Martes, 01 Abril 2025
Aguascalientes, MX
clear sky
13°C
current
13°C
min
13°C
max
  • El Consejo Preventivo de la Violencia Escolar ya está elaborando la propuesta
  • Realizará actividades de difusión, talleres, conferencias, foros, consultas populares.
  • Trabaja en la conformación de un protocolo para un adecuado tratamiento, prevención y erradicación de las conductas de violencia escolar.

consejoesc31may14Aguascalientes, Ags, 31 de mayo 2014. (aguzados.com).- El Consejo Preventivo de la Violencia Escolar está integrado por el gobernador Carlos Lozano de la Torre; por los titulares de Salud, Seguridad Pública, de Educación como secretario técnico y de la Procuraduría; así como por representantes de los Ayuntamientos, de la Sección Uno del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, de la Asociación Estatal de Padres de Familia, del Colegio de Psicólogos del Estado de Aguascalientes, y especialistas en materia de educación, educación inicial, preescolar, primaria, secundaria, media superior, superior y educación especial, consejo que se encuentra trabajando para dar respuesta puntual a esta problemática escolar.

De acuerdo a la Ley para Prevenir, Atender y Erradicar la Violencia Escolar en el Estado de Aguascalientes, el Consejo Preventivo de la Violencia Escolar tendrá entre sus funciones además de la elaboración del Protocolo, recibir las denuncias sobre violencia escolar, solicitar a las instituciones educativas informes sobre relación de hechos en que se han visto involucradas; ordenar las investigaciones necesarias a fin de instruirse suficientemente sobre los hechos, acreditar a las instituciones como libres de violencia escolar, celebrar convenios de cooperación, coordinación y concertación con los sectores públicos, privados y sociales para promover la cultura de la No violencia escolar y coordinar acciones con los gobiernos municipales, organizaciones de la sociedad civil, así como asociaciones de padres de familia y vecinales.

Deberá también realizar actividades de difusión, talleres, conferencias, foros, consultas populares, entre otras, sobre la problemática de la violencia escolar y derechos humanos, dar seguimiento a los casos de violencia escolar y emitir recomendaciones y hacer observaciones sobre la atención de la violencia escolar.

El Protocolo sobre el que ya se trabaja estará dirigido a estudiantes de todos los ámbitos educativos, trabajadores de la educación y padres de familia o tutores, por lo que será publicado en todas las instituciones educativas, señalando que se prohíbe la violencia escolar y promoviendo los valores.

El titular de Educación, Francisco Chávez Rangel, adelantó que el Protocolo contendrá estrategias que fomenten o promuevan entornos libres de violencia, estableciendo prohibiciones sobre los instrumentos que provoquen agresión o actitudes violentas, y señalará las posibles consecuencias y acciones por parte de los directivos y autoridades educativas responsables en contra de estudiantes que incurran en actos de violencia, estableciendo acciones para proteger a los estudiantes de posibles represalias a consecuencia de que hayan realizado alguna denuncia.

Agregó que precisará líneas de apoyo y asesoría psicológica para los generadores y receptores, así como establecer procedimientos para la denuncia de actos de violencia. También señalará estrategias para detectar un acto de violencia escolar y establecerá procesos de conciliación y sanciones a actos de violencia.

Finalmente, Chávez Rangel dijo que todas las estrategias, procedimientos y acciones realizadas en torno a este Protocolo, estarán encaminadas a atender los casos de violencia para procurar la paz escolar.

{ttweet}

campussuruaa

Recorre el gobernador Carlos Lozano de la Torre la infraestructura que consolidará al Campus Sur en beneficio de la población del Estado

Gracias a las gestiones del Gobierno del Estado se han logrado invertir más de 122 millones de pesos en el Campus Sur

Arranca la construcción de la torre de rectoría, que tendrá un costo de casi 72 millones de pesos

Aguascalientes, Ags, 20 de mayo 2014. (aguzados.com).- Dentro de las políticas sociales establecidas por el gobernador Carlos lozano de la Torre es el garantizar una calidad en la educación en favor de los habitantes de todo el Estado, es por ello que las gestiones del Jefe del Ejecutivo ante el presidente Enrique Peña Nieto rinde frutos asignando recursos para lograr consolidar la infraestructura educativa en los diferentes niveles de educación.

