán
  • Se exhorta a la población a continuar atenta a los avisos que emiten el Servicio Meteorológico Nacional, Protección Civil y autoridades estatales y municipales

cnaMéxico, D.F. 22 de octubre 2014.- (aguzados.com).- Esta mañana, la Depresión Tropical Nueve se encuentra semiestacionaria al sur del Golfo de México, y se prevé que en el transcurso de las próximas horas se aproxime a la Sonda de Campeche. A las 07:00 horas, tiempo del centro del país, se localizó a 105 km al noroeste de Ciudad del Carmen, y a 195 km al oeste-suroeste de Campeche, ambos sitios en Campeche, con vientos máximos de 55 km/h y rachas de hasta 75 km/h.

Debido a esas condiciones, se mantiene activa la zona de alerta por efectos de tormenta tropical desde Frontera, Tabasco, hasta Celestún, Yucatán.

El sistema ocasionará nublados densos y lluvias torrenciales (de 150 a 250 mm) en algunas regiones de Tabasco; intensas (de 75 a 150 mm) en zonas de Chiapas, Campeche, Quintana Roo y Veracruz, y muy fuertes (de 50 a 75 mm) en algunos puntos de Yucatán. Además, su circulación generará viento del norte y noreste con rachas de hasta 65 km/h en las costas de esas entidades.

Por otra parte, el ingreso de aire húmedo del Océano Pacífico continuará afectando el norte, occidente, centro y algunas zonas del sur del país, por lo que se prevén lluvias intensas (de 75 a 150 mm) en sitios de Oaxaca; fuertes (de 25 a 50 mm) en localidades de Querétaro, Morelos, Estado de México y Guerrero, y lluvias (menores a 25 mm) en Chihuahua, Coahuila, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Tlaxcala y el Distrito Federal.

Un canal de baja presión en el noreste y la afluencia de humedad proveniente del Golfo de México, propiciarán el aumento de nublados y lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) acompañadas de tormentas eléctricas en Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Tamaulipas, así como lluvias de menor intensidad (de 0.1 a 25 mm) en Nuevo León.

Se exhorta a la población a mantenerse atenta de los avisos que emiten el Servicio Meteorológico Nacional, Protección Civil y autoridades estatales y municipales, además extremar precauciones, toda vez que debido a las lluvias constantes de los últimos días, es posible que en zonas urbanas puedan registrarse inundaciones y encharcamientos, y hasta deslaves en áreas montañosas, así como deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos, o afectaciones en caminos y tramos carreteros.

Pronóstico por regiones

En el Valle de México se prevé cielo de medio nublado a nublado, con 80% de probabilidad de lluvia (menor a 25 mm). Temperatura mínima de 12 a 14 grados Celsius, máxima de 20 a 22 grados Celsius, y viento del norte y noreste de 20 a 35 km/h, con rachas en zonas de tormenta.

Para el Pacífico Norte se prevé cielo de despejado a medio nublado; temperaturas de cálidas a calurosas en la mayor parte de la región, y viento del oeste y noroeste de 20 a 35 km/h.

Cielo de despejado a medio nubladose prevé en el Pacífico Centro, con probabilidad de lluvia (menor a 25 mm); temperaturas de frescas a calurosas en la mayor parte de la región, así como viento del noroeste y oeste de 20 a 55 km/h.

Para el Pacífico Sur se prevé cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias intensas en Oaxaca y Chiapas, y fuertes en Guerrero; temperaturas cálidas a calurosas en la mayor parte de la zona, y viento del sureste y suroeste de 20 a 55 km/h.

En el Golfo de México se observará cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvia torrencial en Tabasco, intensas en Veracruz, y muy fuertes en Tamaulipas. Temperaturas cálidas a calurosas en  gran parte del área, vientos del noreste y norte de 25 a 40 km/h con rachas de 60 km/h.

La Península de Yucatán mantendrá cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvia intensa en Campeche y Quintana Roo, y muy fuerte en Yucatán. Temperaturas de cálidas a calurosas en  la mayor parte de la zona, y viento del sureste de 20 a 35 km/h.

