Viernes, 04 Abril 2025
current
min
max

La UP firma convenio de colaboración en temas de tecnologías energéticas con Universidad de Alemania

  • Se trata de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Trier (Hochschule Trier)

Aguascalientes, Ags, 23 de enero 2016.- (aguzados.com).-  Teniendo como escenario insuperable el Castillo Waldthausen en las afueras de Mainz, Alemania, se firmó en noviembre pasado el convenio de colaboración entre la Universidad Panamericana campus Aguascalientes y la Universidad de Ciencias Aplicadas de Trier (Hochschule Trier).

ub23ene16

En presencia de la Dra. Eveline Lemke, Ministra de Economía, Protección Climática, Energía y Planeación de la región alemana Rhineland-Palatinate, el rector de la UP-Aguascalientes, Dr. José Antonio Esquivias Romero y el rector de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Trier, Dr. Norbert Kuhn, acordaron colaborar en temas de energías renovables a través de la Facultad de Ingeniería de UP-Ags, dirigida por el Dr. Ramiro Velázquez Guerrero, y el Ifas (Institut für angewandtes Stoffstrommanagement – Instituto para la gestión aplicada del flujo de materiales) encabezado por el Dr. Peter Heck.

Dicho convenio contempla tres puntos principales:

  1. Desarrollo de proyectos tecnológicos conjuntos: la Facultad de Ingeniería de UP-Ags y el Ifas colaborarán en el diseño y desarrollo de proyectos que involucran varios temas de las energías renovables como la energía solar, los aerogeneradores, la biomasa, los biocombustibles y el tratamiento de aguas, suelos y atmosfera. Como punto de partida, se ha sometido un proyecto conjunto en el marco de la convocatoria México-Alemania BMBF-CONACYT para transformar al campus Aguascalientes en un campus autosustentable y eficiente en términos energéticos.
  2. Programa de posgrado conjunto: Se acordó elaborar un programa de Maestría conjunto que otorgue la doble titulación a sus alumnos. Temas a tratar en este programa son las energías renovables, sustentabilidad, eficiencia energética, la aplicación de tecnologías energéticas en entornos urbanos y rurales, los aspectos financieros de los sistemas energéticos, la gestión de proyectos basados en energías renovables, entre otros.
  3. Intercambio de investigadores y alumnos: El convenio pretende facilitar el flujo e intercambio de investigadores, docentes y alumnos entre ambas instituciones. En particular los estudiantes de los programas de Ingeniería en Tecnologías Energéticas e Ingeniería Industrial de la UP encontrarán en la Universidad de Trier una formación sólida en todas las disciplinas de la energía.

La Ministra Lemke se congratuló de esta colaboración y junto con el rector Kuhn expresó su firme intención de visitar la Universidad Panamericana en próxima fecha.

ub23ene16a

{ttweet}

logo

Contrata este espacio