En un recorrido por las obras que ejecuta el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM) en el Campus Sur de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, constató los avances que muestran las obras que actualmente se ejecutan.

El primer punto visitado fue el Auditorio del Campus Sur de la UAA, está obra en su primer etapa de construcción presenta un avance físico del 75 por ciento.

La inversión aplicada es de 14.6 millones de pesos dentro de las metas establecidas son la cimentación, estructuras de concreto, estructuras metálicas y albañilería.

Simultáneamente se ejecuta la segunda etapa de construcción de auditorio que presenta un avance del 25 por ciento, la inversión de la obra es de 17 millones de pesos   contemplando realizar acabados, tablarroca, carpintería, muebles y accesorios de baño, cisterna, instalaciones eléctricas, hidráulicas y sanitarias.

Posteriormente, acompañado también por el Rector de la UAA, Mario Andrade Cervantes, se trasladó al edificio de servicios escolares que ya se encuentra terminado, en el que la obra tuvo una inversión de 6.6 millones de pesos consolidando en su planta baja un consultorio médico, un consultorio dental, un consultorio optométrico, un laboratorio clínico, enfermería, área de espera, servicios médicos, papelería, librería y la universitienda, mientras que la planta alta cuenta con tres salas de reunión, área de egreso, área de competencia, área de deportes, área de intercambio académico, área de tutoría y orientación, cocineta y archivo.

Dentro del recorrido se visitó el módulo 11 del Centro de Ciencias Empresariales y Centro de Cicicias de la Ingeniería ambos proyectos terminados, la inversión de más de 17 millones de pesos.

La comitiva se trasladó a la cafetería espacio que permite a los alumnos convivir y disfrutar de los alimentos, está obra tuvo una inversión de 3.5 millones de pesos consolidando área de comensales, módulo de servicios sanitarios, cocina, locales y área de carga y descarga.

Las obras que se siguen consolidando es el edificio de servicios generales que tiene una inversión de 3.5 millones de pesos.

Posteriormente el gobernador y su comitiva se trasladaron al campus central de la UAA para arrancar las obras del edificio académico administrativo, que con recursos del FAM invertirá un total de 71 millones 760 mil pesos para construir un edificio de doce pisos que albergará la Rectoría, la Dirección General de Servicios Educativos, el Departamento de Recursos Humanos, la Dirección de Infraestructura Universitaria, la Dirección General de Planeación y Desarrollo, la Dirección General de Investigación y Posgrados, la Dirección General de Finanzas, la Dirección General de Docencia de Pregrado, la Dirección General de Difusión y Vinculación, la Secretaría General y el Departamento Jurídico.

Tras el banderazo de inicio de la construcción, el gobernador aseveró que el crecimiento exponencial que está atravesando la UAA es un gran orgullo para su administración y un legado que los aguascalentenses están dejando para las generaciones futuras.

“Es necesario agradecer a la administración del presidente Enrique Peña Nieto su comprensión y su apoyo para que cada vez haya más recursos disponibles para la máxima casa de estudios de Aguascalientes. Es innegable el compromiso del gobierno federal con esta institución, que es punta de lanza para ciudadanos capacitados de acuerdo a los requerimientos de la sociedad”, concluyó.

{ttweet}

escmposmay19Presenta la SICOM licitación pública estatal 009 integrada por proyectos educativos en favor de habitantes de SFR

En los próximos meses la SICOM en conjunto con el IEA llevarán a cabo varias obras de consolidación

520 Alumnos se verán beneficiados con los proyectos de Gobierno del Estado en materia educativa

Aguascalientes, Ags, 19 de mayo 2014. (aguzados.com).- La formación de la sociedad es pilar en la construcción de un mejor Aguascalientes, es por ello que la actual administración ha llevado a cabo la consolidación y la creación de nuevas instituciones educativas en los diferentes niveles en los municipios del interior, reafirmando con ello el compromiso de dotar de los espacios educativos necesarios para cubrir la demanda de los habitantes.

Para el municipio de San Francisco de los Romo el titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM) Miguel Ángel Romero Navarro destacó el trabajo que se ha tenido con el Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA) para lograr construir y modernizar los diferentes planteles de educación en el Estado, creciendo en número los espacios de enseñanza.