Los pronósticos en la Mesa del Norte refieren cielo de despejado a medio nublado, con probabilidad de 40% de lluvia muy fuerte en San Luis Potosí, y de menor intensidad en gran parte de la región. Temperaturas frías en la mañana y noche en zonas serranas y cálidas durante el día, además de viento del este y sureste de 20 a 35 km/h con rachas.

Finalmente, en la Mesa Central se registrará cielo de medio nublado a nublado, con probabilidad del 80% de lluvia muy fuerte en Puebla e Hidalgo; fuerte en Querétaro y el Estado de México, y de menor intensidad en el resto de la región; temperaturas frías a frescas por la mañana, cálidas durante el día, y viento del noreste de 20 a 35 km/h.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en Cancún, Q.Roo., (166.0); Los Tuxtlas II, Ver., (115.4); San Manuel, Tab., (90.0); Isla Pérez, Yuc., (84.6); Yohaltum, Camp., (64.4); Los Tuxtlas I, Ver., (55.4); Juárez, Chis., (53.4) y Ciudad Madero, Tamps. (40.8).

El registro de temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en Ciudad Obregón Son., (36.0); Choix, Sin., (35.1); Salina Cruz Oax. y San Felipe, B.C., (33.4); Chetumal, Q. Roo, (33.1); Acapulco, Gro., (33.0); La Paz, B.C.S., (32.8); Manzanillo, Col., (31.7); Piedras Negras, Coah., (31.4) y Observatorio de Tacubaya, D.F., (20.0).

En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en Toluca, Méx., (6.2); Tepehuanes, Dgo., (6.3); Temósachi, Chih., (7.0); Zacatecas, Zac., (10.2); Saltillo Coah., (10.7); Tlaxcala, Tlax., (10.8); Pachuca, Hgo. y Puebla, Pue., (11.6); Colotlán, Jal., (11.8); Morelia, Mich., (12.2) y Observatorio de Tacubaya, D.F., (12.8).

La Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet

http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx

{ttweet}

  • Son generadas por la zona de inestabilidad ubicada en el suroeste del Golfo de México, con 40% de potencial ciclónico, y un canal de baja presión
  • También se prevén precipitaciones muy fuertes en Tamaulipas, Hidalgo, San Luis Potosí, así como en la Península de Yucatán
  • Se exhorta a la población a continuar atenta a los avisos que emiten el Servicio Meteorológico Nacional, Protección Civil y autoridades estatales y municipales

cnaMéxico, D.F. 21 de octubre 2014.- (aguzados.com).- De acuerdo con las previsiones, la zona de inestabilidad en el suroeste del Golfo de México, continuará generando nublados densos con potencial de lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros) en sitios de Veracruz, Tabasco y Chiapas, y muy fuertes (de 50 a 75 mm) en áreas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

A las 07:00 horas, tiempo del centro del país, mantiene 40% de probabilidad de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas; se localiza aproximadamente a 120 km al este del Puerto de Veracruz, y a 115 km al noroeste de Coatzacoalcos, Veracruz, con vientos máximos sostenidos de 25 km/h, rachas de hasta 35 km/h y movimiento lento hacia el este. Debido a la su cercanía a costas nacionales y posible evolución, se mantiene en vigilancia.

Por otra parte, un canal de baja presión con efectos sobre el norte, noreste, occidente y centro del país, favorecerá lluvias intensas (de 75 a 150 mm) en Puebla y Oaxaca; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Tamaulipas, San Luis Potosí e Hidalgo; fuertes (de 25 a 50 mm) en el Estado de México, Nuevo León, Querétaro, Morelos, Guerrero, Tlaxcala y el Distrito Federal, así como lluvias de menor intensidad (de 0.1 a 25 mm) en Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit, Jalisco, Colima, Guanajuato y Michoacán.

Se exhorta a la población a continuar atenta de los avisos que emiten el Servicio Meteorológico Nacional, Protección Civil y autoridades estatales y municipales, además extremar precauciones, toda vez que debido a las lluvias constantes de los últimos días, es posible que en zonas urbanas puedan registrarse inundaciones y encharcamientos, y hasta deslaves en áreas montañosas, así como deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos, o afectaciones en caminos y tramos carreteros.

Pronóstico por regiones

En el Valle de México se prevé cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias fuertes; temperatura mínima de 13 a 15 grados Celsius, máxima de 20 a 22 grados Celsius, y viento del norte y noreste de 20 a 35 km/h, con rachas en zonas de tormenta.

Las condiciones meteorológicas para el Pacífico Norte prevén cielo de despejado a medio nublado; temperaturas calurosas, y viento del oeste y noroeste de 20 a 35 km/h.

Para el Pacífico Centro se prevé cielo de despejado a medio nublado, probabilidad de lluvia (menor a 25 mm); temperaturas de cálidas a calurosas, y viento del noroeste de 30 a 45 km/h.

Cielo de medio nublado a nublado para en el Pacífico Sur, con 80% de probabilidad de lluvias intensas en Oaxaca y Chiapas, fuertes en Guerrero; temperaturas de cálidas a calurosas, y viento del noreste de 30 a 45 km/h.

En el Golfo de México se registrará cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias intensas en Veracruz y Tabasco, muy fuertes en Tamaulipas; temperaturas cálidas en la mayor parte del área, y vientos de dirección variable de 25 a 40 km/h, con rachas de 60 km/h.

La Península de Yucatán mantendrá cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes en Campeche, Yucatán y Quintana Roo; temperaturas de cálidas a calurosas, y viento del sureste de 20 a 35 km/h.

El pronóstico para la Mesa del Norte prevé cielo de despejado a medio nublado, 40% de probabilidad de lluvia muy fuerte en San Luis Potosí; fuerte en Nuevo León, de menor intensidad en el resto de la zona; temperaturas frías en la mañana y noche en zonas serranas, cálidas durante el día, y viento del este y sureste de 25 a 40 km/h con rachas.

Finalmente, en la Mesa Central se espera cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvia intensa en Puebla; muy fuerte en Hidalgo; fuerte en Querétaro, Estado de México, Tlaxcala, Morelos y el Distrito Federal, y lluvias de menor intensidad (25 mm) en Guanajuato; temperaturas frescas por la mañana, cálidas durante el día, y viento del noreste de 20 a 35 km/h con rachas.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en Tuxpan, Ver., (93.4); Tampico, Tamps., (70.2); Matlapa, S.L.P., (49.5); Guadalajara, Jal., (37.7); Progreso, Yuc., (34.7); Soto la Marina, Tamps., (33.1); Puebla, Pue., (30.8); Orizaba, Ver., (25.6); Universidad, Á. Obregón, D.F., (25.2); Colotlán, Jal., (23.3); Observatorio de Tacubaya, D.F., (17.4); Tulancingo, Hgo., (17.3), y Cuernavaca, Mor., (17.0).

El registro de temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en Culiacán, Sin., (34.8); Ciudad Obregón, Son., (33.4); Chetumal, Q.R., (33.0); Acapulco, Gro., (32.7); Progreso, Yuc. y Felipe Carrillo Puerto, Q.R., (32.0); La Paz, B.C.S., (31.8), y Observatorio de Tacubaya, D.F., (20.5).

En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en Temósachi, Chih., (3.6); Toluca, Méx., (8.0); Saltillo, Coah., (9.6); Zacatecas, Zac., (10.7); Puebla, Pue., (11.8); Colotlán, Jal., San Luis Potosí, S.L.P. y Tlaxcala, Tlax., (12.0); Pachuca, Hgo., (12.5); San Cristóbal de las Casas, Chis. (12.9); Durango, Dgo., Morelia, Mich. y  Observatorio de Tacubaya, D.F., (13.0).

La Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet

http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx

{ttweet}

logo

Contrata este espacio