En el tema de escuelas de nueva creación para el municipio de San Francisco de los Romo se construyó la Secundaria Técnica 39ubicada en el Fraccionamiento Paseos de la Providencia donde se habilitaron 3 aulas didácticas, área administrativa, servicios sanitarios, laboratorio de cómputo, biblioteca, taller de circuitos eléctricos, laboratorio múltiple, cancha de usos múltiples, plaza cívica, pórtico, asta bandera y obra exterior.

Dentro de las consolidaciones planteadas para este 2014 son:

  • Escuela Preescolar Francesco Tonuccio ubicada en el fraccionamiento la Rivera se construirán 3 aulas didácticas, salón de usos múltiples, dirección, bodega, servicios sanitarios y obra exterior.
  • Escuela Primaria Pablo Latapí Sarre ubicada de igual manera en el fraccionamiento La Rivera se construirán 5 aulas didácticas, módulo de servicios sanitarios, laboratorio de cómputo y obra exterior.
  • Escuela Primaria Lucia Bustamantes de Pérez de Castro ubicada en el fraccionamiento Paseos de la Providencia se construirán 3 aulas didácticas y obra exterior.
  • Escuela Secundaria Técnica No. 39 ubicada en el Fraccionamiento Paseos de la Providencia se construirán 3 aulas didácticas, 1 taller de informática y obra exterior.

Romero Navarro, finalizó mencionando que los proyectos antes mencionados se estarán iniciando en el mes de Junio, la inversión a aplicar es de más de 12 mdp.

{ttweet}

escdignasmpo19may14En el marco del programa “Honores con la Gente Buena” en la escuela primaria Benito Juárez, el alcalde de la Capital anunció una inversión superior a los 400 mil pesos en beneficio de esta institución.

De igual forma, se dio a conocer el relanzamiento y fortalecimiento del esquema “Acción Amigable” a favor de la ecología, la economía familiar y la cultura del reciclaje.

Aguascalientes, Ags, 19 de mayo 2014. (aguzados.com).- Como parte de las acciones emprendidas por el Ayuntamiento de Aguascalientes en materia de apoyos a la educación, el presidente municipal, Juan Antonio Martín del Campo Martín del Campo, anunció para este año, una inversión superior a los 400 mil pesos para la rehabilitación de la escuela primaria “Benito Juárez”, ubicada en el Ejido Pocitos.

En el marco del programa “Honores con la Gente Buena”, el alcalde señaló que con este monto, se realizarán labores de equipamiento y mantenimiento de las instalaciones a fin de consolidar espacios dignos en beneficio de los estudiantes.

Yo sé que es una escuela que tiene necesidades y que por lo tanto, el Gobierno Municipal tiene que ser muy solidario con todos ustedes, dijo.

En otro tema, el secretario de Servicios Públicos, Héctor Eduardo Anaya Pérez,  formalizó el anuncio del relanzamiento y ampliación de la cobertura del esquema “Bono Amigable”, mediante el cual se pretenden fortalecer las actividades encaminadas a propiciar la separación de los residuos sólidos urbanos y a su vez, intercambiar el material reciclable por dinero electrónico.

El funcionario detalló que además de los módulos que actualmente existen (Plaza Universidad, Santa Anita, Plaza San Marcos y Casa Blanca) se integra la operación de cuatro más y éstos se ubican en Canteras de San José, Mercado Soriana, Centro Comercial El Dorado y Casa Ley, mismos que tendrán un horario de operación de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas y los sábados de 9:00 a 14:30 horas, para poder intercambiar los residuos reciclables como botellas de agua y refresco, bolsas de plástico, vidrio, tetrapack, papel, cartón aluminio y fierro.

Al respecto, y al hacer entrega de contenedores especiales para la separación de materiales, el presidente municipal exhortó a los alumnos de la institución, así como a la población en general a sumarse a ésta y otras iniciativas impulsadas por el Ayuntamiento a favor de la ecología y cuidado del medio ambiente.

Si ustedes hacen esa separación y lo que va a ser el reciclaje, esta escuela va a tener premio, un premio especial, para eso, necesitamos de la ayuda de todos ustedes, que estén muy al pendiente en sus casas, y que en sus casas en lugar de llevar esa basura al contenedor, que vengan y que la puedan depositar en esos contenedores, estamos ahorita en un concurso en diferente escuelas, y aquella que consiga más material reciclable, va a ser la escuela ganadora, agregó.

Al término del evento, el presidente municipal, hizo entrega de reconocimientos a los alumnos José Alfredo Montoya Gutiérrez, así como a Esmeralda Sugey Rodríguez Macías, quienes se han destacado por su desempeño académico en esta institución, exhortándolos a continuar esforzándose en sus estudios.

{ttweet}

conalepcalsonicCalsonic Kansei se compromete a donar un millón de pesos para fortalecer la educación en materia de servicios tecnológicos que atiendan las necesidades del sector productivo del estado.

Aguascalientes, Ags, 18 de mayo 2014. (aguzados.com).- El gobernador del Estado, Carlos Lozano de la Torre, al encabezar la firma del convenio de donación entre el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) y la empresa Calsonic Kansei, sostuvo que el involucramiento de las empresas de clase mundial con la educación de los jóvenes significa para Aguascalientes la consolidación de la entidad como una zona de privilegio para la industria de alta tecnología y de valor agregado.

El convenio establece que Calsonic Kansei donará un millón de pesos para fortalecer el modelo basado en competencias a Profesionales Técnicos y Profesionales Técnicos Bachiller que capacita y evalúa a sus alumnos con fines de certificación de competencias laborales y servicios tecnológicos que atiendan las necesidades del sector productivo del estado.

El donativo será aplicado en la adquisición de material y equipos para las prácticas profesionales y complementar los requerimientos de las carreras de Mantenimiento de Sistemas Electrónicos, Electromecánica Industrial, Mantenimiento de Sistemas Automáticos y Mantenimiento Automotriz.

El gobernador del Estado estableció que el compromiso de su administración se fortalece día con día con los empresarios, quienes saben cuentan con un verdadero aliado que consolida los requerimientos y condiciones que se necesitan para instaurar inversiones que generan riqueza y sostenibilidad a la entidad.

El jefe del Ejecutivo destacó el retorno de la confianza de los empresarios en las acciones emprendidas por esta administración, y que esta dinámica será fortalecida no sólo con inversiones nuevas que generan plazas laborales y la mejora de las condiciones para el desarrollo de la economía, sino también con el involucramiento directo de quienes consolidan la fortaleza del estado como promotores y generadores de un mejor nivel educativo, además de ofrecer capacitación a la ciudadanía para tener una mejor mano de obra calificada con lo cual se amplíen las oportunidades para la población.

“Aguascalientes cuenta con empresarios comprometidos con el estado y en pleno trabajo conjunto con las autoridades, lo cual ha generado muy buenos resultados en beneficio de la sociedad en materia laboral”, dijo.

Por su parte Shingo Yamamoto, Presidente y CEO de Calsonic Kansei, sostuvo que la empresa desea colaborar firme y comprometidamente con la consolidación del alto nivel educativo que ostenta Aguascalientes, y que es una de las razones por las que el corporativo decidió instalarse en la entidad.

En este sentido, María Eugenia Patricia Cervantes López, directora estatal del CONALEP, agradeció el donativo de la empresa, aseverando que los jóvenes necesitan siempre de los adultos para poder crecer y fortalecer sus capacidades.

Finalmente, Carlos Lozano de la Torre refrendó el compromiso de continuar trabajando para consolidar la dinámica de competitividad que Aguascalientes recupera con paso firme, por lo que se seguirán reforzando los temas relacionados con la seguridad, la calidad educativa, la coordinación plena con el Gobierno Federal y la relación laboral armónica para generar indicadores de bienestar y desarrollo.

Signaron también este convenio de donación Bharat Vennapusa, COO de Calsonic Kansei Mexicana; Francisco Chávez Rángel, director del Instituto de Educación de Aguascalientes; Alberto Iván Hernández Gil, director de Recursos Humanos de Calsonic Kansei Mexicana y Rodolfo Esaú Garza de Vega, secretario de Desarrollo Económico.

{tweet}

logo

Contrata este espacio